Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Redacción
Viernes, 12 de Septiembre de 2025
SOCIEDAD

Zamora impulsa el programa “Vida Activa” con 17 talleres para mayores de 60 años

El Ayuntamiento, junto a Cruz Roja, Fundación Intras, AFA y otras entidades, refuerza la socialización y el cuidado físico y cognitivo de la población mayor

La concejala de Bienestar Social, Auxi Fernández, presentó en rueda de prensa la nueva edición del programa “Vida Activa”, dirigido a personas mayores de 60 años en la ciudad de Zamora. El objetivo principal es fomentar la salud física y mental de este colectivo, así como favorecer la socialización, un aspecto que la edil destacó como “fundamental para combatir la soledad y el aislamiento en la vejez”.

Fernández estuvo acompañada por los técnicos de animación comunitaria Javier Lozano, David Lozano y Susana Santiago, además de representantes de entidades colaboradoras como Luis Huete, en nombre de Cruz Roja. “Estas actividades son el mejor ejemplo de colaboración entre el tercer sector, las empresas privadas y la administración”, subrayó la concejala.

Actividades diversas y en colaboración con múltiples entidades

El programa cuenta con un total de 17 talleres, repartidos entre actividades bonificadas y gratuitas, con la participación de entidades sociales y centros privados.

Entre los colaboradores destacan:

  • Cruz Roja, que imparte los talleres Culturas del Mundo y Tradiciones del Mundo.

  • Fundación Intras, a cargo de Taller de Recuerdos y Cuida tu Memoria.

  • La Asociación de Alzheimer de Zamora (AFA), responsable del taller El orgullo de ser mayor.

  • MINIAC 2, que desarrollará Arquitectura Curiosa.

  • La Academia Cátedra, que impartirá clases de manejo de móviles.

  • Los gimnasios Fitness 10 Sport Center y Physical Gym, que ofrecerán actividades físicas como yoga, pilates, pilates correctivo, espalda sana, energía y movimiento.

Según explicó Susana Santiago, los talleres se dividen en dos bloques: los físicos, que son bonificados con una aportación de 20 euros por trimestre, y los cognitivos, que son totalmente gratuitos gracias a la financiación municipal. “La gente mayor, al igual que con el inicio del curso escolar, espera con ilusión poder programar su otoño con estas actividades”, comentó.

 

La concejala Auxi Fernández recalcó que más allá del ejercicio físico o la estimulación cognitiva, el programa busca “recuperar la vida en comunidad, generar espacios comunes y combatir la soledad”. Recordó que el envejecimiento puede ser un proceso difícil, pero que “la socialización es una medicina social que alivia la carga emocional y mejora la calidad de vida”.

 

En la misma línea, Luis Huete, de Cruz Roja, valoró la importancia del trabajo conjunto entre asociaciones y administración. Destacó que el taller Culturas del Mundo permite a los participantes conocer tradiciones y costumbres de distintos países como Rumanía, Marruecos, Ecuador, Brasil, México, Japón o India. “En muchas ocasiones participan personas nativas, lo que ayuda a romper estereotipos y fomentar la convivencia intercultural”, afirmó.

 

Por su parte, David Lozano detalló el procedimiento de inscripción. El programa ofrece en esta convocatoria un total de 355 plazas, 22 más que en la edición anterior gracias a la ampliación de los talleres de yoga.

 

Las actividades bonificadas se asignarán por orden de inscripción a través de la aplicación municipal Apunta.mieliniazamora.es. En el caso de los talleres gratuitos, se aplicarán criterios de selección que priorizan a quienes nunca hayan participado, a las personas en situación de vulnerabilidad social y a los de mayor edad.

 

Las inscripciones estarán abiertas del 16 al 22 de septiembre. El programa se desarrollará entre octubre y diciembre, mientras que en enero se abrirá una nueva convocatoria para la temporada de febrero a junio.

 

Además, el 2 de octubre a las 11:00 horas, en el salón de actos del Seminario, se celebrará un acto de presentación para los participantes de los talleres gratuitos.

 

El Ayuntamiento de Zamora reafirma con este programa su compromiso con las políticas de envejecimiento activo, apostando por una visión integral que combina actividad física, estimulación mental y socialización. La colaboración de instituciones como Cruz Roja, Fundación Intras, AFA Zamora, MINIAC 2, Academia Cátedra y los gimnasios locales refuerza el alcance de la iniciativa.

 

Tal como concluyó Auxi Fernández, “no se trata solo de hacer ejercicio o mejorar la memoria, sino de encontrarse, compartir y volver a sentirse parte de una comunidad que acompaña y enriquece la vida de las personas mayores”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.