FIESTA
La Virgen de los Herreros volverá a animar la mítica calle el próximo 28 de septiembre
Los locales ofrecerán un precio unitario de 3 euros por un vino, caña o sangría, más la tapa
El último domingo del mes de septiembre se celebrará la ya tradicional fiesta de la Virgen de los Herreros, una fiesta ya consolidada en la ciudad que regresa en su XVII edición XVII.
Rafa Lorenzo, presidente de la asociación de hosteleros de la calle de los Herreros, junto con Emilia Santos Peña, tesorera de la asociación han presentado este día festivo, acompañados de representantes de sus principales colaboradores, Laura Huertos, de Caja Rural, Juan del Canto, representando a la Diputación Provincial, y David Gago, concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora.
Esta fiesta reactiva una calle actualmente goza de muy buena salud, con un total de 25 locales abiertos, y en la que tan solo no encontramos con dos establecimientos cerrados. "Es un referente de la hostelería y una de las arterias por las que late el corazón de nuestra ciudad", ha asegurado el concejal David Gago.
Se trata de una nueva manera de promocionar nuestra hostelería, que ya forma parte de las fiestas imprescindibles en Zamora.
El festejo comenzará el domingo 28 de septiembre a las 13.00 horas en la Plaza Mayor de Zamora, donde se ha hecho un llamamiento para que acudan todas las peñas, y a los que acompañarán una charanga, con la que se bajará hacia la hornacina donde se encuentra la Virgen de los Herreros, donde tendrá lugar el pregón y la ofrenda floral.
Tras ello la charanga recorrerá toda la calle, y se esperan pequeñas sorpresas para que la gente vaya descubriendo la calle.
Además, se repartirán 2.300 pañoletas, de las cuales ha costeado la mitad Caja Rural y han contado con el apoyo de la Diputación y Ayuntamiento.
Para este día los diferentes establecimientos ofrecerán un precio unitario de 3 euros por vino, caña o sangría acompañado de una tapa.
Rafa, presidente de la asociación, ha remarcado que se trata de una de las calles con mayor oferta de ocio, en la que se puede tomar "tapas por la mañana, empatar con los tardeos, cena y fiesta nocturna".
Una fiesta que se dará en un fin de semana repleto de eventos que comenzarán con los premios de la Fundación Caja Rural de Zamora, seguidos del Mercado Medieval, y se podrá terminar tomando algo en la Virgen de los Herreros.

El último domingo del mes de septiembre se celebrará la ya tradicional fiesta de la Virgen de los Herreros, una fiesta ya consolidada en la ciudad que regresa en su XVII edición XVII.
Rafa Lorenzo, presidente de la asociación de hosteleros de la calle de los Herreros, junto con Emilia Santos Peña, tesorera de la asociación han presentado este día festivo, acompañados de representantes de sus principales colaboradores, Laura Huertos, de Caja Rural, Juan del Canto, representando a la Diputación Provincial, y David Gago, concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora.
Esta fiesta reactiva una calle actualmente goza de muy buena salud, con un total de 25 locales abiertos, y en la que tan solo no encontramos con dos establecimientos cerrados. "Es un referente de la hostelería y una de las arterias por las que late el corazón de nuestra ciudad", ha asegurado el concejal David Gago.
Se trata de una nueva manera de promocionar nuestra hostelería, que ya forma parte de las fiestas imprescindibles en Zamora.
El festejo comenzará el domingo 28 de septiembre a las 13.00 horas en la Plaza Mayor de Zamora, donde se ha hecho un llamamiento para que acudan todas las peñas, y a los que acompañarán una charanga, con la que se bajará hacia la hornacina donde se encuentra la Virgen de los Herreros, donde tendrá lugar el pregón y la ofrenda floral.
Tras ello la charanga recorrerá toda la calle, y se esperan pequeñas sorpresas para que la gente vaya descubriendo la calle.
Además, se repartirán 2.300 pañoletas, de las cuales ha costeado la mitad Caja Rural y han contado con el apoyo de la Diputación y Ayuntamiento.
Para este día los diferentes establecimientos ofrecerán un precio unitario de 3 euros por vino, caña o sangría acompañado de una tapa.
Rafa, presidente de la asociación, ha remarcado que se trata de una de las calles con mayor oferta de ocio, en la que se puede tomar "tapas por la mañana, empatar con los tardeos, cena y fiesta nocturna".
Una fiesta que se dará en un fin de semana repleto de eventos que comenzarán con los premios de la Fundación Caja Rural de Zamora, seguidos del Mercado Medieval, y se podrá terminar tomando algo en la Virgen de los Herreros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17