
INCENDIOS FORESTALES
"Ninguna vivienda ha resultado afectada por el incendio de Sanabria"
Reapertura de la carretera de ZA-P-2664 de Trefacio a Murias
El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, aseguró este viernes, tras la reunión del Cecopi autonómico, que, pese a la magnitud del incendio de Porto de Sanabria, “no hay ni una sola casa quemada” en la zona afectada. Subrayó que el trabajo coordinado de los equipos de extinción ha permitido frenar el avance de las llamas hacia los núcleos habitados, con contrafuegos e impidiendo la llegada del fuego a los pueblos.
Reconocimiento al operativo
Este logro se ha visto reflejado en el agradecimiento del delegado a la labor del operativo de extinción de la Junta de Castilla y León, bomberos de la Diputación y de los ayuntamientos de Zamora y Toro, la UME, la Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja, así como de los técnicos medioambientales “que están en primera línea”. Recordamos que al operativo se incorporó un grupo de especialistas y voluntarios catalanes, militares españoles y franceses y los imprescindibles hidroaviones del 43 Grupo del Ejército del Aire, más en una zona de acceso tan complicado para la maquinaria pesada, como es el cañón del Tera.
Explicó que en los últimos días el fuego ha evolucionado lentamente en dirección a León, y que preocupa especialmente el cañón del Tera, donde la compleja orografía dificulta la entrada de maquinaria pesada o de medios terrestres, por lo que el trabajo recae en los medios aéreos. En este sentido, reiteró la petición de que los medios aéreos del Ministerio de Transición Ecológica se activen con más rapidez, ya que “cada mañana se pierden horas de trabajo valiosas”.
Regresos y desalojos
Ayer pudieron regresar a sus casas los vecinos de Coso, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y San Justo (167 personas). Hoy se ha autorizado la vuelta de otras dos pequeñas localidades, Murias y Cerdillo, con unas 30 personas.
No obstante, cinco núcleos continúan desalojados, con un total de 445 habitantes: Vigo, San Ciprián, San Martín de Castañeda, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo. El regres de estos vecinos se estudiará a lo largo del día en función de la evolución del incendio, pero el delegado se ha mostrado optimista.
En el albergue provisional del Centro de Transportes de Benavente permanecen alojadas 113 personas, mientras que en la residencia de Benavente aún quedan 23 personas mayores o con problemas de movilidad.
Control de accesos y carreteras cortadas
La Junta insistió en que se mantendrán restricciones de acceso al entorno del Lago de Sanabria para garantizar el tránsito de los vehículos de emergencia y evitar la presencia de curiosos o turistas. Los principales puntos de control se sitúan en San Martín de Castañeda y Ribadelago.
Las carreteras cortadas son la ZA-103, ZA-104 y la ZA-V-2645 a San Ciprián, que es un camino asfaltado.
Desalojos ordenados
El delegado reconoció que los desalojos han sido “decisiones difíciles, pero necesarias” y explicó que se han movilizado hasta 14 autobuses para la evacuación de los pueblos afectados. También señaló que algunos vecinos decidieron permanecer en sus domicilios “bajo su propia responsabilidad”, lo que complica la labor de los equipos de emergencias, aunque admitió que “conocen bien el territorio y su colaboración también es importante”.
Mensaje de tranquilidad
Finalmente, envió un mensaje de calma a las personas que aún permanecen fuera de sus pueblos: “Ninguna vivienda se ha visto afectada por el incendio gracias al trabajo de los equipos de extinción y de los bomberos locales, que han logrado frenar las llamas en el monte antes de que alcanzaran los núcleos habitados”.
El incendio sigue activo en nivel de gravedad 2, con zonas humeantes que requerirán vigilancia y refresco durante semanas, aunque se espera que las previsiones de lluvia del fin de semana ayuden a su control.
Fotografía: JL. LEAL
El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, aseguró este viernes, tras la reunión del Cecopi autonómico, que, pese a la magnitud del incendio de Porto de Sanabria, “no hay ni una sola casa quemada” en la zona afectada. Subrayó que el trabajo coordinado de los equipos de extinción ha permitido frenar el avance de las llamas hacia los núcleos habitados, con contrafuegos e impidiendo la llegada del fuego a los pueblos.
Reconocimiento al operativo
Este logro se ha visto reflejado en el agradecimiento del delegado a la labor del operativo de extinción de la Junta de Castilla y León, bomberos de la Diputación y de los ayuntamientos de Zamora y Toro, la UME, la Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja, así como de los técnicos medioambientales “que están en primera línea”. Recordamos que al operativo se incorporó un grupo de especialistas y voluntarios catalanes, militares españoles y franceses y los imprescindibles hidroaviones del 43 Grupo del Ejército del Aire, más en una zona de acceso tan complicado para la maquinaria pesada, como es el cañón del Tera.
Explicó que en los últimos días el fuego ha evolucionado lentamente en dirección a León, y que preocupa especialmente el cañón del Tera, donde la compleja orografía dificulta la entrada de maquinaria pesada o de medios terrestres, por lo que el trabajo recae en los medios aéreos. En este sentido, reiteró la petición de que los medios aéreos del Ministerio de Transición Ecológica se activen con más rapidez, ya que “cada mañana se pierden horas de trabajo valiosas”.
Regresos y desalojos
Ayer pudieron regresar a sus casas los vecinos de Coso, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y San Justo (167 personas). Hoy se ha autorizado la vuelta de otras dos pequeñas localidades, Murias y Cerdillo, con unas 30 personas.
No obstante, cinco núcleos continúan desalojados, con un total de 445 habitantes: Vigo, San Ciprián, San Martín de Castañeda, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo. El regres de estos vecinos se estudiará a lo largo del día en función de la evolución del incendio, pero el delegado se ha mostrado optimista.
En el albergue provisional del Centro de Transportes de Benavente permanecen alojadas 113 personas, mientras que en la residencia de Benavente aún quedan 23 personas mayores o con problemas de movilidad.
Control de accesos y carreteras cortadas
La Junta insistió en que se mantendrán restricciones de acceso al entorno del Lago de Sanabria para garantizar el tránsito de los vehículos de emergencia y evitar la presencia de curiosos o turistas. Los principales puntos de control se sitúan en San Martín de Castañeda y Ribadelago.
Las carreteras cortadas son la ZA-103, ZA-104 y la ZA-V-2645 a San Ciprián, que es un camino asfaltado.
Desalojos ordenados
El delegado reconoció que los desalojos han sido “decisiones difíciles, pero necesarias” y explicó que se han movilizado hasta 14 autobuses para la evacuación de los pueblos afectados. También señaló que algunos vecinos decidieron permanecer en sus domicilios “bajo su propia responsabilidad”, lo que complica la labor de los equipos de emergencias, aunque admitió que “conocen bien el territorio y su colaboración también es importante”.
Mensaje de tranquilidad
Finalmente, envió un mensaje de calma a las personas que aún permanecen fuera de sus pueblos: “Ninguna vivienda se ha visto afectada por el incendio gracias al trabajo de los equipos de extinción y de los bomberos locales, que han logrado frenar las llamas en el monte antes de que alcanzaran los núcleos habitados”.
El incendio sigue activo en nivel de gravedad 2, con zonas humeantes que requerirán vigilancia y refresco durante semanas, aunque se espera que las previsiones de lluvia del fin de semana ayuden a su control.
Fotografía: JL. LEAL
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147