Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Nota de prensa
Jueves, 18 de Septiembre de 2025
ALZHEIMER

"Una tarde para recordar" concienciará sobre el alzheimer en el Ramos

El evento está apadrinado por el artista José Mota

Fundación Alzheimer España (FAE) organiza el evento, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, ‘Una tarde para recordar’ para concienciar sobre el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer. El sábado 20 de septiembre, en el Teatro Ramos Carrión de Zamora con una sesión especial de la obra ‘Aquellas migas de pan’ y un coloquio con expertos de la FAE y el equipo artístico

 

De la mano de Fundación Alzheimer España (FAE) el evento de concienciación ‘Una tarde para recordar’ llega al Teatro Ramos Carrión de Zamora para concienciar sobre el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer (EA).

 

En el acto se representará la obra ‘Aquellas migas de pan’ (Breadcrumbs), de la multipremiada autora norteamericana Jennifer Haley, magistralmente interpretada por las actrices Mónica Bardem y Carmen Ibeas, bajo la dirección de la también actriz Inma Cuevas. Tras las funciones, se realizará un coloquio con el público, que contará con la presencia del equipo artístico de la obra, así como con expertos en el campo de las enfermedades neurodegenerativas, que hablarán del Alzheimer desde el punto de vista clínico.

 

Las entradas para Zamora se encuentran a la venta en el siguiente enlace:

Entradas ‘Una tarde para recordar’ – Teatro Ramos Carrión con precios desde los 18€.

 

Este evento de concienciación social, apadrinado por el artista y embajador de la Fundación Alzheimer España, José Mota, busca apoyar y visibilizar el proceso que atraviesan los pacientes con Enfermedad de Alzheimer (EA) y sus cuidadores desde el momento del diagnóstico.

 

La obra, producida por Varsovia Produccionesfundada por la propia Ibeas y el también actor Niko Veronay Kendosan Producciones, debutó con éxito en el Teatro Infanta Isabel en mayo de y ahora, llega a Zamora, en la Gira 2025, tras su paso por Madrid, donde, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, se celebraron en septiembre de 2024 las jornadas de concienciación sobre esta enfermedad, tituladas ’Unos días para recordar’, en el Teatro Amaya, continuando en ciudades como Zaragoza, Aranda de Duero, Ciudad Rodrigo, Valladolid, Burgos, Valdepeñas y Alicante.

 

La Fundación Alzheimer España cuenta en este evento con la colaboración de AFA Zamora (Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Zamora) y de Caser Residencial, entidades que se suman a la iniciativa para reforzar el compromiso local con la sensibilización sobre la enfermedad y el apoyo a pacientes y cuidadores en la provincia.

 

Asimismo, el programa ‘Una tarde para recordar’ continuará su recorrido en otras ciudades de Castilla y León, con representaciones previstas en Astorga (21 de septiembre) y Medina del Campo (26 de septiembre), dentro de los eventos programados para el Mes Mundial del Alzheimer.

 

“Debemos desterrar la idea de que las pérdidas de memoria son normales entre las personas mayores. Ante cualquier señal, es clave acudir al médico para un diagnóstico temprano y comenzar terapias que ralenticen el avance de la enfermedad”, apuntan desde la FAE.

 

“Desde la Fundación Alzheimer España agradecemos que obras como ‘Aquellas migas de pan’ tengan un espacio en nuestra cultura, mostrando la realidad de quienes viven con Alzheimer y sus cuidadores. Invitamos al público a participar activamente en este evento, diseñado para concienciar y fomentar la prevención con hábitos cerebro saludables, además de romper tabúes y promover la detección precoz”, señala Micheline Antoine Selmes, presidenta de la FAE.

 

La obra busca desmontar el mito de que el Alzheimer afecta solo a personas mayores, y reflexiona sobre las emociones del paciente, como el miedo a ser olvidado, la dependencia total del cuidador y la exclusión social. Esta perspectiva, alineada con el lema de la FAE 2024-2025, ‘Cuanto más precoz el diagnóstico, mejor para nuestro colectivo’ –destaca la importancia del diagnóstico temprano.

 

Sinopsis ‘Aquellas migas de pan’

 

Luminosa y otoñal historia de una escritora recién diagnosticada de una demencia temprana, que recurre a una joven y caótica cuidadora para terminar de escribir sus memorias antes de perder por completo sus recuerdos. Entre ellas se creará un vínculo tan frágil como indestructible que las convertirá en dos mujeres aliadas frente a todos sus abismos personales, navegando por sus vivencias en un onírico viaje que las llevará a lo más profundo de su pasado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.