
GUARDIA CIVIL
Desmantelado un zoo clandestino con más de 150 animales exóticos
Algunos de los ejemplares pertenecían a especies en peligro de extinción
La Guardia Civil ha desmantelado un zoo privado ilegal en la localidad de Nules (Castellón) en el que se encontraban más de 150 ejemplares de 56 especies procedentes de los cinco continentes, muchos de ellos protegidos internacionalmente por riesgo de extinción.
En la operación han sido investigados dos hombres de 30 y 35 años acusados de delitos contra la fauna por tráfico de especies protegidas y contrabando. Ninguno contaba con autorización de criador ni permiso de núcleo zoológico.
El caso arrancó cuando los agentes detectaron un anuncio en internet que ofrecía la venta de animales protegidos, entre ellos nutrias asiáticas, kinkajou, agutíes o crías de suricatos y canguros. La investigación permitió vincular estos anuncios con varias parcelas en Nules, donde fueron localizadas numerosas jaulas y recintos similares a los que aparecían en los vídeos de promoción.
En los registros, los guardias civiles hallaron ejemplares tan llamativos como dos lémures cata, un estornino de Bali -del que apenas sobreviven un centenar de individuos en libertad-, dos nutrias asiáticas, una cebra, servales, tucanes, guacamayos, ibis, búhos o un dromedario. Dos de los guacamayos incautados figuraban como robados en Almería.
La valoración económica del conjunto de animales incautados supera los dos millones de euros, según los informes provisionales, con un precio medio en el mercado negro cercano a 70.000 euros por ejemplar.
La investigación ha sido desarrollada por el Seprona de la Guardia Civil con la colaboración de técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica, encargados de identificar y catalogar las especies. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.
La Guardia Civil ha desmantelado un zoo privado ilegal en la localidad de Nules (Castellón) en el que se encontraban más de 150 ejemplares de 56 especies procedentes de los cinco continentes, muchos de ellos protegidos internacionalmente por riesgo de extinción.
En la operación han sido investigados dos hombres de 30 y 35 años acusados de delitos contra la fauna por tráfico de especies protegidas y contrabando. Ninguno contaba con autorización de criador ni permiso de núcleo zoológico.
El caso arrancó cuando los agentes detectaron un anuncio en internet que ofrecía la venta de animales protegidos, entre ellos nutrias asiáticas, kinkajou, agutíes o crías de suricatos y canguros. La investigación permitió vincular estos anuncios con varias parcelas en Nules, donde fueron localizadas numerosas jaulas y recintos similares a los que aparecían en los vídeos de promoción.
En los registros, los guardias civiles hallaron ejemplares tan llamativos como dos lémures cata, un estornino de Bali -del que apenas sobreviven un centenar de individuos en libertad-, dos nutrias asiáticas, una cebra, servales, tucanes, guacamayos, ibis, búhos o un dromedario. Dos de los guacamayos incautados figuraban como robados en Almería.
La valoración económica del conjunto de animales incautados supera los dos millones de euros, según los informes provisionales, con un precio medio en el mercado negro cercano a 70.000 euros por ejemplar.
La investigación ha sido desarrollada por el Seprona de la Guardia Civil con la colaboración de técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica, encargados de identificar y catalogar las especies. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149