
CASTILLA Y LEÓN
Inobat lenvantará una gigafactoría de baterías en Valladolid
El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado a la empresa Inobat una ayuda de 53,8 millones de euros, además de un préstamo de 456.000 euros, para poner en marcha una gigafactoría de baterías en Valladolid. La financiación se enmarca en la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en el apartado dedicado a baterías.
El proyecto contempla una inversión total de 712 millones de euros y prevé la creación de 260 empleos directos y alrededor de 500 indirectos. Según el calendario de la compañía, la planta alcanzará una producción de 32 gigavatios hora (GWh) en 2027 y funcionará a pleno rendimiento en 2029.
La adjudicación a Inobat forma parte de los 408 millones de euros asignados en esta convocatoria a proyectos industriales de fabricación de baterías para vehículos eléctricos, entre los que se encuentran también iniciativas de PowerCo en Sagunto (Valencia), Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) o Renault en Valladolid.
En el conjunto de sus tres convocatorias, el PERTE VEC ha canalizado cerca de 2.500 millones de euros a unos 300 proyectos en 15 comunidades autónomas y 40 provincias. El Gobierno subraya que estas inversiones consolidan la estrategia de reindustrialización verde y la creación de empleo de calidad en España.
El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado a la empresa Inobat una ayuda de 53,8 millones de euros, además de un préstamo de 456.000 euros, para poner en marcha una gigafactoría de baterías en Valladolid. La financiación se enmarca en la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en el apartado dedicado a baterías.
El proyecto contempla una inversión total de 712 millones de euros y prevé la creación de 260 empleos directos y alrededor de 500 indirectos. Según el calendario de la compañía, la planta alcanzará una producción de 32 gigavatios hora (GWh) en 2027 y funcionará a pleno rendimiento en 2029.
La adjudicación a Inobat forma parte de los 408 millones de euros asignados en esta convocatoria a proyectos industriales de fabricación de baterías para vehículos eléctricos, entre los que se encuentran también iniciativas de PowerCo en Sagunto (Valencia), Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) o Renault en Valladolid.
En el conjunto de sus tres convocatorias, el PERTE VEC ha canalizado cerca de 2.500 millones de euros a unos 300 proyectos en 15 comunidades autónomas y 40 provincias. El Gobierno subraya que estas inversiones consolidan la estrategia de reindustrialización verde y la creación de empleo de calidad en España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17