
FUEGO
UPL solicita una Comisión de Investigación sobre los incendios forestales
Junto a Soria YA y el Grupo Parlamentario Mixto
Los procuradores de Unión del Pueblo Leonés (UPL) junto a los de Soria ¡YA! y el Grupo Parlamentario Mixto han registrado la solicitud de creación de una Comisión de Investigación sobre ‘Todos los hechos relacionados con los incendios forestales producidos en el verano de 2025 en Castilla y León’. Así lo anunciaron tras el pleno desarrollado este viernes en las Cortes de Castilla y León en la que ha comparecido el presidente de la Junta de Castilla y León.
En este sentido, ambos grupos parlamentarios coinciden en que los incendios forestales que están asolando este verano de 2025 Castilla y León son los más devastadores que jamás se hayan producido en nuestra Comunidad Autónoma. Miembros del operativo de extinción fallecidos o con heridas graves; reservas de la biosfera, espacios naturales y parques nacionales afectados; un espacio patrimonio de la humanidad arrasado; más de 150 localidades y 38.000 vecinos evacuados.
Las gravísimas consecuencias que ha tenido para el medio natural y los habitantes de las zonas afectadas deben hacer reflexionar sobre la planificación, la suficiencia de medios y el funcionamiento del servicio de extinción de incendios. Además, teniendo en cuenta los graves antecedentes de incendios forestales en nuestra Comunidad, como el de la Sierra de la Culebra en 2022, hace falta reflexionar sobre el funcionamiento del sistema de prevención de este tipo de incendios.
Argumentos más que suficientes para solicitar la creación de esta Comisión de Investigación que “pueda depurar responsabilidades y esclarecer todo lo que ha pasado” como indicó el portavoz de UPL en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos. Así, detalló que hoy “se han perdido la oportunidad de asumir las responsabilidades políticas” y a través de esta Comisión vamos a exigirles responsabilidades.
Los procuradores de Unión del Pueblo Leonés (UPL) junto a los de Soria ¡YA! y el Grupo Parlamentario Mixto han registrado la solicitud de creación de una Comisión de Investigación sobre ‘Todos los hechos relacionados con los incendios forestales producidos en el verano de 2025 en Castilla y León’. Así lo anunciaron tras el pleno desarrollado este viernes en las Cortes de Castilla y León en la que ha comparecido el presidente de la Junta de Castilla y León.
En este sentido, ambos grupos parlamentarios coinciden en que los incendios forestales que están asolando este verano de 2025 Castilla y León son los más devastadores que jamás se hayan producido en nuestra Comunidad Autónoma. Miembros del operativo de extinción fallecidos o con heridas graves; reservas de la biosfera, espacios naturales y parques nacionales afectados; un espacio patrimonio de la humanidad arrasado; más de 150 localidades y 38.000 vecinos evacuados.
Las gravísimas consecuencias que ha tenido para el medio natural y los habitantes de las zonas afectadas deben hacer reflexionar sobre la planificación, la suficiencia de medios y el funcionamiento del servicio de extinción de incendios. Además, teniendo en cuenta los graves antecedentes de incendios forestales en nuestra Comunidad, como el de la Sierra de la Culebra en 2022, hace falta reflexionar sobre el funcionamiento del sistema de prevención de este tipo de incendios.
Argumentos más que suficientes para solicitar la creación de esta Comisión de Investigación que “pueda depurar responsabilidades y esclarecer todo lo que ha pasado” como indicó el portavoz de UPL en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos. Así, detalló que hoy “se han perdido la oportunidad de asumir las responsabilidades políticas” y a través de esta Comisión vamos a exigirles responsabilidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149