DESEMPLEO
CCOO valora el aumento en el desempleo en Zamora por primera vez en 6 meses
Valoración de los datos del paro del mes de agosto en la provincia de Zamora
La provincia de Zamora ha concluido el mes de agosto de 2025 con una tendencia ascendente en el número de desempleados, después de seis meses consecutivos de descenso en las listas del Servicio Público de Empleo Estatal. Los datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejan un aumento del 2,37%, 181 personas más en paro respecto al mes de julio, mientras que la comparativa interanual revela un descenso de casi el 5%, 407 personas desempleadas menos.
Por sexo, de las 7.828 personas desempleadas, 3.149 son hombres y 4.679 mujeres. Por edad, 535 son personas menores de 25 años. En cuanto a los sectores, 5.814 personas desempleadas se encuentran en el sector servicios, 181 más que el mes anterior, sin apenas cambios en los demás sectores de la provincia.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, que registra cifras positivas. El INSS apunta que hay 63.271 zamoranos dados de alta a fecha de 31 de julio, más de los 63.101 de un mes antes y de los 62.418 de julio del año pasado.
Si bien llevamos viendo a lo largo de estos meses una consolidación del mercado laboral en la provincia, el análisis de otras variables nos muestra una importante temporalidad en el empleo y una alta rotación como es habitual en los meses de verano.
En lo que refiere a la contratación, en agosto se firmaron un total de 3.946, 1.184 menos que en julio y 64 más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, 948 fueron indefinidos, cerca del 24 por ciento de los contratos firmados son indefinidos y el 76 por ciento son temporales.
Del número total de personas desempleadas 4.550 personas son beneficiarias de alguna prestación, frente a las 3.278 que no reciben prestación.
No podemos olvidar que el mes de agosto también deja en Zamora más de 30.000 de hectáreas quemadas, vidas en riesgo y un patrimonio natural devastado. Desde CCOO, seguimos demandando un operativo de prevención y extinción de incendios, 100% público, que dure todo el año, con condiciones estables y dignas para los trabajadores del sector.

La provincia de Zamora ha concluido el mes de agosto de 2025 con una tendencia ascendente en el número de desempleados, después de seis meses consecutivos de descenso en las listas del Servicio Público de Empleo Estatal. Los datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejan un aumento del 2,37%, 181 personas más en paro respecto al mes de julio, mientras que la comparativa interanual revela un descenso de casi el 5%, 407 personas desempleadas menos.
Por sexo, de las 7.828 personas desempleadas, 3.149 son hombres y 4.679 mujeres. Por edad, 535 son personas menores de 25 años. En cuanto a los sectores, 5.814 personas desempleadas se encuentran en el sector servicios, 181 más que el mes anterior, sin apenas cambios en los demás sectores de la provincia.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, que registra cifras positivas. El INSS apunta que hay 63.271 zamoranos dados de alta a fecha de 31 de julio, más de los 63.101 de un mes antes y de los 62.418 de julio del año pasado.
Si bien llevamos viendo a lo largo de estos meses una consolidación del mercado laboral en la provincia, el análisis de otras variables nos muestra una importante temporalidad en el empleo y una alta rotación como es habitual en los meses de verano.
En lo que refiere a la contratación, en agosto se firmaron un total de 3.946, 1.184 menos que en julio y 64 más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, 948 fueron indefinidos, cerca del 24 por ciento de los contratos firmados son indefinidos y el 76 por ciento son temporales.
Del número total de personas desempleadas 4.550 personas son beneficiarias de alguna prestación, frente a las 3.278 que no reciben prestación.
No podemos olvidar que el mes de agosto también deja en Zamora más de 30.000 de hectáreas quemadas, vidas en riesgo y un patrimonio natural devastado. Desde CCOO, seguimos demandando un operativo de prevención y extinción de incendios, 100% público, que dure todo el año, con condiciones estables y dignas para los trabajadores del sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149