DENUNCIA
Comienza el curso sin servicio de conciliación de quinta hora
La Junta de Castilla y León no ha hecho los deberes este verano
La ORDEN EDU/475/2025, de 8 de mayo, publicada en el BOCYL de 15 de mayo establecía un servicio de atención y cuidado del alumnado que curse el segundo ciclo de educación infantil y educación primaria en los centros públicos dependientes de la Consejería de Educación, una vez finalizado el horario lectivo, durante los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026, del curso escolar 2025-2026.
El Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en el artículo 16.13 establece que los poderes públicos de Castilla y León deben promover y adoptar las medidas necesarias para garantizar la plena eficacia, entre otros objetivos, el de proteger de forma integral las distintas modalidades de familias favoreciendo la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
La Consejería de Educación anuncia que tiene la intención de mantener durante los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026 la jornada continua de cuatro horas, en horario matinal, en los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial, conforme se establece en la Orden EDU/463/2024 de 10 de mayo, por la que se aprueba el calendario escolar para el curso académico 2024-2025.
Resulta aconsejable acompañar a esta previsión con la adopción de medidas de atención y cuidado al alumnado de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria en los centros públicos dependientes de la citada Consejería, que permitan facilitar la conciliación de la vida familiar, escolar y laboral, estableciendo al efecto un servicio de atención y cuidado a dicho alumnado una vez finalizado el horario lectivo durante los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026 del curso escolar 2025-2026.
El citado boletín anunciaba que, durante los días lectivos de los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026, del curso escolar 2025-2026, los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación, podrán establecer un servicio de atención y cuidado al alumnado que curse el segundo ciclo de educación infantil y educación primaria, una vez finalizado el horario lectivo.
El servicio de atención y cuidado tendrá carácter gratuito y voluntario para el alumnado y su duración máxima será de sesenta minutos y añadía que el servicio se podrá prestar por cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la Ley de Contratos del Sector Público.
Pues a día de hoy los equipos directivos de los centros públicos de educación infantil, primaria y educación especial de la provincia de Zamora no tienen ninguna información de quien va a llevar este servicio y los padres que trabajan preguntan estos días en todos los colegios como se va a organizar el servicio de conciliación.
Los equipos directivos, a 5 días del comienzo de curso, preguntan a la Dirección Provincial de Educación y no obtienen respuesta.
Este servicio ha sido solicitado “on line” por las familias y ha debido ser adjudicado a una empresa y los directores/as de los centros no tienen conocimiento de la empresa ni de los alumnos de sus centros que lo han solicitado, por tanto no pueden informar a las familias.
También hay quejas de las personas que están en situación de desempleo y quieren acceder a estos trabajos. No saben a dónde acudir ni dónde presentar sus solicitudes.
Desde Ahora Decide pedimos a la Consejería de Educación que informe con urgencia sobre la organización de este servicio a los ciudadanos y a los equipos directivos de los centros para que puedan organizar con eficacia el principio de este nuevo curso escolar y exigimos que el servicio se preste con garantías en todas las zonas rurales de la provincia.

La ORDEN EDU/475/2025, de 8 de mayo, publicada en el BOCYL de 15 de mayo establecía un servicio de atención y cuidado del alumnado que curse el segundo ciclo de educación infantil y educación primaria en los centros públicos dependientes de la Consejería de Educación, una vez finalizado el horario lectivo, durante los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026, del curso escolar 2025-2026.
El Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en el artículo 16.13 establece que los poderes públicos de Castilla y León deben promover y adoptar las medidas necesarias para garantizar la plena eficacia, entre otros objetivos, el de proteger de forma integral las distintas modalidades de familias favoreciendo la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
La Consejería de Educación anuncia que tiene la intención de mantener durante los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026 la jornada continua de cuatro horas, en horario matinal, en los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial, conforme se establece en la Orden EDU/463/2024 de 10 de mayo, por la que se aprueba el calendario escolar para el curso académico 2024-2025.
Resulta aconsejable acompañar a esta previsión con la adopción de medidas de atención y cuidado al alumnado de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria en los centros públicos dependientes de la citada Consejería, que permitan facilitar la conciliación de la vida familiar, escolar y laboral, estableciendo al efecto un servicio de atención y cuidado a dicho alumnado una vez finalizado el horario lectivo durante los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026 del curso escolar 2025-2026.
El citado boletín anunciaba que, durante los días lectivos de los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026, del curso escolar 2025-2026, los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación, podrán establecer un servicio de atención y cuidado al alumnado que curse el segundo ciclo de educación infantil y educación primaria, una vez finalizado el horario lectivo.
El servicio de atención y cuidado tendrá carácter gratuito y voluntario para el alumnado y su duración máxima será de sesenta minutos y añadía que el servicio se podrá prestar por cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la Ley de Contratos del Sector Público.
Pues a día de hoy los equipos directivos de los centros públicos de educación infantil, primaria y educación especial de la provincia de Zamora no tienen ninguna información de quien va a llevar este servicio y los padres que trabajan preguntan estos días en todos los colegios como se va a organizar el servicio de conciliación.
Los equipos directivos, a 5 días del comienzo de curso, preguntan a la Dirección Provincial de Educación y no obtienen respuesta.
Este servicio ha sido solicitado “on line” por las familias y ha debido ser adjudicado a una empresa y los directores/as de los centros no tienen conocimiento de la empresa ni de los alumnos de sus centros que lo han solicitado, por tanto no pueden informar a las familias.
También hay quejas de las personas que están en situación de desempleo y quieren acceder a estos trabajos. No saben a dónde acudir ni dónde presentar sus solicitudes.
Desde Ahora Decide pedimos a la Consejería de Educación que informe con urgencia sobre la organización de este servicio a los ciudadanos y a los equipos directivos de los centros para que puedan organizar con eficacia el principio de este nuevo curso escolar y exigimos que el servicio se preste con garantías en todas las zonas rurales de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189