
AYUNTAMIENTO DE ZAMORA
Finalizados dos nuevos murales en la avenida Reyes Católicos
El Ayuntamiento de Zamora ha concluido la ejecución de dos nuevos murales en la avenida Reyes Católicos, una actuación que complementa las recientes labores de recuperación y adecentamiento de los parterres en este tramo de la vía, junto al Hospital Virgen de la Concha.
Estas nuevas obras se suman a las intervenciones artísticas previas realizadas en la zona, entre ellas las creadas por la artista Laura Merayo, que han contribuido a transformar la imagen de este espacio urbano en un entorno más atractivo, cuidado y abierto al arte contemporáneo.
Los dos murales han sido realizados por el artista Saúl Alija, quien explicó la inspiración de su trabajo en relación con la identidad y la memoria del barrio de Los Bloques:
"Las dos obras forman parte de una serie de murales que estoy desarrollando llamada ‘Arquitectura de la ocupación y desocupación del espacio’.
Me inspiré en la capa alistana, la prenda parda con la que se han cubierto los pastores de la provincia durante generaciones. Quería poner en diálogo la geometría de las capas alistanas con las líneas rectas de la zona y la nueva arquitectura del barrio.”*
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos a través del arte urbano, poniendo en valor la identidad local y fomentando un diálogo entre tradición y modernidad.
El Ayuntamiento de Zamora ha concluido la ejecución de dos nuevos murales en la avenida Reyes Católicos, una actuación que complementa las recientes labores de recuperación y adecentamiento de los parterres en este tramo de la vía, junto al Hospital Virgen de la Concha.
Estas nuevas obras se suman a las intervenciones artísticas previas realizadas en la zona, entre ellas las creadas por la artista Laura Merayo, que han contribuido a transformar la imagen de este espacio urbano en un entorno más atractivo, cuidado y abierto al arte contemporáneo.
Los dos murales han sido realizados por el artista Saúl Alija, quien explicó la inspiración de su trabajo en relación con la identidad y la memoria del barrio de Los Bloques:
"Las dos obras forman parte de una serie de murales que estoy desarrollando llamada ‘Arquitectura de la ocupación y desocupación del espacio’.
Me inspiré en la capa alistana, la prenda parda con la que se han cubierto los pastores de la provincia durante generaciones. Quería poner en diálogo la geometría de las capas alistanas con las líneas rectas de la zona y la nueva arquitectura del barrio.”*
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos a través del arte urbano, poniendo en valor la identidad local y fomentando un diálogo entre tradición y modernidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147