Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
PSOE de Zamora

El PSOE presenta una moción para instar a la Junta a garantizar un servicio profesional de extinción y prevención de incendios

El Grupo de diputados Socialistas, presenta la una moción en la Diputación para su debate y aprobación, en la que insta a la Junta de Castilla y León a garantizar un servicio profesional de extinción y prevención de incendios y emergencias que cubra las necesidades de todo el territorio

Esta mañana ha sido presentada la moción que ha presentado el grupo socialista en la Diputación en la que pide medidas a la Junta en relación con los últimos incendios acontecidos en la Comunidad.

 

Los socialistas denuncian que ya se había evidenciado una la falta de una óptima coordinación de los disponibles de la Junta de Castilla y León tras los incendios de la sierra de la culebra, y que a lo largo del verano de 2025 ha transformado nuestra autonomía en un auténtico infierno agravado por la "negligente gestión de la Administración Autonómica".

 

En la moción presentada se insta a la Junta de Castilla y León a:

 

  • A suscribir el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática propuesto por el Gobierno de España.

 

  • A impulsar un pacto de Comunidad ante la Emergencia Climática, y sus efectos, con La Federación Regional de Municipios y Provincias, el Diálogo Social, las Universidades Públicas, las Organizaciones Profesionales Agrarias y la propiedad forestal.

 

  • A transformar el dispositivo de extinción de incendios forestales de la Junta de Castilla y León en un Operativo de Extinción y Prevención de Incendios Forestales y Emergencias de Castilla y León público, permanente, coordinado y perfectamente dotado de medios humanos y materiales para toda Castilla y León, antes del 31 de diciembre de 2025.

 

  • A crear y dotar en todas las provincias de la Comunidad de brigadas de invest igación de incendios forestales, BIIF, asignando a las mismas los agentes medioambientales necesarios.

 

  • A crear en cada provincia de la comunidad, equipos de élite de extinción de incendios forestales, (según el modelo BRIF) en número suficiente, con medios aéreos y terrestres de transporte y de extinción, teniendo en cuenta la superficie forestal a atender en cada provincia para su cuantificación.

 

  • A reactivar, antes del 31 de diciembre de 2025, un plan de concienciación ambiental en la línea del Plan 42, de sensibilización y educación ambiental en todas las comarcas forestales de Castilla y León, no sólo en las áreas más afectadas por incendios forestales provocados o reiterativos, en el marco de la Emergencia Climática.

 

  • A crear una línea de ayudas para los Ayuntamientos para la redacción de planes de protección por incendios forestales que dote con financiación y recursos un Plan específico de limpieza en los entornos de las poblaciones, realización de anillos defensivos en localidades con riesgo, desbroces y preparación de zonas para la extinción, además de los desbroces generales y cortafuegos, como infraestructura ambiental contraincendios.

 

  • A planificar la implantación de ganadería extensiva de caprino y ovino con ayudas específicas en zonas forestales.

 

  • A habilitar una dotación económica extraordinaria específica y suficiente anualmente para políticas de tratamientos silvícolas, de limpieza de montes y espacios forestales para prevención de incendios.

 

  • A actualizar y dotar conforme a la legislación vigente el Plan Forestal de Castilla y León, antes del 31 de diciembre de 2025, que habrá de ser actualizado anualmente por igual procedimiento antes de cada 31 de octubre, conforme al RD 15/2022, de medidas urgentes contra los incendios forestales.

 

  • A realizar y ejecutar los planes de reforestación, reconstrucción y regeneración de espacios afectados por incendios forestales de inmediato, informando puntualmente a los Ayuntamientos respectivos.

 

  • A crear y dotar el Fondo Forestal de Castilla y León con la cantidad del 50% del importe de todos los aprovechamientos forestales e ingresos que generen los montes catalogados de utilidad pública de la Junta de Castilla y León, antes del 31 de diciembre de 2025.

 

  • A crear la línea de ayudas suficientes e inmediatas, mediante el procedimiento de declaración responsable, previo acuerdo con la FREMP, las OPAS y el Sector Forestal, destinadas la reactivación y paliar las pérdidas sufridas como consecuencia de los incendios forestales de 2025, con medidas específicas para el sector agrícola, forestal, apícola y ganadero afectado por los mismos.

 

  • A crear la línea de ayudas suficientes e inmediatas, mediante el procedimiento de declaración responsable, previo acuerdo con la FREMP destinadas a paliar las pérdidas sufridas como consecuencia de los incendios forestales de 2025 en viviendas, anexos, garajes, enseres, vehículos, industrias, etc.

 

  • A crear la línea de ayudas suficientes e inmediatas, mediante el procedimiento de declaración responsable, previo acuerdo con la FREMP y el Diálogo Social, destinadas la reactivación y paliar las pérdidas sufridas como consecuencia de los incendios forestales de 2025, con medidas específicas para los sectores industrial, terciario, comercial, turístico, etc. afectados por los mismos.

 

  • Establecer el mecanismo de colaboración con las Diputaciones Provinciales para garantizar el abastecimiento de agua en cantidad y calidad a la población y su actividad socioeconómica en los municipios afectados por los incendios forestales de 2025.

 

  • A la elaboración y aprobación del Plan Sectorial previsto en la Ley 4/2007 de Protección Ciudadana de Castilla y León con la participación y visto bueno de la Federación Regional de Municipios y Provincias antes del 31 de diciembre de 2025.

 

  • A la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Ordenación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de las Entidades Locales de Castilla y León el compromiso de cofinanciación del 50 % del coste de prestación del servicio esencial publico Público de Extinción de Incendios, Salvamento y Emergencias

 

  • A crear el Consorcio Autonómico de Bomberos previsto en la Ley 4/2007 de Protección Ciudadana de Castilla y León por la administración autonómica.

 

  • A proceder a la tramitación del reconocimiento de la categoría profesional de Bombero y Bombera Forestal en Castilla y León, antes del 31 de diciembre de 2025, conforme a la Ley básica 5/2024, de 8 de noviembre.

 

Asimismo, se insta a la Diputación Provincial de Zamora a garantizar un Servicio Esencial Público de Extinción de Incendios y Emergencias que cubra la totalidad del territorio de la provincia de Zamora, dotando a la misma de parques comarcales y de los medios humanos, Bomberos funcionarios agentes de la autoridad, y medios técnicos necesarios conforme a la legislación vigente y cumplimiento de las sentencias judiciales.

 

Fotografía de archivo: Sandra Veleda

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.