
DIÓCESIS DE ZAMORA
“La Noche de las Velas” en Puercas: un acto de fe y esperanza tras los incendios
El pueblo alistano acogió una celebración que unió arte, música y tradición en un contexto marcado por la tragedia del incendio forestal de Puercas.
Al caer la noche del viernes 22 de agosto, las campanas de la iglesia parroquial de San Bartolomé convocaron a los vecinos de Puercas de Aliste a una cita especial: La Noche de las Velas. La iniciativa, enmarcada en las fiestas patronales de la localidad, se convirtió en un homenaje de luz y esperanza en uno de los municipios afectados por los recientes incendios forestales que han golpeado a la provincia.
El evento, concebido por el sacerdote José Alberto Sutil y celebrado en años anteriores en Domez de Alba, Gallegos del Río y Valer, ofrece una alternativa cultural y espiritual al programa religioso habitual. En esta edición, la incertidumbre estuvo presente hasta el último momento debido a la devastación provocada por el fuego, pero finalmente se decidió mantener la celebración como gesto simbólico de reconstrucción y fortaleza comunitaria.
La propuesta escénica se estructuró en siete pequeños relatos dramatizados que evocaron la vida y el testimonio de los santos patronos de las parroquias de la Unidad Pastoral de Valer: desde San Miguel de Fradellos hasta la Virgen de la Asunción de Flores. Los propios feligreses de Puercas asumieron la puesta en escena, acompañados por las luces creadas por Miguel Ángel, de Domez, y la música de Sergio, de Puercas.
“Se trata de que cada cual se ponga al servicio de los demás, sin protagonismos”, explicó el sacerdote. El resultado fue una atmósfera íntima y emotiva, con cientos de velas iluminando la iglesia, voces de niños y adultos dando vida a los relatos y un cierre musical del coro parroquial que subrayó la importancia de la fraternidad y la solidaridad.
La convocatoria atrajo a vecinos de Puercas, de localidades cercanas y a forasteros que quisieron sumarse a la celebración. Entre los asistentes se encontraban también habitantes de Abejera, uno de los pueblos más castigados por las llamas. El fotógrafo alistano Daniel Ferreira documentó con su cámara un acto que quedará en la memoria colectiva.
Más allá de la dimensión festiva y religiosa, La Noche de las Velas buscó reafirmar el espíritu de una tierra marcada por el fuego, pero también por la resiliencia de sus gentes. Como recordó la propia celebración, aunque las llamas arrasen montes y hogares, no logran apagar la esperanza de quienes habitan la Sierra de la Culebra.
Al caer la noche del viernes 22 de agosto, las campanas de la iglesia parroquial de San Bartolomé convocaron a los vecinos de Puercas de Aliste a una cita especial: La Noche de las Velas. La iniciativa, enmarcada en las fiestas patronales de la localidad, se convirtió en un homenaje de luz y esperanza en uno de los municipios afectados por los recientes incendios forestales que han golpeado a la provincia.
El evento, concebido por el sacerdote José Alberto Sutil y celebrado en años anteriores en Domez de Alba, Gallegos del Río y Valer, ofrece una alternativa cultural y espiritual al programa religioso habitual. En esta edición, la incertidumbre estuvo presente hasta el último momento debido a la devastación provocada por el fuego, pero finalmente se decidió mantener la celebración como gesto simbólico de reconstrucción y fortaleza comunitaria.
La propuesta escénica se estructuró en siete pequeños relatos dramatizados que evocaron la vida y el testimonio de los santos patronos de las parroquias de la Unidad Pastoral de Valer: desde San Miguel de Fradellos hasta la Virgen de la Asunción de Flores. Los propios feligreses de Puercas asumieron la puesta en escena, acompañados por las luces creadas por Miguel Ángel, de Domez, y la música de Sergio, de Puercas.
“Se trata de que cada cual se ponga al servicio de los demás, sin protagonismos”, explicó el sacerdote. El resultado fue una atmósfera íntima y emotiva, con cientos de velas iluminando la iglesia, voces de niños y adultos dando vida a los relatos y un cierre musical del coro parroquial que subrayó la importancia de la fraternidad y la solidaridad.
La convocatoria atrajo a vecinos de Puercas, de localidades cercanas y a forasteros que quisieron sumarse a la celebración. Entre los asistentes se encontraban también habitantes de Abejera, uno de los pueblos más castigados por las llamas. El fotógrafo alistano Daniel Ferreira documentó con su cámara un acto que quedará en la memoria colectiva.
Más allá de la dimensión festiva y religiosa, La Noche de las Velas buscó reafirmar el espíritu de una tierra marcada por el fuego, pero también por la resiliencia de sus gentes. Como recordó la propia celebración, aunque las llamas arrasen montes y hogares, no logran apagar la esperanza de quienes habitan la Sierra de la Culebra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149