Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Viernes, 29 de Agosto de 2025
INCENDIOS FORESTALES

"No cuenten con nosotros para hacer de esta tragedia un espectáculo bochornoso"

Mañueco defiende su gestión de los incendios en las Cortes y niega la necesidad del nivel 3

"El nivel 3 no supone más medios y tiene más sentido que en el mando esté quien conoce mejor el terreno".

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió este viernes en las Cortes la gestión de los graves incendios forestales que han arrasado más de 141.000 hectáreas en la Comunidad durante agosto, pero también admitió que ha  “El fuego no entiende de fronteras ni de colores políticos”, advirtió, reclamando a todos los grupos parlamentarios unidad y “altura de miras” frente a la catástrofe.

 

Mañueco expresó su “dolor inmenso” por la pérdida de vidas humanas y trasladó su apoyo a los familiares de los fallecidos, así como a los seis heridos que permanecen hospitalizados. También agradeció el trabajo de los equipos de extinción, a los vecinos afectados y a todas las comunidades autónomas y países que han prestado ayuda.

 

El presidente reconoció que los incendios han sido “los más duros jamás vividos en Castilla y León”, provocados por una combinación extrema de calor, sequedad y viento, a lo que se suman más de 70 fuegos intencionados bajo investigación. Subrayó que “cuando las condiciones son extremas, los incendios quedan fuera de la capacidad de extinción”, en línea con las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles.

 

 

En cuanto a la respuesta, Mañueco destacó que el operativo de la Junta actuó desde el primer momento con 4.720 profesionales forestales, 33 medios aéreos y cerca de 400 autobombas. Recordó que el presupuesto en esta materia se ha duplicado hasta los 200 millones de euros, con especial refuerzo en prevención.

 

El presidente defendió el plan de ayudas urgentes aprobado el 20 de agosto, con 114 millones de euros destinados a viviendas, explotaciones agrarias, negocios y ayuntamientos afectados. Solo en el ámbito ganadero se han distribuido ya 2,7 millones de kilos de forraje y se han autorizado compensaciones a más de 400 profesionales del campo.

 

Asimismo, anunció la próxima aprobación de un Plan especial de Restauración Forestal y un decreto para la ordenación de montes, así como un programa específico para Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad especialmente dañado.

 

Finalmente, reclamó al Gobierno central una Conferencia de Presidentes monográfica sobre incendios y reiteró que deben abordarse como “una cuestión de Estado”. “Los incendios forestales nos atañen a todos y exigen el trabajo conjunto de todos”, concluyó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.