
ZAMORA
El alcalde de Zamora y el ministro de Cultura visitan las obras de rehabilitación de la muralla
El ministro fué recibido por el Alcalde y varios concejales y después de una rápida visita a la casa de las Panaderas, comenzaron el recorrido por las obras a partir de la calle Mesones.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido (Izquierda Unida), y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, han visitado esta mañana las obras de restauración de la muralla de Zamora, una intervención considerada estratégica tanto desde el punto de vista patrimonial como turístico. Ambos responsables destacaron la importancia de esta actuación para la ciudad y anunciaron nuevos compromisos de inversión.
El regidor zamorano abrió el acto agradeciendo al ministro su presencia y su apoyo a un proyecto que considera “fundamental” para la ciudad. Guarido explicó que la intervención actual afecta a cinco tramos de la muralla, comenzando por el situado en la Avenida de la Feria, “el más vistoso” de todos.
Recordó que sobre esta vía están previstas además otras dos actuaciones: una dentro del programa Renaturaliza, destinada a recuperar el espacio entre la muralla y la acera, y otra correspondiente a la remodelación de la travesía, con un presupuesto superior a tres millones de euros.
El alcalde subrayó que, desde 2015, el Ayuntamiento de Zamora ha invertido cerca de cinco millones de euros en expropiaciones y derribos con el objetivo de poner en valor la muralla, destacando que esta puesta en valor tiene un doble papel: “un factor cultural fundamental y un motor económico clave a través del turismo”.
Guarido insistió también en la necesidad de ampliar la intervención al 50% restante del tramo, hasta la cuesta del Mercadillo, donde ya se han liberado nuevos metros de muralla. “Se lo he trasladado al ministro Urtasun y creo que ha entendido perfectamente cuál es la situación”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, comenzó su intervención agradeciendo la acogida del alcalde, a quien definió como “uno de los mejores alcaldes de España, completamente comprometido con su ciudad”.
Urtasun destacó que “la cultura y el patrimonio deben jugar un papel central en el desarrollo de las ciudades” y que Zamora es un buen ejemplo de cómo se pueden liderar transformaciones urbanas a través de la preservación del legado histórico.
El ministro confirmó que la primera fase de intervención en la muralla supone una inversión de 1,6 millones de euros, en colaboración con el Instituto de Patrimonio Cultural de España y las empresas adjudicatarias, con un plazo de ejecución hasta marzo de 2026.
Asimismo, anunció el inicio de una segunda fase, con una dotación adicional de 500.000 euros, destinada a continuar la rehabilitación en un nuevo tramo de la muralla. “Queremos seguir ayudando a restaurar el conjunto de la muralla de Zamora”, señaló.
Finalmente, Urtasun recordó que desde 2019 el Ministerio de Cultura ha invertido casi un millón de euros en el Museo de Zamora, otra de las instituciones culturales clave de la ciudad. “El compromiso del Ministerio es claro: acompañar al Ayuntamiento en este proyecto de ciudad que tantos buenos resultados está dando”, concluyó.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido (Izquierda Unida), y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, han visitado esta mañana las obras de restauración de la muralla de Zamora, una intervención considerada estratégica tanto desde el punto de vista patrimonial como turístico. Ambos responsables destacaron la importancia de esta actuación para la ciudad y anunciaron nuevos compromisos de inversión.
El regidor zamorano abrió el acto agradeciendo al ministro su presencia y su apoyo a un proyecto que considera “fundamental” para la ciudad. Guarido explicó que la intervención actual afecta a cinco tramos de la muralla, comenzando por el situado en la Avenida de la Feria, “el más vistoso” de todos.
Recordó que sobre esta vía están previstas además otras dos actuaciones: una dentro del programa Renaturaliza, destinada a recuperar el espacio entre la muralla y la acera, y otra correspondiente a la remodelación de la travesía, con un presupuesto superior a tres millones de euros.
El alcalde subrayó que, desde 2015, el Ayuntamiento de Zamora ha invertido cerca de cinco millones de euros en expropiaciones y derribos con el objetivo de poner en valor la muralla, destacando que esta puesta en valor tiene un doble papel: “un factor cultural fundamental y un motor económico clave a través del turismo”.
Guarido insistió también en la necesidad de ampliar la intervención al 50% restante del tramo, hasta la cuesta del Mercadillo, donde ya se han liberado nuevos metros de muralla. “Se lo he trasladado al ministro Urtasun y creo que ha entendido perfectamente cuál es la situación”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, comenzó su intervención agradeciendo la acogida del alcalde, a quien definió como “uno de los mejores alcaldes de España, completamente comprometido con su ciudad”.
Urtasun destacó que “la cultura y el patrimonio deben jugar un papel central en el desarrollo de las ciudades” y que Zamora es un buen ejemplo de cómo se pueden liderar transformaciones urbanas a través de la preservación del legado histórico.
El ministro confirmó que la primera fase de intervención en la muralla supone una inversión de 1,6 millones de euros, en colaboración con el Instituto de Patrimonio Cultural de España y las empresas adjudicatarias, con un plazo de ejecución hasta marzo de 2026.
Asimismo, anunció el inicio de una segunda fase, con una dotación adicional de 500.000 euros, destinada a continuar la rehabilitación en un nuevo tramo de la muralla. “Queremos seguir ayudando a restaurar el conjunto de la muralla de Zamora”, señaló.
Finalmente, Urtasun recordó que desde 2019 el Ministerio de Cultura ha invertido casi un millón de euros en el Museo de Zamora, otra de las instituciones culturales clave de la ciudad. “El compromiso del Ministerio es claro: acompañar al Ayuntamiento en este proyecto de ciudad que tantos buenos resultados está dando”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17