MASCARADAS
El II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de Zamora llega a Pobladura de Aliste el sábado 20
El acto central será un desfile que mostrará 18 mascaradas tradicionales de una provincia que cuenta con uno de los patrimonios más ricos del país
La Federación Provincial de Mascaradas de Zamora (MascaraZa) organiza el sábado 20 de septiembre en Pobladura de Aliste el II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de la provincia de Zamora, con el apoyo de la Diputación de Zamora, la Fundación Caja Rural, el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Aires de Aliste.
El acto central será a las 16.00 el desfile/muestra de las 18 mascaradas integradas en MascaraZa. Pero no será el único previsto ya que, a partir de las 12.00, se sucederán las actividades: un mercado de artesanos y productores, también con puestos de comida; una demostración de toques de campanas y la animación musical con bandas de gaiteros y grupos folclóricos, como Mayalde; y el DJ Segui, para rematar la jornada pensando en los gustos de los más jóvenes.
La presentación ha tenido lugar esta mañana en la Sala de Prensa de la Diputación Provincial y ha contado con la participación del vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, el presidente de la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora (MascaraZa)), José Javier Sánchez Hernández, y la representante de la Fundación Caja Rural Laura Huertos.
Víctor López de la Parte destacó la labor que la Federación ha llevado a cabo de recuperación de las mascaradas. «Quiero agradecer a MascaraZa que hace este trabajo incalculable por fomentar que la máscara siga viva en nuestra provincia. Desde su creación, ha conseguido recuperar alguna mascarada que ya estaba perdida. Este trabajo incansable que realizáis tiene sus frutos», dijo. Un ejemplo son las 18 con las que la Federación espera contar para la muestra del día 20 en Pobladura de Aliste.
El presidente de la Federación calcula que son más, un total de 20, las mascaradas que hay documentadas en Zamora, probablemente la provincia española que cuenta con un mayor número, como destacó el presidente de MascaraZa. «No hay ninguna que se haya inventado nueva. Con la creación de MascaraZa, estamos consiguiendo que los pueblos que lo tienen un poquito olvidado o abandonado, les anima el saber que tienen una mascarada en el desván y la van recuperando». Ése es el segundo objetivo de Mascaraza. El primero, que cada mascarada se celebre en su día, en su fecha de celebración tradicional, y en su lugar, aunque haya algunas que por problemas de despoblación se hayan trasladado al verano.
Por su parte, Laura Huertos agradeció la labor de la federación «para proteger y revitalizar este patrimonio cultural». Mostró el apoyo de la Fundación Caja Rural y su intención de «seguir formando parte de la cultura de la provincia», en este caso, de una de las muestras de su cultura más ancestral.
PROGRAMA
12.00: Este II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de la provincia de Zamora , que coincide con el 25 aniversario de la recuperación de la mascarada de Pobladura de Aliste, se abre a las 12.00 con el Mercado de artesanos y productores, que estará acompañado de la demostración de toques de campanas a cargo de la Asociación de Campaneros Zamoranos y de animación musical, que se prolongará durante todo el día con grupos folclóricos y de gaitas. También se instalarán puestos de comida y bebida para los asistentes.
16.00: Exaltación de las mascaradas de Zamora, desfile y muestra de cada una de las 18 mascaradas de la Federación MascaraZa. Cierre de la muestra con la actuación del grupo Mayalde.
23.00: DJ Segui.

La Federación Provincial de Mascaradas de Zamora (MascaraZa) organiza el sábado 20 de septiembre en Pobladura de Aliste el II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de la provincia de Zamora, con el apoyo de la Diputación de Zamora, la Fundación Caja Rural, el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Aires de Aliste.
El acto central será a las 16.00 el desfile/muestra de las 18 mascaradas integradas en MascaraZa. Pero no será el único previsto ya que, a partir de las 12.00, se sucederán las actividades: un mercado de artesanos y productores, también con puestos de comida; una demostración de toques de campanas y la animación musical con bandas de gaiteros y grupos folclóricos, como Mayalde; y el DJ Segui, para rematar la jornada pensando en los gustos de los más jóvenes.
La presentación ha tenido lugar esta mañana en la Sala de Prensa de la Diputación Provincial y ha contado con la participación del vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, el presidente de la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora (MascaraZa)), José Javier Sánchez Hernández, y la representante de la Fundación Caja Rural Laura Huertos.
Víctor López de la Parte destacó la labor que la Federación ha llevado a cabo de recuperación de las mascaradas. «Quiero agradecer a MascaraZa que hace este trabajo incalculable por fomentar que la máscara siga viva en nuestra provincia. Desde su creación, ha conseguido recuperar alguna mascarada que ya estaba perdida. Este trabajo incansable que realizáis tiene sus frutos», dijo. Un ejemplo son las 18 con las que la Federación espera contar para la muestra del día 20 en Pobladura de Aliste.
El presidente de la Federación calcula que son más, un total de 20, las mascaradas que hay documentadas en Zamora, probablemente la provincia española que cuenta con un mayor número, como destacó el presidente de MascaraZa. «No hay ninguna que se haya inventado nueva. Con la creación de MascaraZa, estamos consiguiendo que los pueblos que lo tienen un poquito olvidado o abandonado, les anima el saber que tienen una mascarada en el desván y la van recuperando». Ése es el segundo objetivo de Mascaraza. El primero, que cada mascarada se celebre en su día, en su fecha de celebración tradicional, y en su lugar, aunque haya algunas que por problemas de despoblación se hayan trasladado al verano.
Por su parte, Laura Huertos agradeció la labor de la federación «para proteger y revitalizar este patrimonio cultural». Mostró el apoyo de la Fundación Caja Rural y su intención de «seguir formando parte de la cultura de la provincia», en este caso, de una de las muestras de su cultura más ancestral.
PROGRAMA
12.00: Este II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de la provincia de Zamora , que coincide con el 25 aniversario de la recuperación de la mascarada de Pobladura de Aliste, se abre a las 12.00 con el Mercado de artesanos y productores, que estará acompañado de la demostración de toques de campanas a cargo de la Asociación de Campaneros Zamoranos y de animación musical, que se prolongará durante todo el día con grupos folclóricos y de gaitas. También se instalarán puestos de comida y bebida para los asistentes.
16.00: Exaltación de las mascaradas de Zamora, desfile y muestra de cada una de las 18 mascaradas de la Federación MascaraZa. Cierre de la muestra con la actuación del grupo Mayalde.
23.00: DJ Segui.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17