DENUNCIA
Humanización para bicis, pero no para peatones
El carril bici insertado en una de las aceras de la ciudad invade el espacio que queda disponible para el peatón
Las largas obras de Humanización que están siendo ejecutadas en las principales travesías de la ciudad siguen trayendo cola y generando debate.
Aún pendientes de finalizar dichas obras, los vecinos de Cardenal Cisneros, situados entre las Tres Cruces y la glorieta con la carretera de la Estación, han visto como una de sus aceras se ha visto “invadida” por un carril bici, que al contrario que en otras zonas, en vez de estar incluido en la carretera, éste va por la acera en la que transitan los peatones.
Un hecho ya de por sí cuestionable, pero más todavía si se tiene en cuenta el espacio que ha quedado para los viandantes en determinadas zonas.
Una acera que, por cierto, ha sido ensanchada en los últimos cuatro años en dos ocasiones. Una anterior a las obras de Humanización, en la que se quitaron todos los aparcamientos que había en la vía de servicio para dar más espacio a los peatones ensanchando dicha acera, y otra vez ahora con las obras de Humanización, en la que se añadieron unos centímetros más.
Sin embargo, ahora, aun sumando estas dos ampliaciones de acera, el espacio para el peatón ha quedado reducido de nuevo, incluso más que antes del primer ensanche.
En las zonas más estrechas, en las que acompañan bancos, el espacio para el peatón que queda es completamente irrisorio. Es más, una silla de ruedas, un carrito de bebé, o una persona con andador no podría pasar si alguien estuviera ocupando dicho banco. Algo que, además, es bastante frecuente, ya que se trata de una cuesta bastante pronunciada y las personas mayores (y no tan mayores) lo aprovechan para tomar un descanso.
Y a todo esto se suma el peligro que pueden acarrear las bicicletas bajando a tanta velocidad tan cerca de los peatones.
Una humanización que en determinadas zonas está costando entender, y que lejos de mejorar el tránsito de personas lo dificulta y lo pone en peligro.

Las largas obras de Humanización que están siendo ejecutadas en las principales travesías de la ciudad siguen trayendo cola y generando debate.
Aún pendientes de finalizar dichas obras, los vecinos de Cardenal Cisneros, situados entre las Tres Cruces y la glorieta con la carretera de la Estación, han visto como una de sus aceras se ha visto “invadida” por un carril bici, que al contrario que en otras zonas, en vez de estar incluido en la carretera, éste va por la acera en la que transitan los peatones.
Un hecho ya de por sí cuestionable, pero más todavía si se tiene en cuenta el espacio que ha quedado para los viandantes en determinadas zonas.
Una acera que, por cierto, ha sido ensanchada en los últimos cuatro años en dos ocasiones. Una anterior a las obras de Humanización, en la que se quitaron todos los aparcamientos que había en la vía de servicio para dar más espacio a los peatones ensanchando dicha acera, y otra vez ahora con las obras de Humanización, en la que se añadieron unos centímetros más.
Sin embargo, ahora, aun sumando estas dos ampliaciones de acera, el espacio para el peatón ha quedado reducido de nuevo, incluso más que antes del primer ensanche.
En las zonas más estrechas, en las que acompañan bancos, el espacio para el peatón que queda es completamente irrisorio. Es más, una silla de ruedas, un carrito de bebé, o una persona con andador no podría pasar si alguien estuviera ocupando dicho banco. Algo que, además, es bastante frecuente, ya que se trata de una cuesta bastante pronunciada y las personas mayores (y no tan mayores) lo aprovechan para tomar un descanso.
Y a todo esto se suma el peligro que pueden acarrear las bicicletas bajando a tanta velocidad tan cerca de los peatones.
Una humanización que en determinadas zonas está costando entender, y que lejos de mejorar el tránsito de personas lo dificulta y lo pone en peligro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149