INCENDIOS FORESTALES
Se levanta el confinamiento en cuatro localidades afectadas por el incendio de Porto, pero se mantiene en San Ciprián
La delegación territorial de la Junta en Zamora ha anunciado este jueves la retirada del confinamiento y de las restricciones de movilidad que se habían impuesto en las localidades de Coso, Barrio de Rábano, Rábano de Sanabria y Escuredo debido a la evolución del incendio forestal de Porto de Sanabria.
Sin embargo, se mantiene el confinamiento en San Ciprián, donde la situación sigue siendo de mayor riesgo por la proximidad de las llamas y la intensidad del humo.
El incendio, declarado de nivel 2 de Índice de Gravedad Potencial (IGP), continúa activo y con una evolución preocupante. Desde el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) se insiste en que los vecinos de San Ciprián permanezcan en el interior de sus viviendas y sigan las indicaciones de los equipos de emergencias.
La Junta recuerda que, aunque en las otras localidades se ha considerado seguro levantar las limitaciones, el fuego sigue fuera de control en algunos puntos y las condiciones meteorológicas podrían complicar de nuevo las tareas de extinción.
En la zona trabajan numerosos medios terrestres y aéreos, junto a efectivos de la UME, BRIF, ELIF y cuadrillas de tierra, que tratan de frenar el avance de las llamas y evitar que el incendio alcance nuevas poblaciones.
Fotografía: Bomberos forestales de la BRIF de La Iglesuela del Tiétar, trabajando en el incendio de Porto, en la zona de San Ciprián, con ataque directo, remate y consolidación de perímetro, junto con el retén R30.1 y el helicóptero Z1, del equipo de extinción de INFOCAL.

La delegación territorial de la Junta en Zamora ha anunciado este jueves la retirada del confinamiento y de las restricciones de movilidad que se habían impuesto en las localidades de Coso, Barrio de Rábano, Rábano de Sanabria y Escuredo debido a la evolución del incendio forestal de Porto de Sanabria.
Sin embargo, se mantiene el confinamiento en San Ciprián, donde la situación sigue siendo de mayor riesgo por la proximidad de las llamas y la intensidad del humo.
El incendio, declarado de nivel 2 de Índice de Gravedad Potencial (IGP), continúa activo y con una evolución preocupante. Desde el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) se insiste en que los vecinos de San Ciprián permanezcan en el interior de sus viviendas y sigan las indicaciones de los equipos de emergencias.
La Junta recuerda que, aunque en las otras localidades se ha considerado seguro levantar las limitaciones, el fuego sigue fuera de control en algunos puntos y las condiciones meteorológicas podrían complicar de nuevo las tareas de extinción.
En la zona trabajan numerosos medios terrestres y aéreos, junto a efectivos de la UME, BRIF, ELIF y cuadrillas de tierra, que tratan de frenar el avance de las llamas y evitar que el incendio alcance nuevas poblaciones.
Fotografía: Bomberos forestales de la BRIF de La Iglesuela del Tiétar, trabajando en el incendio de Porto, en la zona de San Ciprián, con ataque directo, remate y consolidación de perímetro, junto con el retén R30.1 y el helicóptero Z1, del equipo de extinción de INFOCAL.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14