Domingo, 07 de Septiembre de 2025

UPL
Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
UPL

Las Cortes aprueban medidas y ayudas frente a los ataques de buitres al ganado, propuestas por UPL

La petición de los leonesistas, que pedía a la Junta mayor implicación para proteger al ganado y los intereses de los ganaderos ante los recurrentes ataques de buitres y una línea específica de ayudas para compensar daños, fue aprobada por unanimidad este martes en la Comisión de Medio Ambiente de las Cortes.

Este martes las Cortes autonómicas han aprobado en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por unanimidad una Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), mediante la cual reclamaban a la Junta medidas y una mayor implicación para asegurar la protección del ganado y los intereses de los ganaderos ante los recurrentes ataques de buitre sobre la cabaña ganadera que se han venido sucediendo este año en la provincia de Salamanca, especialmente en primavera, como también se habían producido en la provincia de Zamora en años anteriores, concretamente en la comarca de Sayago, y pudieran volver a repetirse.
 
En este aspecto, en su turno de defensa los leonesistas (que registraron esta iniciativa a inicios de mayo aunque su debate se ha demorado hasta septiembre) recordaron que este año se han registrado muertes de cabezas de ganado por ataques de buitres en municipios salmantinos como Olmedo de Camaces, La Zarza de Pumareda, Puertas, Villasdardo, Zamayón, La Mata de Ledesma, Villaseco de los Reyes, Villar de la Yegua, Galinduste, San Esteban de la Sierra, El Cabaco, Pelayos o Carrascal de Barregas.

Una problemática que según señalaron, aunque en verano se ha apaciguado, está lejos de verse solucionada, manifestando los ganaderos afectados por estos ataques o, cuando menos, gran parte de ellos, que se sienten desamparados por la administración respecto al daño y consecuencias que les suponen estos ataques de buitres a su ganado, recordando que las organizaciones profesionales agrarias también han reclamado que desde la administración se tomen medidas urgentes para evitar que estos ataques sigan repitiéndose y se ponga fin a la indefensión que sufren los ganaderos.

Y es que, según apuntó la procuradora de UPL, Alicia Gallego, no parece haber una implicación suficiente por la Junta para compensar los daños sufridos por los ganaderos ante los ataques de buitres, “sufriendo graves pérdidas económicas, como tampoco para la protección de su ganado ante posibles ataques de buitres, que suelen darse generalmente sobre animales que se hallan en una situación vulnerable, aprovechando en ocasiones los partos y atacando a animales recién nacidos”.

Por otro lado, desde Unión del Pueblo Leonés han lamentado en su turno de defensa la respuesta que dio la Junta a UPL ante la pregunta registrada en abril por los leonesistas en las Cortes para exigir una mayor implicación ante los ataques de buitres sobre el ganado,  recordando que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio reconocía en respuesta oficial que no se cuenta con “normativa sectorial regulatoria que permita fundamentar el desarrollo de un protocolo específico para las especies de necrófagas y habilitar la compensación de los daños ocasionados en las explotaciones ganaderas”.
 
Por su parte, en respuesta a dicha batería de preguntas que planteó UPL, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural eludía tomar medidas al respecto y se limitaba simplemente a apuntar a “la suscripción de pólizas de seguros agrarios incluidos en los Planes Anuales de Seguros Agrarios Combinados”, señalando que “dentro de las garantías básicas de la cobertura en vacuno reproducción y producción están incluidos los ataques de animales, y este ataque incluye el ocasionado por los buitres, de acuerdo con el cuadragésimo sexto Plan de
Seguros Agrarios Combinados.”

No obstante, ante esta cuestión los leonesistas han recordado este martes que dicha cláusula no afectaría al ovino, que ha sufrido también ataques de buitres, como en La Zarza de Pumareda, con decenas de corderos muertos. Asimismo, si bien la Consejería de Agricultura afirmaba que “el seguro de protección frente a los ataques de animales entre los que se encuentran los provocados por los buitres ha demostrado ser una medida efectiva de gestión del riesgo para el sector ganadero”, para UPL esta afirmación va en sentido contrario a la realidad y lo que han venido manifestando los propios ganaderos y los sindicatos agrarios.

Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés han reclamado al gobierno autonómico este martes en las Cortes que se tome en serio este problema e impulse medidas que permitan la protección de los intereses de los ganaderos, ya que “hay una evidente falta de compromiso por parte de la Junta, hasta ahora se ha limitado a echar balones fuera y mirar hacia otro lado, cuando se trata de un problema muy grave para el sector ganadero ”.

Por su parte, en su turno de réplica, el representante del Partido Popular (PP), Antonio Jaime Mendoza, aseveró que “puede haber casos de ciertas dudas de que el buitre fuese el causante de ciertas muertes, sobre todo de crías, se irán estudiando”. No obstante, el popular apuntó que “la comunidad científica no lo avala. Es más, no existe un solo documento de momento de que buitres hayan matado ganado sano”.

Del mismo modo, el representante del PP afirmó que los buitres “son animales que necesitan comer y hay una superpoblación de buitres, y ahí está el gran problema, si no tenemos caza para que coman, si tampoco van a poder comer, necesitan más ganado todavía de lo que se están comiendo, pues lo tienen complicado”. Sin embargo, se abrió a implementar medidas como le reclamaba UPL, señalando que “quizás hay que estudiar las medidas que han tomado otras comunidades para ver la realidad y la veracidad y si puede ser ejecutable”.

En todo caso, tras el turno de debate, finalmente en la votación la Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) salió adelante por unanimidad de todos los grupos de la cámara, por lo que queda ahora en manos de la Junta ejecutar este compromiso adquirido por las Cortes para impulsar medidas específicas y compensaciones propias a los ataques de buitres al ganado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.