DIÓCESIS DE ZAMORA
La Esperanza saldrá en procesión por los actos del Jubileo
Todas las cofradías de la Diócesis han sido invitadas a los actos del Jubileo de la Esperanza, que se celebrarán el próximo 8 de septiembre
Zamora celebrará el próximo 8 de septiembre, día que además coincide festivo en la ciudad, los actos del Jubileo de la Esperanza, que han sido presentados esta mañana en el seminario de San Atilano con la presencia Antonio Pedrero Hernández, presidente de la Cofradía del Vía Crucis, y Pablo Alonso Vicente, presidente de la Cofradía de la Esperanza.
Se trata de un encuentro donde se ha invitado a todas las cofradías de la Diócesis, y en el que se espera una buena participación.
Los actos comenzarán a las 10.00 horas, con una concentración en la iglesia de San Ildefonso, iglesia jubilar designada en Zamora, donde se hará una oración y se celebrará el sacramento de la Penitencia.
Tras ello, la virgen recogerá a los feligreses y se trasladará hasta la plaza de la Catedral, donde el obispo oficiará una misa en la Plaza de la Catedral.
Una vez acabada la misa se realizará la procesión extraordinaria, "algo sencillo, pero bonito", que abrirá la Banda de la Cofradía, y contará detrás del paso, como es costumbre la Banda de Nacor Blanco. La procesión llegará hasta la plaza de Viriato donde se hará el canto de la salve. Después la procesión de la Virgen retornará.
Los representantes han recordado que uno de los objetivos del Jubileo es la caridad, y por este motivo, la colecta de la misa será destinada a las personas damnificadas por los incendios de Zamora. Asimismo, también se habilitará un número de cuenta en las redes sociales de las dos Cofradías, "para que todo el que quiera aportar algo pueda ingresar ahí el dinero".

Zamora celebrará el próximo 8 de septiembre, día que además coincide festivo en la ciudad, los actos del Jubileo de la Esperanza, que han sido presentados esta mañana en el seminario de San Atilano con la presencia Antonio Pedrero Hernández, presidente de la Cofradía del Vía Crucis, y Pablo Alonso Vicente, presidente de la Cofradía de la Esperanza.
Se trata de un encuentro donde se ha invitado a todas las cofradías de la Diócesis, y en el que se espera una buena participación.
Los actos comenzarán a las 10.00 horas, con una concentración en la iglesia de San Ildefonso, iglesia jubilar designada en Zamora, donde se hará una oración y se celebrará el sacramento de la Penitencia.
Tras ello, la virgen recogerá a los feligreses y se trasladará hasta la plaza de la Catedral, donde el obispo oficiará una misa en la Plaza de la Catedral.
Una vez acabada la misa se realizará la procesión extraordinaria, "algo sencillo, pero bonito", que abrirá la Banda de la Cofradía, y contará detrás del paso, como es costumbre la Banda de Nacor Blanco. La procesión llegará hasta la plaza de Viriato donde se hará el canto de la salve. Después la procesión de la Virgen retornará.
Los representantes han recordado que uno de los objetivos del Jubileo es la caridad, y por este motivo, la colecta de la misa será destinada a las personas damnificadas por los incendios de Zamora. Asimismo, también se habilitará un número de cuenta en las redes sociales de las dos Cofradías, "para que todo el que quiera aportar algo pueda ingresar ahí el dinero".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149