Redacción
Jueves, 28 de Agosto de 2025
DIVULGACIÓN

Zamora se viste de historia para divulgar sobre una época poco conocida

El próximo sábado, 30 de agosto, tendrá lugar la II Jornada de Recreación Histórica Zamora Tardoantigua y Suevo-Visigoda

Después del éxito de las I Jornadas de Recreación Histórica Suevo - Visigodas celebradas el año pasado en Zamora en el bosque de Valorio, se lleva a cabo una nueva edición de estas jornadas el 30 de agosto de 2025, esta vez cambiando el enclave, que tendrá lugar en las Aceñas de Cabañales.

 

Las Jornadas reunirán un amplio grupo de recreadores y especialistas, que mediante diferentes actividades didácticas, divulgativas y educativas transmitirán al público asistente el conocimiento sobre la historia en la Península Ibérica entre los siglos IV al VIII.

 

Mª Eugenia Cabezas, concejala de Cultura, y Enrique Paniagua, organizador de la Jornada, han presentado esta mañana la actividad, de la que participa y organiza un año más Red Cultural.

 

El objetivo de esta Jornada no es otro que la divulgación y difusión del conocimiento de la historia de Zamora "en una época de la que no nos hablan mucho en los colegios", ha expresado la concejala.

 

Todas las actividades que se llevaran a cabo tienen un carácter gratuito, siendo aptas para todo tipo de públicos, y se extenderán a lo largo del día desde las 12.00 hasta las 21.00 horas, con un descanso en la hora de la comida.

 

Este evento pretende ser un referente en la provincia de Zamora para dar a conocer los trabajos de las investigaciones histórico – arqueológicas y la importancia de este periodo histórico. Con esta nueva edición se pretende consolidar este evento, ampliando el número de recreadores y de actividades.


Esta nueva edición se celebrará en el entorno de las Aceñas de Cabañales, con la finalidad de poder divulgar el rico patrimonio de la ciudad de Zamora, y permitir la asistencia de un variado público a este evento.

 

Las actividades que se llevarán a cabo, en las que se dará a conocer "cómo cazaban, cómo comían, y cómo vivían" son las siguientes:


- El Priscilianismo: el cristianismo que fue silenciado

 

- Artillería en época romana


- Gastronomía y culina romana


- Juegos romanos de tablero


- El culto doméstico ¿Hay algo más sagrado y más protegido por toda la religión que la casa de cada ciudadano?


- Barbaricum Hispaniae: vestimenta y Cultura material en la Hispania de los Siglos IV – V


- Notitia Vexillatio: explicación militar del ejército tardoantiguo.


- Cacería en época romana

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.