
TORO
La implantación de cámaras de control en Toro: un balance muy positivo
Las nuevas cámaras inteligentes reducen la delincuencia y refuerzan la seguridad ciudadana
Apenas tres meses después de la instalación de las cámaras de vigilancia en Toro, el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Gómez Valdespina, ha hecho balance y no duda en calificar el proyecto de “rotundo éxito”. En total, se han colocado 12 cámaras de control de tráfico con inteligencia artificial y 13 de perímetro, un sistema que ya ha dado resultados muy positivos.
Según ha explicado, tanto la Policía Local como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han comprobado la eficacia de este sistema, desarrollado con software propio por la empresa adjudicataria. Gracias a estas herramientas, se han podido esclarecer numerosos delitos e infracciones, lo que ha repercutido en una notable reducción de la criminalidad y en una mayor sensación de seguridad en la ciudad.
El propio vecindario ha mostrado su satisfacción con esta medida, hasta el punto de solicitar que se instalen más dispositivos. El concejal ha querido agradecer al equipo de gobierno la confianza depositada en este proyecto, que ha demostrado ser una apuesta acertada.
Sin embargo, el Partido Popular de Toro ha cuestionado la legalidad del contrato, algo que Gómez Valdespina rechaza tajantemente. El edil ha instado al PP a acudir a los tribunales si considera que existe alguna irregularidad, recordando que el procedimiento es completamente legal. Mientras tanto, desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se seguirá trabajando para dotar a la Policía Local de los recursos necesarios para ofrecer un servicio de calidad.
El concejal también adelantó que en breve se presentará la nueva emisora de radio y que en los próximos meses se pondrá en marcha una aplicación de gestión integral que permitirá a los agentes realizar trámites desde sus teléfonos móviles. Asimismo, recordó que aún se está recuperando el tiempo perdido durante los 17 meses de gestión del PP, en los que no se ejecutó ninguna mejora en esta área.
Por otro lado, Gómez Valdespina ha criticado la decisión del anterior equipo de gobierno popular de firmar, en apenas dos semanas —entre la presentación y la votación de la moción de censura—, la contratación de dos orquestas para las fiestas de San Agustín de 2025, con un coste total que supera los 61.000 euros. Una decisión que, según ha señalado, resulta difícil de entender cuando en esas fechas ni siquiera estaban contratadas las luces de Navidad, a pesar de la cercanía de las fiestas.
“Es llamativo que se priorizara el gasto en actuaciones para unas fiestas que se celebrarían casi un año después, cuando ya sabían que estaban a punto de dejar el gobierno municipal”, ha señalado el concejal, dejando en el aire si detrás de esa decisión pudo haber algún interés económico.
Apenas tres meses después de la instalación de las cámaras de vigilancia en Toro, el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Gómez Valdespina, ha hecho balance y no duda en calificar el proyecto de “rotundo éxito”. En total, se han colocado 12 cámaras de control de tráfico con inteligencia artificial y 13 de perímetro, un sistema que ya ha dado resultados muy positivos.
Según ha explicado, tanto la Policía Local como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han comprobado la eficacia de este sistema, desarrollado con software propio por la empresa adjudicataria. Gracias a estas herramientas, se han podido esclarecer numerosos delitos e infracciones, lo que ha repercutido en una notable reducción de la criminalidad y en una mayor sensación de seguridad en la ciudad.
El propio vecindario ha mostrado su satisfacción con esta medida, hasta el punto de solicitar que se instalen más dispositivos. El concejal ha querido agradecer al equipo de gobierno la confianza depositada en este proyecto, que ha demostrado ser una apuesta acertada.
Sin embargo, el Partido Popular de Toro ha cuestionado la legalidad del contrato, algo que Gómez Valdespina rechaza tajantemente. El edil ha instado al PP a acudir a los tribunales si considera que existe alguna irregularidad, recordando que el procedimiento es completamente legal. Mientras tanto, desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se seguirá trabajando para dotar a la Policía Local de los recursos necesarios para ofrecer un servicio de calidad.
El concejal también adelantó que en breve se presentará la nueva emisora de radio y que en los próximos meses se pondrá en marcha una aplicación de gestión integral que permitirá a los agentes realizar trámites desde sus teléfonos móviles. Asimismo, recordó que aún se está recuperando el tiempo perdido durante los 17 meses de gestión del PP, en los que no se ejecutó ninguna mejora en esta área.
Por otro lado, Gómez Valdespina ha criticado la decisión del anterior equipo de gobierno popular de firmar, en apenas dos semanas —entre la presentación y la votación de la moción de censura—, la contratación de dos orquestas para las fiestas de San Agustín de 2025, con un coste total que supera los 61.000 euros. Una decisión que, según ha señalado, resulta difícil de entender cuando en esas fechas ni siquiera estaban contratadas las luces de Navidad, a pesar de la cercanía de las fiestas.
“Es llamativo que se priorizara el gasto en actuaciones para unas fiestas que se celebrarían casi un año después, cuando ya sabían que estaban a punto de dejar el gobierno municipal”, ha señalado el concejal, dejando en el aire si detrás de esa decisión pudo haber algún interés económico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17