Martes, 16 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 16 de Septiembre de 2025
FIESTA

Alcañices celebra su Primer Encuentro Internacional de Gigantes y Cabezudos

El 20 de septiembre, la villa de Alcañices será el escenario de una cita cultural sin precedentes: el Primer Encuentro Internacional de Gigantes y Cabezudos. Esta esperada iniciativa reunirá a agrupaciones de diferentes puntos de España y Portugal para llenar de vida, color y música las calles del municipio.

El encuentro dará comienzo con el montaje y el posterior desfile de estas figuras tradicionales, que forman parte del patrimonio popular y de las fiestas más emblemáticas de la península ibérica. Gigantes y cabezudos recorrerán las calles para ofrecer al público un espectáculo único que conecta generaciones y rescata las raíces culturales.

Participantes destacados

Entre los colectivos confirmados se encuentran:

Grupo de Gigantes “Terror Romanorvn” (Villaralbo)

A-C. de los Gigantes (Corrales del Vino)

Amigos de los Gigantes y Cabezudos (Camarzana de Tera)

Gigantes y Cabezudos (Otero de Bodas)

Gigante y Cabezudos (Entrala)

Gigantes y Cabezudos La Candonga (Mombuey)

Gigantes y Cabezudos (Villamuriel del Cerrato)

A.C. Tradicional y música popular de Zamora

O Trovadores (Vila Real, Portugal)

Asociación Cultural e Artística Ida e Volta (Braga, Portugal)

Batuccadoos (Valladolid)

Recorrido y actividades

El desfile comenzará tras la finalización del encierro de las vaquillas, en torno a las 20:30 horas, desde el Camino del Calvario. El recorrido incluirá carretera de Rabanales, Plaza Tomás Carrión, Calle San Andrés, Calle el Cuesto, Calle los Labradores y regresará por carretera de Rabanales.

Para cerrar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una cena popular en la Plaza del alcalde Tomás Carrión, fomentando la convivencia y la celebración comunitaria.

Un evento con dedicatoria especial

Este primer encuentro se dedica a Miguel Ángel Alonso Llamas, motor incansable de la asociación cultural local, cuyo compromiso desde su juventud ha mantenido viva la tradición de las gigantillas. Su esfuerzo ha llevado el nombre de Alcañices a numerosas localidades y festivales.

Se recordará también a José Guimaraes, una figura entrañable para todos. El evento cuenta con el apoyo de comercios locales y del alcalde David Carrión Gallardo, quienes han contribuido a que este proyecto vea la luz.

Más que una fiesta: una herencia cultural viva

Las gigantillas, que en el pasado despertaban temor entre los más pequeños al oír las campanas de la Plaza de la Villa, son hoy emblema de identidad, unidad y alegría. Gracias a la colaboración entre localidades hermanas como Camarzana de Tera, Otero de Bodas, Braga y Villaralbo, esta tradición ha crecido y se ha fortalecido.

Los gigantes Don Tratado y Doña Concordia, creados gracias al esfuerzo de varios vecinos, representan el espíritu colaborativo que caracteriza a esta comunidad.

Invitación abierta a visitantes y vecinos

Alcañices invita a todos a participar en esta jornada histórica y a compartir la pasión por el folclore el próximo 20 de septiembre. Este encuentro internacional no solo celebra la cultura popular, sino que también fortalece los lazos entre comunidades vecinas y países hermanos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.