
INCENDIOS FORESTALES
Nuevos desalojos de cinco pueblos de Sanabria por la evolución del incendio de Porto
El incendio forestal de Porto de Sanabria continúa avanzando y ha obligado este lunes a evacuar a los vecinos de San Ciprián de Sanabria, Coso, Rábano, Barrio de Rábano y Escuredo, según ha acordado el Cecopi. En total, unas 145 personas han sido trasladadas al Centro de Transportes de Benavente, donde se ha habilitado un albergue provisional.
La atención del operativo INFOCAL se centra ahora en tres frentes. El primero, en dirección a San Ciprián, hacia donde progresa lentamente el fuego. El segundo, en La Baña (León), donde los equipos trabajan en consolidar el perímetro aprovechando las pistas forestales. Y el tercero, en el Cañón del Tera, el más complicado de contener debido a la orografía, que dificulta el acceso de cuadrillas terrestres y maquinaria.
Cada uno de estos focos requiere una estrategia distinta: mientras que en San Ciprián y La Baña se combinan cuadrillas terrestres, autobombas, maquinaria pesada y medios aéreos, en el Cañón del Tera el control depende en gran medida de las descargas de agua desde el aire y del tiempo meteorológico.
El incendio, que mantiene en alerta a los servicios de extinción, sigue en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial.
Fotografía: Bomberos de la BRIF de Laza.
El incendio forestal de Porto de Sanabria continúa avanzando y ha obligado este lunes a evacuar a los vecinos de San Ciprián de Sanabria, Coso, Rábano, Barrio de Rábano y Escuredo, según ha acordado el Cecopi. En total, unas 145 personas han sido trasladadas al Centro de Transportes de Benavente, donde se ha habilitado un albergue provisional.
La atención del operativo INFOCAL se centra ahora en tres frentes. El primero, en dirección a San Ciprián, hacia donde progresa lentamente el fuego. El segundo, en La Baña (León), donde los equipos trabajan en consolidar el perímetro aprovechando las pistas forestales. Y el tercero, en el Cañón del Tera, el más complicado de contener debido a la orografía, que dificulta el acceso de cuadrillas terrestres y maquinaria.
Cada uno de estos focos requiere una estrategia distinta: mientras que en San Ciprián y La Baña se combinan cuadrillas terrestres, autobombas, maquinaria pesada y medios aéreos, en el Cañón del Tera el control depende en gran medida de las descargas de agua desde el aire y del tiempo meteorológico.
El incendio, que mantiene en alerta a los servicios de extinción, sigue en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial.
Fotografía: Bomberos de la BRIF de Laza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149