Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Nota de prensa
Lunes, 22 de Septiembre de 2025
JCYL

El Consejo de Salud de Zamora analiza el primer semestre de 2025

Los trabajos de la Consejería de Sanidad se han centrado en la fidelización de profesionales, la prevención, la incorporación de nuevos servicios y avances en salud pública y en equipamiento tecnológico

El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha presidido esta mañana el Consejo de Salud de Área, en el que se han abordado las actuaciones desarrolladas en esta materia durante el primer semestre de 2025. El balance incluye, entre otros, la fidelización de profesionales, los avances en equipamiento, los programas de prevención y detección precoz, las actuaciones de salud pública o la incorporación de nuevos servicios asistenciales.

 

Recursos humanos

 

La Consejería de Sanidad ha llevado a cabo el Programa de Fidelización que ha logrado captar a 26 profesionales para la Gerencia de Zamora, reforzando la estabilidad de la platilla. Paralelamente, en materia de formación MIR, el Área de Salud de Zamora ha cubierto 22 plazas.

 

Prevención y promoción de la salud

 

El Servicio Territorial de Sanidad ha mantenido su apuesta por la detección precoz de enfermedades. Destacan los programas de cribado de cáncer de cuello de útero, en mujeres de 25 a 64 años, con una participación del 76%, y la realización de más de 6500 mamografías a mujeres de entre 45 y 74 años. A ello hay que añadir, la campaña de detección de cáncer colorrectal en población de 50 a 74 años, con un 33% participación.

 

En cuanto a la salud infantil, continúa la detección precoz de enfermedades congénitas, ampliándose el programa a 5 nuevas enfermedades. Estas iniciativas, junto a las campañas de educación para la salud, han marcado la estrategia preventiva. Asimismo, en Zamora, la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) ha alcanzado una cobertura del 97,9%.

 

La sección de epidemiología no ha detectado nada importante en cuanto a enfermedades o brotes significativos. Por su parte, el Centro de Vacunación Internacional ha atendido en el primer semestre a 466 viajeros, con un total de 1.427 tratamiento y 100 pautas de quimioprofilaxis, lo que refleja un aumento notable de la demanda. Desde la Junta de Castilla y León se recuerda la importancia de planificar las consultas con una antelación de entre cuatro y doce semanas antes del viaje.

 

Equipamiento y nuevas tecnologías

 

El Área de Salud de Zamora trabaja en la mejora con las nuevas tecnologías como el programa de Cirugía Robótica en el CAZA, la mejora de la dotación tecnológica en Atención Primaria con nuevos equipos de diagnóstico dentro del Plan PRIMAP y la continua mejora de la conectividad en consultorios locales mediante unidades portátiles MIFI. Asimismo, se trabaja en los planes funcionales del Centro de Salud de Villalpando y del nuevo Virgen de la Concha.

 

Atención Primaria y nuevos servicios

 

La Junta ha impulsado en Zamora la incorporación de nuevos procesos asistenciales en Atención Primaria, entre los que destacan, la extensión de la interconsulta no presencial a más servicios hospitalarios como la de teledermatología y telepresencia, junto a la prescripción de ejercicio físico en La Guareña y Puebla de Sanabria.

 

Entre los proyectos innovadores destacan la extensión del programa ‘Ícaro Alcohol’ a los Puntos de Atención Continuada, la estrategia autonómica de prevención de la conducta suicida y la realización de talleres de RCP en los centros educativos de Zamora. Además, se ha realizado el proyecto de investigación de estudio de Aneurisma de Aorta Abdominal mediante ecografía en varones fumadores o exfumadores.

 

Salud pública y sanidad ambiental

 

En materia de sanidad ambiental, los incendios forestales de este verano han motivado una campaña especial de vigilancia de la calidad del agua en los municipios afectados, con visitas técnicas, análisis y recomendaciones de prevención. La sección de protección de la salud continua con las inspecciones en piscinas públicas climatizadas, residencias y hoteles, especialmente en relación con la legionela.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.