
COPA FEDERACIÓN
El Zamora CF se deja la Copa Federación en los tristes cinco minutos finales ante el Ourense (2-1)
Los rojiblancos marcaron su gol, obra de Markel Lozano, al final de la primera parte, y mantuvo la ventaja hasta el 85, después recibió dos goles: penalti y falta.
Cantaba Víctor Jara, en su celebrada “Te recuero Amanda”, que la vida es eterna en cinco minutos. Al Zamora CF esta noche, en O Couto, en cinco minutos, lo perdió todo, se humanizó, se fue de la Copa Federación. Pudo rubricar el gol de Markel Lozano, al término de la primera mitad, en la segunda entrega, cuando Carbonell y Romero, solos antes el portero, no acertaron a superarlo. Y, después, cuando apenas quedaba tiempo, un penalti, que abría que verlo, que pilló a la defensa adelantada, y una falta bombeada sobre el área, en el 94, alejó a los rojiblancos de su objetivo primordial: la Copa del Rey.
Sabas formó hoy con un once importante, en el que pongo énfasis en sus dos medios centros como titulares: Markel Lozano y Mario García. Sergi García, en la banda derecha, y Merchán, en la zurda, y Athuman y Miki Codina, en el centro de la zaga. Romero, en la media punta, mientras que en las bandas saldrían Sancho, en la diestra; Carbonell, de ariete, y Monerris, de extremo zurdo.
El cuadro rojiblanco se hizo con el mando del partido desde el inicio y marcó el ritmo del encuentro a lo largo de los primeros 45 minutos. Pero no se concretaban algunas situaciones de ataque, hasta que en los últimos minutos Lozano acertó con un buen tiro. Al descanso, con la eliminatoria en franquicia.
Cuando ya se había jugado la primera hora, el técnico madrileño introdujo sus tres primeros cambios. Entraron Rufo, que pasó a la banda derecha del ataque, en sustitución de Sancho; Clavería, que entró en la medular por Mario García, y Farrell por Monerris.
Y, como anticipé en el inicio de la crónica, la escuadra de Sabas pudo liquidar la eliminatoria en el ecuador de la segunda entrega, pero ni Carbonell, ni Alvaro Romero acertaron ocasiones clarísimas. También Clavería gozó de otra oportunidad para anotar el segundo tanto.
Pero el Ourense empezó a dar señales de peligro, a raíz de que su técnico se la jugase toda a una carta. Al abordaje. Así Amín tuvo una clarísima ocasión de empatar, solo ante Fermín.
Todavía con ventaja, Sabas sacó del campo a Álvaro Romero y dio sitio a Ramos. Minuto 80.
Tampoco llegó Carbonell a un buen centro de Rufo cuando transcurría el minuto 84. El Zamora CF creía que la eliminatoria caería de su lado. Era cuestión de escaso tiempo. Pero un balón largo cogió a la zaga adelantada, lo que aprovechó Amín para meterse en el área y ser objeto de penalti, más que dudoso. Pero el árbitro señaló la pena máxima que Kinsley transformó. Lo lógico era pensar en jugar una prórroga.
Pero hete aquí que una falta al área significaría el segundo tanto gallego y la eliminación de un Zamora CF que se creyó que los cinco minutos finales ya no contaban. Ahora toca pensar ya en el Arenteiro El sábado. No queda tanto.
Fotografía: Zamora CF
Cantaba Víctor Jara, en su celebrada “Te recuero Amanda”, que la vida es eterna en cinco minutos. Al Zamora CF esta noche, en O Couto, en cinco minutos, lo perdió todo, se humanizó, se fue de la Copa Federación. Pudo rubricar el gol de Markel Lozano, al término de la primera mitad, en la segunda entrega, cuando Carbonell y Romero, solos antes el portero, no acertaron a superarlo. Y, después, cuando apenas quedaba tiempo, un penalti, que abría que verlo, que pilló a la defensa adelantada, y una falta bombeada sobre el área, en el 94, alejó a los rojiblancos de su objetivo primordial: la Copa del Rey.
Sabas formó hoy con un once importante, en el que pongo énfasis en sus dos medios centros como titulares: Markel Lozano y Mario García. Sergi García, en la banda derecha, y Merchán, en la zurda, y Athuman y Miki Codina, en el centro de la zaga. Romero, en la media punta, mientras que en las bandas saldrían Sancho, en la diestra; Carbonell, de ariete, y Monerris, de extremo zurdo.
El cuadro rojiblanco se hizo con el mando del partido desde el inicio y marcó el ritmo del encuentro a lo largo de los primeros 45 minutos. Pero no se concretaban algunas situaciones de ataque, hasta que en los últimos minutos Lozano acertó con un buen tiro. Al descanso, con la eliminatoria en franquicia.
Cuando ya se había jugado la primera hora, el técnico madrileño introdujo sus tres primeros cambios. Entraron Rufo, que pasó a la banda derecha del ataque, en sustitución de Sancho; Clavería, que entró en la medular por Mario García, y Farrell por Monerris.
Y, como anticipé en el inicio de la crónica, la escuadra de Sabas pudo liquidar la eliminatoria en el ecuador de la segunda entrega, pero ni Carbonell, ni Alvaro Romero acertaron ocasiones clarísimas. También Clavería gozó de otra oportunidad para anotar el segundo tanto.
Pero el Ourense empezó a dar señales de peligro, a raíz de que su técnico se la jugase toda a una carta. Al abordaje. Así Amín tuvo una clarísima ocasión de empatar, solo ante Fermín.
Todavía con ventaja, Sabas sacó del campo a Álvaro Romero y dio sitio a Ramos. Minuto 80.
Tampoco llegó Carbonell a un buen centro de Rufo cuando transcurría el minuto 84. El Zamora CF creía que la eliminatoria caería de su lado. Era cuestión de escaso tiempo. Pero un balón largo cogió a la zaga adelantada, lo que aprovechó Amín para meterse en el área y ser objeto de penalti, más que dudoso. Pero el árbitro señaló la pena máxima que Kinsley transformó. Lo lógico era pensar en jugar una prórroga.
Pero hete aquí que una falta al área significaría el segundo tanto gallego y la eliminación de un Zamora CF que se creyó que los cinco minutos finales ya no contaban. Ahora toca pensar ya en el Arenteiro El sábado. No queda tanto.
Fotografía: Zamora CF
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17