E. Navascués de Zubiría
Domingo, 31 de Agosto de 2025
1ª RFEF

Siete jugadores fichados esta temporada, en el once inicial rojiblanco

El Zamora CF dejó entrever ayer, ante el Celta Fortuna, un enorme potencial futbolístico

E. Navascués de Zubiría

 

Decíamos ayer que este Zamora de nuevo cuño, construido para formar parte de la elite del grupo, cuando se conozcan entre sí los jugadores, excelentes, fichados para esta temporada, y se hallen su mejor estado físico aquellos que se pasaron la pretemporada lesionados, dará miedo a sus rivales. Ayer pudo ganar a un buen Celta, pero faltó esa miaja de suerte que se necesita, no solo en el fútbol, sino también en la vida, para llevarse los tres puntos.

 

Los filiales del Celta siempre resultaron gafes para el Zamora, ya desde aquellas fases de ascenso jugadas en el siglo pasado. Ahora, el club gallego trabaja mejor la cantera para nutrir el primer equipo. Jugadores que ayer se enfrentaron al cuadro rojiblanco demostraron cualidades para jugar en la máxima categoría del fútbol español, como Joel López, su número 18. Equipos formados por jóvenes atletas, bien dotados técnicamente. Y así conjunto se impuso el equipo de Sabas por juego y presión física. Solo faltó, como antes comenté y anoche escribí, el gol. En tauromaquia se diría que lo único que falló fue al entrar a matar.

 

Sabas tiene muchas variables en su plantilla para formar equipos titulares y para ejecutar puntos de inflexión según avancen los partidos. Puede doblar casi todas las posiciones, más en ataque, donde cuenta con tres arietes, uno clásico, como Eslava, un incordio para cualquier defensa; Carbonell, rápido y con regate, que también puede entrar por bandas, y Farrel, que posee calidad y juventud.

 

En retaguardia, dos centrales sobrios, pero excelentes, como Luengo y Ruiz, con suplentes, en principio, de lujo, que aportarán muchísimo a lo largo de la temporada. Ejemplar el trabajo de Rufo, más en la segunda mitad, y sobriedad y fuerza, en Merchán, por la banda izquierda, aunque ayer tuvo escasas apariciones en ataque. Desconozco el nivel de los laterales que ayer no jugaron ni un solo minuto.

 

Sobresaliente para Mario García, quizá el mejor jugador del Zamora ante el Celta. Además, fue de menos a más, hasta que su físico no le permitió dar más de sí. Pero hay otro excelente medio centro, lesionado casi toda la pretemporada, un hombre de la calidad de Markel Lozano.

 

Ramos y Clavería, que ayer no fue titular, otras dos piezas esenciales para la medular. Márquez, como siempre, demostrando su infinita calidad.

 

Y en las bandas, la habilidad y experiencia de Loren Burón y la velocidad y verticalidad de Monerris.

 

Y lo analizo como esencial. Ayer, en el primer partido, solo formaron parte del once inicial cuatro jugadores de la anterior temporada: Fermín, Rufo, Ramos y Kike Márquez. Siete, por lo tanto, vistieron la camiseta rojiblanca por primera vez. Por lo tanto, esa falta, a priori, de conocimientos entre los futbolistas de campo se notó en ciertas acciones de ataque y centro del campo. Cuando los miembros de la plantilla adquieran una mayor confianza entre ellos, el Zamora se transformará en un equipo temible.

 

Corolario: Confianza ciega en este proyecto extraordinario de la propiedad y en la sapiencia futbolística de Sabas y su cuerpo técnico, y felicidades a David Vizcaíno por haber fichado con inteligencia a jugadores con currículum y a jóvenes con un excelente potencial.

 

Fotografía: Esteban Pedrosa

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.