Eugenio-Jesús de Ávila
Martes, 02 de Septiembre de 2025
PATRIMONIO MONUMENTAL

Por qué no se restauran las torres del Puente Románico

Eugenio-Jesús de Ávila

 

No hay ley ninguna que impida reconstruir las dos torres del puente medieval, el de piedra de la capital de la provincia. Solo decisiones de personas, funcionarios siempre, han impedido que el que pudiera ser el más bello viaducto de piedra de España. Si se prohíbe reedificar ahora un monumento extraordinario del siglo XIII, cabría preguntarse por qué se permitió -creo que, en el primer mandato de Antonio Vázquez como regidor de Zamora, restaurar, casi en un 90% de su construcción original, las aceñas de Cabañales. Coherencia. Digo. Aconteció también con las de Olivares, reconstruidas mucho antes. La Torre de la Catedral podrá ser visitada por las gentes, las de aquí y las de allá. Ha habido algún problema con Patrimonio. Se alterará su génesis. El pueblo quiere conocer su patrimonio. No somos esclavos de leguleyos. 

 

Y en este contexto, por qué se facilitó recrear los pretiles primitivos del puente de piedra, que siempre agradeceré a Francisco Guarido, aunque ahora, no sé por qué, haya que elevarlos seis centímetros más. Traduzco: buena jera para que una parte del viaducto adquiera su imagen original, pero pecado mortal que miles de zamoranos, algunos muy inteligentes, amantes del arte, eruditos en historia, sabios arquitectos, como el zamorano Francisco Somoza, deseen recuperar su viaducto medieval, con sus prodigiosas torres.

 

Esto no es una democracia, porque si el poder del pueblo exige reconstruir el puente de piedra tal y como fue siglos pasados, hasta que en 1905, políticos de la restauración, argumentando tonterías, tontos en historia, personajes atrabiliarios, juzgaron oportuno, derribarlas, por qué no se respeta la opinión mayoritaria de los zamoranos de aquí y de allá para ejecutar una obra histórica y estética en el puente más hermoso construido sobre el Duero.

 

Recuerdo, si la memoria no se me ha quedado diluida en los tajamares del viaducto, que el antes mencionado Francisco Somoza, como director de un equipo de licenciados en distintas materias, presentó, siendo alcaldesa Rosa Valdeón, ya en los meses definitivos de su último mandato, un magnífico proyecto de restauración de las dos torres en la Sala de Comisiones de la Casa de las Panaderas. Después nada se hizo. Nunca lo olvidaré, porque me hizo soñar con la Zamora eterna, con la ucronía medieval de la ciudad del Romancero.

 

El arquitecto zamorano y su equipo proponían en algunos de los dibujos que ofrezco en esta información, varias opciones de reconstrucción: una rehaciendo las torres de la manera más veraz posible; otras, más conceptuales, reconstruyendo el cuerpo basamental y “dibujando” con una estructura metálica su volumen….

En triste confesión del propio Somoza: “En fin, gritos en el desierto contra los que piensan que el pasado es solo tiempo pretérito”.

 

Un servidor cree que Zamora tiene futuro siempre que sepa recrear su pasado, su historia. Si nos olvidamos del tiempo pretérito, nos convertiremos en una ciudad sin personalidad, si identidad. Y no reconstruir las torres del puente románico nos conducirá a esa Zamora anodina, tediosa y apática. Si se ha ido avanzando, merced en la restauración de nuestro patrimonio, merced a la labor de los últimos alcaldes, con especial énfasis en Guarido, mantengamos ese ritmo, sin restricciones burocráticas, sin caprichos del funcionariado. El pueblo, si se le consultase, al respecto, elegiría que su viaducto recuperase su infancia, su pasado, su historia.

 

Dibujos: Francisco Somoza

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.