
ZAMORA
Mañana de domingo dedicada a la Virgen de la Concha
La Plaza Mayor se llena de tradición, folclore y devoción en una ofrenda que une cultura, religión y comunidad
El pasado domingo 7 de septiembre, la ciudad de Zamora vivió una de sus citas más emotivas con la tradicional ofrenda floral en honor a la Virgen de la Concha, patrona de la ciudad. La Plaza Mayor se convirtió en un escenario de fe y costumbre donde cofradías, grupos folclóricos y representantes de la comunidad —entre ellos, las Casas de Zamora en Valladolid y Madrid— aportaron flores y productos locales que llenaron de color, aroma y sabor el corazón zamorano.
La jornada arrancó con la procesión desde la iglesia de San Antolín hasta San Vicente, tras un emotivo besamanos en el templo de partida. Este recorrido no solo tuvo un carácter religioso, sino también simbólico, al atravesar el casco histórico de la ciudad.
La ofrenda destacó por su diversidad: además de flores, se entregaron productos de la tierra, como muestra del arraigo agrícola y gastronómico que caracteriza a Zamora. El folclore, con bailes y música tradicional, reforzó la conexión entre la cultura popular y la devoción.
Con este acto, la ciudad reafirma su compromiso de mantener vivas sus costumbres, uniendo lo comunitario, lo religioso y lo cultural en torno a su patrona.
El pasado domingo 7 de septiembre, la ciudad de Zamora vivió una de sus citas más emotivas con la tradicional ofrenda floral en honor a la Virgen de la Concha, patrona de la ciudad. La Plaza Mayor se convirtió en un escenario de fe y costumbre donde cofradías, grupos folclóricos y representantes de la comunidad —entre ellos, las Casas de Zamora en Valladolid y Madrid— aportaron flores y productos locales que llenaron de color, aroma y sabor el corazón zamorano.
La jornada arrancó con la procesión desde la iglesia de San Antolín hasta San Vicente, tras un emotivo besamanos en el templo de partida. Este recorrido no solo tuvo un carácter religioso, sino también simbólico, al atravesar el casco histórico de la ciudad.
La ofrenda destacó por su diversidad: además de flores, se entregaron productos de la tierra, como muestra del arraigo agrícola y gastronómico que caracteriza a Zamora. El folclore, con bailes y música tradicional, reforzó la conexión entre la cultura popular y la devoción.
Con este acto, la ciudad reafirma su compromiso de mantener vivas sus costumbres, uniendo lo comunitario, lo religioso y lo cultural en torno a su patrona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189