
RURAL
Arde el rural, nuevo mural de la zamorana Laura Merayo
El pasado viernes 12 de sep/embre tuvo lugar el comienzo Suco un festival de arte y tradición que reivindica la cultura rural en San Pedro Bercianos, León.
Han sido tres días de talleres, conferencias, proyecciones y todo /po de ac/vidades que finalizaron este domingo 14 de sep/embre. Muchos vecinos, talleristas y ar/stas de diferentes puntos de la península se unieron para
pasar estos días en comunidad y dejar una pequeña parte de ellos y de su arte en el pueblo.
Diferentes fueron las temá/cas tratadas: el campo, las herramientas agrícolas, los trajes tradicionales… Pero todas ellas giraban en torno al medio rural y la visibilización de diferentes preocupaciones.
Es el caso de la obra mural de la joven zamorana Laura Merayo. Con su pintura Arde el rural quiere reivindicar de forma crí/ca e irónica la ges/ón de los incendios que han sacudido al oeste peninsular este pasado mes de agosto y que hoy en día en algunos puntos aún siguen activos.
Merayo incluye en la parte superior de la intervención los nombres de las zonas más afectadas por los incendios forestales del verano de 2025: El Bierzo, León, Zamora, Salamanca, Orense, Cáceres, Badajoz, Palencia, Lugo, etc. Y muestra las más de 343.000 hectáreas calcinadas en estos territorios.
Mediante el símil con una portada de pasatiempos como los autodefinidos, la artista relata un juego crítico a esta situación tan dura que han pasado todos los vecinos y afectados por esta catástrofe. Rabia, dolor, crisis, 1erra,
abandono, olvido… son varias de las palabras que se pueden encontrar en este acertijo reivindicativo.
Con este mural se pretende darle voz a lo ocurrido y sobre todo intentar que no se olvide. El arte público de los murales permite a cualquier persona acceder a él solamente saliendo a la calle, solamente visitando San
Pedro Bercianos en León.
La muralista zamorana refleja en su obra artística el rural, las tradiciones, la culturas, el folklore… para darle la voz que tiene y reivindicar el medio rural frente a la vida en la gran ciudad.
Se pueden encontrar más obras suyas en diferentes pueblos y ciudades de la zona, como Guardo, Palencia, Zamora, Benavente, León, Salamanca…
El pasado viernes 12 de sep/embre tuvo lugar el comienzo Suco un festival de arte y tradición que reivindica la cultura rural en San Pedro Bercianos, León.
Han sido tres días de talleres, conferencias, proyecciones y todo /po de ac/vidades que finalizaron este domingo 14 de sep/embre. Muchos vecinos, talleristas y ar/stas de diferentes puntos de la península se unieron para
pasar estos días en comunidad y dejar una pequeña parte de ellos y de su arte en el pueblo.
Diferentes fueron las temá/cas tratadas: el campo, las herramientas agrícolas, los trajes tradicionales… Pero todas ellas giraban en torno al medio rural y la visibilización de diferentes preocupaciones.
Es el caso de la obra mural de la joven zamorana Laura Merayo. Con su pintura Arde el rural quiere reivindicar de forma crí/ca e irónica la ges/ón de los incendios que han sacudido al oeste peninsular este pasado mes de agosto y que hoy en día en algunos puntos aún siguen activos.
Merayo incluye en la parte superior de la intervención los nombres de las zonas más afectadas por los incendios forestales del verano de 2025: El Bierzo, León, Zamora, Salamanca, Orense, Cáceres, Badajoz, Palencia, Lugo, etc. Y muestra las más de 343.000 hectáreas calcinadas en estos territorios.
Mediante el símil con una portada de pasatiempos como los autodefinidos, la artista relata un juego crítico a esta situación tan dura que han pasado todos los vecinos y afectados por esta catástrofe. Rabia, dolor, crisis, 1erra,
abandono, olvido… son varias de las palabras que se pueden encontrar en este acertijo reivindicativo.
Con este mural se pretende darle voz a lo ocurrido y sobre todo intentar que no se olvide. El arte público de los murales permite a cualquier persona acceder a él solamente saliendo a la calle, solamente visitando San
Pedro Bercianos en León.
La muralista zamorana refleja en su obra artística el rural, las tradiciones, la culturas, el folklore… para darle la voz que tiene y reivindicar el medio rural frente a la vida en la gran ciudad.
Se pueden encontrar más obras suyas en diferentes pueblos y ciudades de la zona, como Guardo, Palencia, Zamora, Benavente, León, Salamanca…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17