
INCENDIOS FORESTALES
El incendio de Porto avanza por León y mantiene desalojados a más de 300 vecinos de La Baña
En Castilla y León, hay once incendios forestales activos en nivel 2
Desplegados en la zona bomberos forestales de las BRIF de Lubia, Pinofranqueado, Laza y La Iglesuela del Tiétar, junto con bomberos alemanes, medios aéreos, de la UME y maquinaria pesada.
El avance del incendio forestal de Porto de Sanabria, que sigue en nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial (IGR), está obligando al trabajo conjunto de un numeroso operativo antiincendios, llegando al desalojo de más de 300 personas en la localidad leonesa de La Baña, en el municipio de Encinedo, en la zona noreste del incendio, la que más preocupa actualmente.
Aunque ayer llegaban noticias de la buena evolución del incendio sanabrés, el viento sigue complicado la situación en la parte leonesa, que ha logrado salvar el operativo antiincendios, obteniendo los frutos esperados ya a última hora da la tarde, gracias a que hayan podido apoyar la extinción medios aéreos y bulldozer.
Hoy se han dedicado a este grave incendio 194 medios, con 30 cuadrillas de bomberos forestales, 16 autobombas, 6 bulldozer, cinco BRIF dependientes del Ministerio de Transición Ecológica: BRIF Tabuyo del Monte (con despliegue nocturno), de Lubia, Pinofranqueado, Laza y La Iglesuela del Tiétar; tres ELIF (cuadrillas helitransportadas), 30 medios aéreos, 13 técnicos y 67 agentes medioambientales o celadores, además de efectivos de la UME.
Según explicó el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, el fuego logró penetrar hacia la población de La Baña tras una “fuerte evolución” al mediodía, después de dos intentos previos, en los que había sido contenido. La situación ha forzado un amplio despliegue de medios terrestres y aéreos, además de maquinaria pesada, que consiguió frenar el frente y desplazarlo hacia la zona de canteras situadas al oeste.
“El riesgo de que el frente que avanza por el sur pueda virar y abrirse hacia otros valles obliga a trabajar intensamente en el entorno de La Baña”, señaló el delegado de la Junta leonés, quien subrayó que los equipos de extinción mantienen como prioridad impedir que el fuego se adentre en la comarca de La Cabrera.
La jornada, que en general se había considerado “positiva” por la mejora en otros incendios activos en Castilla y León, se ha visto complicada por el viento y la subida de las temperaturas, comunicándose "numerosas reproducciones y reactivaciones”, con un complicado trabajo para los efectivos.
Fotografía: BRIF Tabuyo del Monte (León)
El avance del incendio forestal de Porto de Sanabria, que sigue en nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial (IGR), está obligando al trabajo conjunto de un numeroso operativo antiincendios, llegando al desalojo de más de 300 personas en la localidad leonesa de La Baña, en el municipio de Encinedo, en la zona noreste del incendio, la que más preocupa actualmente.
Aunque ayer llegaban noticias de la buena evolución del incendio sanabrés, el viento sigue complicado la situación en la parte leonesa, que ha logrado salvar el operativo antiincendios, obteniendo los frutos esperados ya a última hora da la tarde, gracias a que hayan podido apoyar la extinción medios aéreos y bulldozer.
Hoy se han dedicado a este grave incendio 194 medios, con 30 cuadrillas de bomberos forestales, 16 autobombas, 6 bulldozer, cinco BRIF dependientes del Ministerio de Transición Ecológica: BRIF Tabuyo del Monte (con despliegue nocturno), de Lubia, Pinofranqueado, Laza y La Iglesuela del Tiétar; tres ELIF (cuadrillas helitransportadas), 30 medios aéreos, 13 técnicos y 67 agentes medioambientales o celadores, además de efectivos de la UME.
Según explicó el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, el fuego logró penetrar hacia la población de La Baña tras una “fuerte evolución” al mediodía, después de dos intentos previos, en los que había sido contenido. La situación ha forzado un amplio despliegue de medios terrestres y aéreos, además de maquinaria pesada, que consiguió frenar el frente y desplazarlo hacia la zona de canteras situadas al oeste.
“El riesgo de que el frente que avanza por el sur pueda virar y abrirse hacia otros valles obliga a trabajar intensamente en el entorno de La Baña”, señaló el delegado de la Junta leonés, quien subrayó que los equipos de extinción mantienen como prioridad impedir que el fuego se adentre en la comarca de La Cabrera.
La jornada, que en general se había considerado “positiva” por la mejora en otros incendios activos en Castilla y León, se ha visto complicada por el viento y la subida de las temperaturas, comunicándose "numerosas reproducciones y reactivaciones”, con un complicado trabajo para los efectivos.
Fotografía: BRIF Tabuyo del Monte (León)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149