JCYL
Comienza el curso escolar con la consolidación de la gratuidad en el primer ciclo de Infantil
La Consejería de Educación implanta el Bachillerato General en el IES Los Salados de Benavente, amplía la vía de Música y artes Escénicas en la Escuela de arte y Superior de Diseño y refuerza la Formación Profesional con nuevos ciclos en Zamora y Benavente
El delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, acompañado de la directora provincial de Educación, Mª Teresa Pérez, ha presentado esta mañana las novedades del inicio del curso escolar 2025-2026 en el CEIP Alejandro Casona de la capital que cuenta con más de 120 alumnos para el presente curso. La reapertura de la escuela de Cubillos, y la consolidación de la gratuidad de todos los tramos del primer ciclo de educación Infantil son dos de los aspectos más destacados. En este curso se mantienen todos los puestos docentes cubiertos, se refuerzan los servicios de transporte y comedor escolar, y se amplían los programas de conciliación familiar.
Calendario escolar
Las clases comenzarán el lunes 8 de septiembre en Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Transición a la Vida Adulta y la ESO en colegios de Primaria. En los municipios donde ese día es festivo local, como en la capital, el inicio se traslada al 9 de septiembre. El calendario establece un comienzo progresivo: el 15 de septiembre se incorporarán los alumnos de ESO en institutos, Bachillerato, ciclos presenciales de Formación Profesional y 2º de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño; el 18, los ciclos de Grado Medios y 1º de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño; el 22, las enseñanzas a distancia, de adultos y ciclos semipresenciales y virtuales; el 29, las enseñanzas artísticas superiores, música, danza y enseñanzas deportivas; y finalmente el 6 de octubre arrancarán las enseñanzas de idiomas.
La finalización también será escalonada: el 22 de mayo concluirán las clases de 2º de Bachillerato y enseñanzas equivalentes, mientras que el 24 de junio lo harán Infantil, Primaria, ESO y enseñanzas artísticas.
Consolidación de la gratuidad en el primer ciclo de Infantil
Una de las medidas más relevantes es la consolidación de la gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años). En Zamora participan un total de 33 centros que cuenta con 903 alumnos matriculados, a falta del proceso extraordinario de septiembre. Una de las novedades es la incorporación del CEIP Ignacio Sardá de Carbajales al programa de gratuidad.
El delegado territorial, Fernando Prada, ha subrayado que “este esfuerzo consolida la conciliación familiar y garantiza que los niños de la provincia puedan acceder a una la educación desde las primeras etapas, en un entorno seguro y con profesionales”.
Novedades en la red educativa
La red educativa de la provincia está integrada por alrededor de 120 centros, junto con aulas de adultos, el Conservatorio Profesional de Música Miguel Manzano, la Escuela Oficial de Idiomas con secciones en Toro y Benavente, la Escuela de Arte y Superior de Diseño y el Centro Integrado de Formación Profesional.
El curso 2025-2026 arranca con la novedad de la reapertura de dos escuelas en la provincia. Por un lado, la de Cubillos, perteneciente al CRA Tierra del Pan, inicia la actividad con 5 alumnos mientras, la otra, en Sanzoles, del CRA ‘Moraleja del Vino’, reabre con 3 matriculados. También se mantienen en funcionamiento otros seis centros con 4 o menos alumnos, lo que refleja el esfuerzo de la Junta por mantener servicios en el medio rural.
En cuanto a la enseñanza secundaria, destaca la implantación del Bachillerato General en el IES Los Salados de Benavente, mientras que el Bachillerato de Investigación y Excelencia se consolida en cuatro institutos. La Escuela de Arte y Superior de Diseño amplía la vía de Música y Artes Escénicas, que alcanza ya segundo curso, y el Conservatorio Profesional de Música Miguel manzano se convierte en el primero de Castilla y León en impartir las especialidades de guitarra eléctrica y bajo eléctrico.
La Formación Profesional amplía su catálogo de enseñanzas. En el CIFP Ciudad de Zamora se incorpora Técnico en Seguridad y el Grado Básico en Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios. El IES Los Salados de Benavente oferta Técnico en Farmacia y Parafarmacia, y Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia. El IES León Felipe, también en Benavente, incorpora el ciclo de Técnico Superior en Marketing y Publicidad y el Grado Básico en Servicios Comerciales. Finalmente, el IES Río Duero ofertará un curso de especialización en la restauración, reparación y mantenimiento de vehículos históricos.
Profesorado y servicios complementarios
Todos los puestos de docentes están cubiertos con normalidad, manteniendo el cupo en cifras similares al curso pasado. El curso contará con un total de 262 rutas de transporte escolar que darán servicio a 3.500 alumnos en 53 centros. También funcionarán 52 comedores escolares, con un total de 2.336 comensales diarios de media, de los que el 70% tendrán derecho a gratuidad total o parcial del menú. El Programa Releo Plus para la gratuidad en la adquisición de libros de texto beneficia en la provincia a 5.744 alumnos.
Los programas de conciliación contarán con varios programas. ‘Madrugadores’ seguirá activo en 35 centros, mientras que el programa ‘Tardes en el cole’ se amplía con su implantación en el CRA de Gema. Como novedad, entra en vigor la medida de ampliación horaria durante los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026, que permitirá ofrecer un servicio adicional de atención y cuidado una vez finalizado el periodo lectivo.
La provincia de Zamora continúa a la cabeza en los principales indicadores educativos en Castilla y León tras la aplicación del Plan Global de Seguimiento de los Resultados Escolares. En la actualidad se desarrollan más de veinte proyectos de innovación. El delegado territorial ha señalado que el objetivo es “avanzar en la excelencia educativa, reforzar la convivencia en los centros y garantizar la equidad, para que todos los alumnos de Zamora desarrollen sus capacidades en un entorno positivo y seguro”.

El delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, acompañado de la directora provincial de Educación, Mª Teresa Pérez, ha presentado esta mañana las novedades del inicio del curso escolar 2025-2026 en el CEIP Alejandro Casona de la capital que cuenta con más de 120 alumnos para el presente curso. La reapertura de la escuela de Cubillos, y la consolidación de la gratuidad de todos los tramos del primer ciclo de educación Infantil son dos de los aspectos más destacados. En este curso se mantienen todos los puestos docentes cubiertos, se refuerzan los servicios de transporte y comedor escolar, y se amplían los programas de conciliación familiar.
Calendario escolar
Las clases comenzarán el lunes 8 de septiembre en Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Transición a la Vida Adulta y la ESO en colegios de Primaria. En los municipios donde ese día es festivo local, como en la capital, el inicio se traslada al 9 de septiembre. El calendario establece un comienzo progresivo: el 15 de septiembre se incorporarán los alumnos de ESO en institutos, Bachillerato, ciclos presenciales de Formación Profesional y 2º de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño; el 18, los ciclos de Grado Medios y 1º de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño; el 22, las enseñanzas a distancia, de adultos y ciclos semipresenciales y virtuales; el 29, las enseñanzas artísticas superiores, música, danza y enseñanzas deportivas; y finalmente el 6 de octubre arrancarán las enseñanzas de idiomas.
La finalización también será escalonada: el 22 de mayo concluirán las clases de 2º de Bachillerato y enseñanzas equivalentes, mientras que el 24 de junio lo harán Infantil, Primaria, ESO y enseñanzas artísticas.
Consolidación de la gratuidad en el primer ciclo de Infantil
Una de las medidas más relevantes es la consolidación de la gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años). En Zamora participan un total de 33 centros que cuenta con 903 alumnos matriculados, a falta del proceso extraordinario de septiembre. Una de las novedades es la incorporación del CEIP Ignacio Sardá de Carbajales al programa de gratuidad.
El delegado territorial, Fernando Prada, ha subrayado que “este esfuerzo consolida la conciliación familiar y garantiza que los niños de la provincia puedan acceder a una la educación desde las primeras etapas, en un entorno seguro y con profesionales”.
Novedades en la red educativa
La red educativa de la provincia está integrada por alrededor de 120 centros, junto con aulas de adultos, el Conservatorio Profesional de Música Miguel Manzano, la Escuela Oficial de Idiomas con secciones en Toro y Benavente, la Escuela de Arte y Superior de Diseño y el Centro Integrado de Formación Profesional.
El curso 2025-2026 arranca con la novedad de la reapertura de dos escuelas en la provincia. Por un lado, la de Cubillos, perteneciente al CRA Tierra del Pan, inicia la actividad con 5 alumnos mientras, la otra, en Sanzoles, del CRA ‘Moraleja del Vino’, reabre con 3 matriculados. También se mantienen en funcionamiento otros seis centros con 4 o menos alumnos, lo que refleja el esfuerzo de la Junta por mantener servicios en el medio rural.
En cuanto a la enseñanza secundaria, destaca la implantación del Bachillerato General en el IES Los Salados de Benavente, mientras que el Bachillerato de Investigación y Excelencia se consolida en cuatro institutos. La Escuela de Arte y Superior de Diseño amplía la vía de Música y Artes Escénicas, que alcanza ya segundo curso, y el Conservatorio Profesional de Música Miguel manzano se convierte en el primero de Castilla y León en impartir las especialidades de guitarra eléctrica y bajo eléctrico.
La Formación Profesional amplía su catálogo de enseñanzas. En el CIFP Ciudad de Zamora se incorpora Técnico en Seguridad y el Grado Básico en Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios. El IES Los Salados de Benavente oferta Técnico en Farmacia y Parafarmacia, y Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia. El IES León Felipe, también en Benavente, incorpora el ciclo de Técnico Superior en Marketing y Publicidad y el Grado Básico en Servicios Comerciales. Finalmente, el IES Río Duero ofertará un curso de especialización en la restauración, reparación y mantenimiento de vehículos históricos.
Profesorado y servicios complementarios
Todos los puestos de docentes están cubiertos con normalidad, manteniendo el cupo en cifras similares al curso pasado. El curso contará con un total de 262 rutas de transporte escolar que darán servicio a 3.500 alumnos en 53 centros. También funcionarán 52 comedores escolares, con un total de 2.336 comensales diarios de media, de los que el 70% tendrán derecho a gratuidad total o parcial del menú. El Programa Releo Plus para la gratuidad en la adquisición de libros de texto beneficia en la provincia a 5.744 alumnos.
Los programas de conciliación contarán con varios programas. ‘Madrugadores’ seguirá activo en 35 centros, mientras que el programa ‘Tardes en el cole’ se amplía con su implantación en el CRA de Gema. Como novedad, entra en vigor la medida de ampliación horaria durante los meses de septiembre de 2025 y junio de 2026, que permitirá ofrecer un servicio adicional de atención y cuidado una vez finalizado el periodo lectivo.
La provincia de Zamora continúa a la cabeza en los principales indicadores educativos en Castilla y León tras la aplicación del Plan Global de Seguimiento de los Resultados Escolares. En la actualidad se desarrollan más de veinte proyectos de innovación. El delegado territorial ha señalado que el objetivo es “avanzar en la excelencia educativa, reforzar la convivencia en los centros y garantizar la equidad, para que todos los alumnos de Zamora desarrollen sus capacidades en un entorno positivo y seguro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17