Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Lunes, 22 de Septiembre de 2025
ENTREVISTA

Antonio Rodríguez: “La UNED brinda calidad desde la libertad del individuo”

El plazo de matriculación se encuentra abierto hasta el 22 de octubre

Antonio Rodríguez, director del Centro de la UNED en Zamora, nos atiende en este inicio de curso, del que ya se encuentra abierto el plazo de matriculación hasta el 22 de octubre.

 

Antonio, que ha sido alumno, tutor, y ahora director de este centro, nos habla de las ventajas de realizar los estudios en la UNED, una Universidad que llega a todos los rincones del territorio, sin perder de vista la calidad y la libertad del individuo. Estas características hacen que sea difícil, pero no imposible, y da un plus de satisfacción a los que finalizan sus estudios en ella, además de poseer un alto prestigio en el mundo empresarial.

 

Un nuevo curso “muy especial” para el centro UNED Zamora, ya que en el primer trimestre de 2026 comenzarán una serie de actos especiales para conmemorar el 40 aniversario de la apertura de este centro, un privilegio en Zamora.

 

Comenzamos un nuevo curso en la UNED con un total de 30 grados, de los que el centro de Zamora ofrece 23. ¿Qué novedades nos encontramos para este curso?

La UNED cuenta con 30 grados en total, pero en Zamora ofrecemos 23. Hemos ido aumentando en los últimos años, pero este año no hay ninguno nuevo, lo que sí ofrecemos son dobles grados. No hay ninguno nuevo básicamente porque los grados que no tenemos son grados de carreras científicas y técnicas, y no podemos tenerlos porque no disponemos de espacios, ni laboratorios ni medios financieros. Sin embargo, pensamos que sería muy interesante tenerlas, porque a pesar de ser grados con poca demanda de alumnos, son carreras con una gran salida profesional. En la última junta rectora acordamos que tan pronto tengamos medios financieros y de espacio, podamos incorporarlas.

 

¿Cuál sería el reto de la UNED para este curso?

Este curso es un curso muy especial para la UNED de Zamora, porque parte de este curso empieza y se conmemora el año 2026 el 40 aniversario del centro en Zamora. En junio del 1986 se aprobó la creación del centro de Zamora y el curso 86/87 fue el primer curso que se dio íntegramente Zamora. Parte de esa efeméride corresponde con este curso, y a partir del primer trimestre del 2026 y hasta junio de 2027 estaremos haciendo distintos actos en relación con lo que es la UNED en Zamora lo que ha representado, lo que representa, y lo que queremos que represente en un futuro. Habrá un programa específico dedicado a esa conmemoración, en lo que pretenderemos es poner ante la sociedad zamorana lo que hemos hecho, lo que estamos haciendo y lo que pretendemos que sea en un futuro, el privilegio de tener una Universidad como esta en Zamora.

 

Cuántos alumnos matriculados hubo el año pasado, y cuántos se esperan para este nuevo curso

El año pasado hubo algo más de 1.500 alumnos, y es en torno a ese número lo esperamos este año. Es muy difícil de calcular, ya que varía mucho día a día. El aluvión de matrículas llega a finales de mes, porque los alumnos que ya están con nosotros acaban de terminar los exámenes, y los alumnos nuevos van cayendo gota a gota.

 

¿Cómo recibe la UNED a los nuevos alumnos? ¿Tienen algún servicio de orientación?

Tenemos un servicio para orientarlos a la hora de matricularse, si nos lo reclaman, porque aquí, obviamente. todo se puede hacer online. Nosotros ofrecemos presencialidad, pero todo es online. Nosotros además les pedimos encarecidamente que vengan y se asesoren, porque uno de los defectos es el abandono que se produce en los nuevos alumnos porque vienen creyendo que esto es fácil, y esto no es fácil. Esto se puede conseguir, pero requiere de esfuerzo, hay que tener mucha capacidad de autoorganización, y hay que medir muy bien las fuerzas. Hay muchos alumnos que se matriculan de muchas asignaturas y al ver que no pueden con todas abandonan. Sería preferible que se matricularan de menos, que probablemente puedan con ellas, y ya cuando conozcan el sistema cojan más. Hay que tener en cuenta que nuestra metodología es diferente de la de las universidades presenciales, incluso es diferente al resto de universidades online, somos una universidad diferente a todas las demás. Aquí no vamos a controlar las asistencias ni te vamos a llevar de la mano. Aquí creemos en tu libertad, y eso es un poco peligroso.

 

Precisamente iba a preguntarle si la gente era consciente a la hora de matricularse de que la autogestión y la organización son dos de las características a tener en cuenta a la hora de estudiar una carrera a distancia

La gente en general es consciente, pero hay un índice que no, sobre todo en nuevos alumnos. Pero aquellos que se acercan con prudencia y se enganchan al método suelen avanzar, y un buen número de ellos termina. Esta universidad es difícil, por una razón muy obvia, tenemos unos exámenes en los que entra todo el programa. Para ello no solo tenemos una forma de ayuda, sino que tienes multitud de fórmulas y tú utilizas la que quieras. Una de las más importantes son las tutorías, pero puedes no asistir a las tutorías, nada es obligatorio. La única obligación que tienes es demostrar en un papel en blanco que te sabes la materia. Confiamos totalmente en tu libertad, te ofrecemos medios y tú úsalos como quieras. Y claro, creer tanto en la libertad tiene sus problemas y sus precios.  

