Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Mª Soledad Martín Turiño
Domingo, 14 de Septiembre de 2025
ZAMORANA

Polarización, esa palabra tan de moda

Mº Soledad Martín Turiño

Está de moda la palabra polarización; confieso que al principio tuve que buscar su significado porque me consideraba demodé en estas acepciones que acuña una persona mediática y que son pronunciadas y repetidas a todas horas por una multitud de seguidores. Ahora ya sé que polarizar es sinónimo de: dividir, divergir, discrepar, diferenciar o separar.

 

Viene esto a colación de la crispación que se ha hecho presente en todas las esferas sociales, sobre todo la política, y que tanto preocupa a la comunidad actual. Vivimos en medio de una convulsión generalizada que va en aumento y mi teoría es que no tenemos referentes de altura que nos guíen en principios como el respeto, los buenos modales o la empatía con el otro.

 

El otro día escuché a un periodista algo que me pareció una buena idea; dijo que era preciso recuperar el espíritu de la transición, donde políticos de distintos partidos se pusieron de acuerdo para elaborar una Carta Magna para todos, sin las excepciones que habíamos padecido durante el franquismo, algunas consideras delito y penadas gravemente.

 

Aquel fue un paso de singular importancia que trascendió fuera de nuestras fronteras, siendo un ejemplo de concordia y buen hacer por parte de los políticos denominados “Padres de la Constitución”, cuyo trabajo fue determinante para construir el consenso social necesario para la aprobación de la Constitución de 1978. Este consenso, que fue clave, no estuvo, sin embargo, exento de polémica, ya que partidos tan divergentes como: Alianza Popular (AP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unión de Centro Democrático (UCD), Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Partido Comunista de España (PCE)… es decir, ideologías contrapuestas entre sí, dejaron a un lado sus particulares doctrinas y partidos a favor de una Carta Magna en la que cupiéramos todos.

 

En la actualidad, con la vergonzosa situación política que vivimos, manifiesta en comportamientos irrespetuosos, donde los insultos, descalificaciones e injurias hacia el oponente están a la orden del día; con un partido de la oposición perennemente placado por el gobierno, un grupo heterogéneo de partidos cuyos votos son imprescindibles para mantenerlo a flote, siendo sus exigencias una sangría para el Estado; con un presidente que no admite réplica ni “lecciones de nadie”, aunque todos le veamos muy necesitado de ellas; unos ministros que son palmeros de su jefe, y parecen no tener opinión propia; y aquí debo hacer un inciso a favor de algunos que, siendo socialistas, saben también ser críticos con el Secretario General de su partido y Presidente del Gobierno, cargos ambos ostentados por el sr. Sánchez, como son: el difunto sr. Lambán (presidente del gobierno de Aragón), Emiliano García-Page, (presidente de Casilla-La Mancha), y otros personajes ilustres como Alfonso Guerra o Felipe González. A este puñado de personas hay que añadir otras de distintas esferas sociales: periodistas, intelectuales, empresarios, estudiantes y un largo etc. de gente que exige cada día acabar con esa polarización creciente; hacer un alto y empezar de nuevo, dar un paso atrás, convocar elecciones y que hable el pueblo… lo que sea necesario con tal de que el parlamento no siga convirtiéndose en un circo lamentable y, sobre todo, que los españoles recuperemos la calma, y las instituciones el respeto.

 

Bajar el nivel de prepotencia, dejar de lado el orgullo personal, pensar en las necesidades de los españoles y no en las propias, criticar con respeto, sin lanzarse a la yugular del otro, abandonar los gestos ácidos, empaparse de empatía y dar una lección de que los señores parlamentarios saben utilizar el Congreso para debatir, planear y edificar; porque ya estamos hartos de modales barriobajeros que a nada han conducido, solo a la polarización. ¡dichosa palabra, a ver si pronto deja de pronunciarse porque ya no tenga cabida en nuestras instituciones!

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.