DESEMPLEO
UGTCyL insta a luchar contra la temporalidad para conseguir un mercado laboral estable
UGT considera “fundamental seguir avanzando en derechos y políticas de empleo que vayan encaminadas a conseguir un mercado laboral más estable"
Los datos publicados hoy arrojan un ligero incremento de la tasa del paro con 657 personas desempleadas más respecto al mes pasado situándose en un total de 98.179 personas desempleadas, lo que supone un mínimo histórico para los colectivos de mujeres y jóvenes en un mes de agosto.
En datos interanuales, la comunidad sigue una trayectoria favorable con una reducción del 4,83% por debajo de los datos nacionales. Las provincias lo sufren de manera diferente, siendo Valladolid, Soria y León la que recogen mejores datos y Burgos la que arroja las peores cifras con una subida de 306 personas desempleadas, lo que supone prácticamente el 50% de la subida total en toda Castilla y León.
Cabe destacar también la subida del desempleo en el sector servicios, con una subida de 601 personas más desempleadas, coincidiendo con el fin de la campaña estival. No obstante, en Castilla y León seguimos superando el millón de afiliados por lo que, según Antonia Isabel Guerrero Jiménez, Vicesecretaría General de Políticas Públicas de UGT Castilla y León, "debemos seguir trabajando en las políticas activas de empleo y de
inmigración para compensar el envejecimiento paulatino de la población".
Además, según la vicesecretaria general de políticas públicas, la comunidad sigue sufriendo la "lacra" de la temporalidad, dejándonos 52.080 contratos registrados, pero tan solo el 29% son indefinidos, lo que se traduce en que solo 7 de cada 10 contratos son temporales.
Por eso, UGT considera “fundamental seguir avanzando en derechos y políticas de empleo que vayan encaminadas a conseguir un mercado laboral más estable".

Los datos publicados hoy arrojan un ligero incremento de la tasa del paro con 657 personas desempleadas más respecto al mes pasado situándose en un total de 98.179 personas desempleadas, lo que supone un mínimo histórico para los colectivos de mujeres y jóvenes en un mes de agosto.
En datos interanuales, la comunidad sigue una trayectoria favorable con una reducción del 4,83% por debajo de los datos nacionales. Las provincias lo sufren de manera diferente, siendo Valladolid, Soria y León la que recogen mejores datos y Burgos la que arroja las peores cifras con una subida de 306 personas desempleadas, lo que supone prácticamente el 50% de la subida total en toda Castilla y León.
Cabe destacar también la subida del desempleo en el sector servicios, con una subida de 601 personas más desempleadas, coincidiendo con el fin de la campaña estival. No obstante, en Castilla y León seguimos superando el millón de afiliados por lo que, según Antonia Isabel Guerrero Jiménez, Vicesecretaría General de Políticas Públicas de UGT Castilla y León, "debemos seguir trabajando en las políticas activas de empleo y de
inmigración para compensar el envejecimiento paulatino de la población".
Además, según la vicesecretaria general de políticas públicas, la comunidad sigue sufriendo la "lacra" de la temporalidad, dejándonos 52.080 contratos registrados, pero tan solo el 29% son indefinidos, lo que se traduce en que solo 7 de cada 10 contratos son temporales.
Por eso, UGT considera “fundamental seguir avanzando en derechos y políticas de empleo que vayan encaminadas a conseguir un mercado laboral más estable".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149