Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Domingo, 24 de Agosto de 2025
LA ESPAÑA OLVIDADA

Moraleja del Vino y El Piñero, charlas sobre la despoblación

El sociólogo y politólogo Alberto Zamorano analizará la situación demográfica de la comarca, en el corazón de una de las zonas más afectadas de la provincia.

La Comarca de Tierra del Vino acogerá durante los próximos días dos nuevas sesiones del ciclo "Entre la persistencia y el olvido", una iniciativa que busca trasladar el análisis de la despoblación a los territorios que la sufren directamente. El ciclo está promovido por el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) en colaboración con los ayuntamientos de Moraleja del Vino y El Piñero y con la asociación cultural El Hondajo.

 

Las charlas, que estarán a cargo del politólogo y sociólogo Alberto Zamorano, autor del estudio que da nombre al ciclo, se celebrarán hoy domingo 24 de marzo a las 19:00h en Moraleja del Vino, en la sala Bienestar, y el próximo sábado 30 de marzo a las 19:00h en El Piñero, dentro del edificio de usos múltiples del ayuntamiento.

 

En su análisis, Zamorano abordará la situación demográfica específica de Tierra del Vino, una comarca que comparte muchos de los desafíos que afectan al mundo rural zamorano. El envejecimiento poblacional, la pérdida de servicios esenciales y las dificultades para mantener un relevo generacional son algunos de los temas que se tratarán.

 

Este abandono se materializa en la continua merma de servicios públicos, la pérdida de conexiones ferroviarias o la falta de inversiones estratégicas que reviertan la sangría demográfica. Las proyecciones apuntan a un escenario preocupante: según los últimos estudios, Zamora será la segunda provincia de España que mayor porcentaje de población rural perderá en los próximos quince años, con una caída estimada del 32%, solo superada por León (33%). Este declive supone un golpe para el tejido económico, social y cultural de cientos de pueblos.

 

La iniciativa pretende abrir espacios de diálogo y reflexión colectiva, no solo para comprender el fenómeno de la despoblación, sino también para repensar el futuro de estos territorios desde lo local, con quienes aún resisten y trabajan por mantener viva la identidad y el tejido social del medio rural.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.