
DIÓCESIS DE ZAMORA
Aparecen en Torremolinos valiosos documentos de la parroquia de Fresnadillo de Sayago
Un hallazgo fortuito en Torremolinos (Málaga) ha permitido recuperar un conjunto de documentos históricos de la parroquia de Fresnadillo de Sayago, con piezas que datan desde el siglo XVI hasta el XX.
El pasado 14 de agosto, una vecina de la localidad malagueña de Torremolinos encontró, junto a un contenedor de basura, una carpeta con antiguos documentos eclesiásticos, entre ellos, correspondencia entre párrocos y obispos sobre el tejado del campanario, dos testamentos notariales y varias hojas de libros de fábrica. Tras contactar con el párroco de Fresnadillo, Juan José Carbajo, el material fue remitido por correo certificado.
Lo sorprendente llegó poco después: vecinos de la zona localizaron en el mismo lugar cinco libros parroquiales adicionales, entre los que destacan: tres libros de fábrica de 1512, un libro de cargas de misas y otro de la cofradía del Rosario y del Corazón de Jesús.
El sacerdote ya ha recibido estos fondos, que en las próximas semanas serán depositados en el Archivo Diocesano de Zamora, donde podrán ser consultados por investigadores y estudiosos.
Las circunstancias del hallazgo siguen siendo un misterio. Nadie sabe cómo estos documentos llegaron a Torremolinos, a casi 800 kilómetros de distancia de Fresnadillo, ni quién los trasladó. Lo único seguro es que, tras un siglo fuera de su lugar de origen, este patrimonio documental de incalculable valor histórico ha regresado gracias a la sensibilidad de quienes lo encontraron.
“Son documentos que relatan la vida religiosa, social y económica de Fresnadillo desde el siglo XVI hasta el XX, y han regresado a su lugar gracias a la sensibilidad de la ciudadana que los encontró”, en palabras del párroco.
"Este episodio pone de relieve la importancia de los archivos parroquiales como custodios de la memoria histórica y cultural de los pueblos y la relevancia de la colaboración ciudadana en la preservación de un patrimonio que ahora vuelve a estar disponible para la comunidad", según indican desde la Diócesis de Zamora.
El pasado 14 de agosto, una vecina de la localidad malagueña de Torremolinos encontró, junto a un contenedor de basura, una carpeta con antiguos documentos eclesiásticos, entre ellos, correspondencia entre párrocos y obispos sobre el tejado del campanario, dos testamentos notariales y varias hojas de libros de fábrica. Tras contactar con el párroco de Fresnadillo, Juan José Carbajo, el material fue remitido por correo certificado.
Lo sorprendente llegó poco después: vecinos de la zona localizaron en el mismo lugar cinco libros parroquiales adicionales, entre los que destacan: tres libros de fábrica de 1512, un libro de cargas de misas y otro de la cofradía del Rosario y del Corazón de Jesús.
El sacerdote ya ha recibido estos fondos, que en las próximas semanas serán depositados en el Archivo Diocesano de Zamora, donde podrán ser consultados por investigadores y estudiosos.
Las circunstancias del hallazgo siguen siendo un misterio. Nadie sabe cómo estos documentos llegaron a Torremolinos, a casi 800 kilómetros de distancia de Fresnadillo, ni quién los trasladó. Lo único seguro es que, tras un siglo fuera de su lugar de origen, este patrimonio documental de incalculable valor histórico ha regresado gracias a la sensibilidad de quienes lo encontraron.
“Son documentos que relatan la vida religiosa, social y económica de Fresnadillo desde el siglo XVI hasta el XX, y han regresado a su lugar gracias a la sensibilidad de la ciudadana que los encontró”, en palabras del párroco.
"Este episodio pone de relieve la importancia de los archivos parroquiales como custodios de la memoria histórica y cultural de los pueblos y la relevancia de la colaboración ciudadana en la preservación de un patrimonio que ahora vuelve a estar disponible para la comunidad", según indican desde la Diócesis de Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17