Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Laura Rivera
Viernes, 12 de Septiembre de 2025
INCENDIOS

IU en la Diputación propone habilitar ayudas a los afectados por incendios

Como los incendios “han vuelto a pasar” , IU reitera en la Diputación la moción no aprobada en el mes de julio para su prevención, y propone habilitar ayudas a los afectados para demostrar “que la institución ha aprendido algo”

Desde IU pensamos que la solidaridad con los pueblos afectados por los incendios durante este verano no puede quedarse sólo en gestos o palabras sino que debe plasmarse en hechos con las ayudas necesarias a los vecinos y ayuntamientos de las comarcas calcinadas. 

 

Cuando hace tres años se quemaba la comarca alistana, la asociación La Culebra no se Calla decía en nombre de sus vecinos y vecinas  que “esto no puede volver a pasar”. Desgraciadamente ha vuelto a pasar no solo en  la comarca de Aliste, sino también en la Carballeda, en Los Valles y en Sanabria, que han sufrido incendios devastadores, al menos, en 51 pueblos –según la Junta de CyL- , así como en otros lugares de la provincia e manera menos extensa.

             

Ha vuelto a pasar  porque no se han tomado las medidas que proponen los expertos, asociaciones y sindicatos del sector de extinción de incendios forestales que piden un operativo de incendios forestales todo el año como exige la normativa estatal; ampliar la “época de peligro alto” debida a las altas temperaturas; aumentar el personal de dirección de extinción porque son insuficientes 2 agentes de guardia para una provincia entera (supone recorrer más de 100 km. y tardar 2 horas hasta llegar al incendio), y exigen formación para los bomberos forestales.

 

Ha vuelto a pasar porque no se han tomado las medidas preventivas contratando trabajadores forestales de conservación de montes, mejora de infraestructuras y prevención de incendios forestales en el monte y alrededor de los pueblos.

Ha vuelto a pasar porque los 68 municipios clasificados de riesgo máximo que, según el plan INFOCAL deben elaborar en Plan de Actuación de Ámbito Local, no lo han hecho porque no disponen en muchos casos de los medios técnicos suficientes.

Con estas medidas no habría pasado o habría sido menor tanto la voracidad de los incendios como los problemas de descoordinación de los operativos para su extinción. Por supuesto, habrían sido menores sus consecuencias para las personas, sus viviendas, sus bienes, sus empresas, sus explotaciones, su pueblo... su medio de vida y su y nuestro medio ambiente, en definitiva.

 

Pero no aprendimos nada y en esta institución no se tuvo en cuenta la moción de IU que advertía de la posibilidad de incendios, y proponía alguna medida para evitarlos ¡Ojalá nos hubiéramos equivocado!

 

Por ello reiteramos la moción que en el Pleno de julio de este año, antes de los incendios, no se aprobó. Y para no volvernos a equivocar como institución que debe estar cerca de los pueblos, recordamos desde IU que cuando se nos quemó la Culebra  hace tres años, también propusimos en el Pleno de julio una moción para ayudar económicamente a los afectados por los incendios de ese año. Tampoco pasó la urgencia alegando que ya había ayudas de otras instituciones.

 

¡Y claro que las había! Pero tres años después los afectados dicen que no han llegado todas las anunciadas. De la misma manera que las hay ahora, pero los afectados dicen que son insuficientes.

 

Como institución cercana que es la Diputación, estamos obligados a conocer las necesidades de nuestros pueblos en el día a día y más cuando sufren una situación excepcional. Así que en esta moción volvemos a reiterar que hemos aprendido algo y que los diputados y diputadas cogemos la manguera de los remanentes para que a la pena por lo quemado no se una la de no poder renacer de las cenizas.

 

Y proponemos ,de nuevo al Pleno, la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

 

PRIMERO: Mostrar desde la Diputación nuestra solidaridad con los ayuntamientos y con los vecinos y vecinas afectados por los incendios, y dar las gracias a los profesionales, instituciones, asociaciones  y personas que han colaborado en su extinción y en el cuidado a la población evacuada por esta causa.   

  

SEGUNDO : Habilitar desde la Diputación una partida económica con cargo a los remanentes destinada a ayudar a acometer los daños causados por los incendios del año 2025 a través de: 

A) Ayudas inmediatas a través de subvenciones para necesidades de ayuntamientos en servicios básicos y protección medioambiental; para bienes de primera necesidad a vecinos; para agricultores, ganaderos y apicultores para alimentación del ganado, pérdida de suelo agrícola, daños en colmenas y situaciones análogas de carácter urgente; y para empresas que hayan sufrido deterioro de sus instalaciones. 

B) Ayudas a medio plazo a colectivos anteriores, y a aquellos a quienes los incendios les hayan supuesto pérdidas económicas estimadas.

TERCERO: Instar a la Junta de CyL a garantizar un operativo de incendios forestales todo el año como exige la normativa estatal; ampliar la “época de peligro alto” de incendios; aumentar el personal de dirección de extinción por ser insuficiente dos agentes de guardia por provincia; aumentar el número de trabajadores destinados a la extinción de incendios forestales en la provincia, garantizando su formación especializada para el trabajo, y ampliar el número de contrataciones del Plan Montel y otros planes de empleo destinados a la prevención de incendios mediante la limpieza del monte y construcción de infraestructuras contra incendios.

CUARTO: Colaborar desde la Diputación con los municipios de riesgo máximo de incendios según el Plan Infocal, para ofrecer ayuda y asesoramiento en la elaboración del Plan de Actuación de Ámbito Local de prevención de incendios.

 

Laura Rivera – Portavoz del grupo de IU

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.