 

A pesar de este abandono del que hablamos, sobre todo en los que inician sus estudios, tenemos un alto número de titulados al año, unos 200. ¿Cómo es la salida profesional para estos últimos?

Sí, tenemos alrededor de 200 titulados en el Centro de la UNED de Zamora al año, ciento y mucho. La salida laboral hasta donde nosotros conocemos, en los datos que nos pasan de la sede central es que el 85% de nuestros licenciados a nivel nacional están empleados en lo suyo en antes de dos años. De lo que yo conozco de aquí en Zamora, el 100% de los que conozco se quedan en el entorno. Son datos puramente empíricos de lo que yo conozco por aquí, de verlos en los exámenes o alumnos míos. Todo el mundo está colocado en lo que ha estudiado, y están en empresas del entorno. Supongo que haya alguno que haya tenido que irse, pero yo lo desconozco. Pero aquí en Zamora no tenemos datos oficiales, más que el conocimiento personal.

 

Además de los grados oficiales la UNED tiene una amplia oferta de cursos, másteres, y programa de extensión universitaria. ¿Qué destacaría de esta oferta para este año?

Nosotros seguimos con los mismos másteres, las mismas líneas de doctorados que en la sede central. Hay que tener en cuenta que nosotros tenemos más de 2.000 doctorandos, hay universidades con menos alumnos totales. Están abiertas las mismas líneas de investigación y sí que se hacen muchas cosas nuevas en el ámbito de las microacreditaciones. Ahí se está abierto un abanico de posibilidades que nosotros desarrollaremos en varias áreas. Nuestra Universidad tiene el objetivo de alcanzar las 1.000 microacreditaciones antes de 2027.

 

También en la UNED se puede acreditar oficialmente el nivel de inglés con exámenes del programa Trinity, para lo que también se ofrecen cursos para su preparación, ¿qué tal funcionan y cuál es el porcentaje de alumnos que consiguen su objetivo?

En lo que nosotros sabemos, porque nosotros lo hacemos con Trinity, pero solamente colaboramos, creemos que va bien, pero no tenemos datos concretos. No todos nuestros alumnos del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia) se examinan, ya que nosotros también damos acreditaciones propias hasta el nivel B2. Es una colaboración en un acuerdo nacional con Trinity, pero no lo llevamos desde el centro.

 

Y qué es lo que ofrece la UNED que no acabe de conocer todo el mundo. Eso que a usted personalmente le parezca una “joya”, pero no acabe de tener el éxito o la demanda esperada.

Hay bastantes cosas. Lo primero que creo es que no se nos conoce como universidad y no se conoce el enorme prestigio que tenemos en el mundo empresarial. Una de las ventajas que ofrecemos es que, en este momento, en el que mandar a un hijo a estudiar a una ciudad es carísimo por el precio de la vivienda, la posibilidad de que se pueda quedar en su entorno y estudiar la misma carrera, con al menos el mismo prestigio que el mejor, es una ventaja competitiva de primer nivel. Luego por nuestra filosofía de libertad no tenemos nota de corte. Muchos alumnos se lo plantean como la opción B y creo que deberíamos ser la opción A. Y luego el hecho de que aquí vas a poder hacerlo a tu ritmo. Los eslóganes de “estés donde estés”, o “a tu ritmo”, no son meras frases, es una realidad. Aquí tenemos alumnos que van a dos asignaturas por año, y, aunque muchos menos, otros a curso por año, pero los hay. Nosotros tenemos alumnos de Porto de Sanabria y reciben el mismo acceso que si viviesen en la Castellana. El sitio en el que tu residas no tiene que ser un impedimento. Creemos en la igualdad de oportunidades de las personas y de los territorios. No hay otra Universidad de España que te pueda llegar hasta el último rincón de su territorio. Si algún emblema tiene esta universidad es la calidad desde la libertad del individuo.

 

¿Qué consejo daría a todos los alumnos que inician sus estudios en la UNED?

Que vengan, se informen y que nos pregunten. Que nos cuenten un poco de su vida para poder asesorar adecuadamente sobre cuantas materias pueden matricularse. Que se asesoren y podamos decirle hasta cuando creemos que puede llegar. Seguramente bajemos sus expectativas, pero es preferible que curse pocas asignaturas pero que se queden y puedan continuar, porque si no será un sueño roto y será un fracaso a nivel individual, para nosotros, y de la sociedad. Insistimos en la prudencia a la hora de matricularse en esta Universidad, que es difícil.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.