Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
VICEPRESIDENCIA DE LA JUNTA

Isabel Blanco destaca la importancia de la tecnología al servicio de los cuidados

“En CARTIF trabajamos con un objetivo claro: que la innovación llegue a las personas”, destacó Sergio Sanz, subdirector del centro, en la inauguración del Foro de Salud y Bienestar

“Castilla y León es ya referente en tecnología de los cuidados” ratificó ayer Isabel Blanco Llamas, vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, en el Foro Nacional de Salud y Bienestar. El encuentro, organizado por CARTIF e ITCL, ha reunido en Zamora a expertos del ámbito sanitario, social y tecnológico para debatir y mostrar soluciones innovadoras de autonomía personal y envejecimiento activo.

La vicepresidenta ha puesto en valor la inversión en nuevas tecnologías, la promoción de la innovación y la transformación digital que se está llevando a cabo en los últimos años en Europa, y su repercusión en la comunidad autónoma. “Quiero poner en relieve la teleasistencia avanzada, es nuestra manera de llevar la innovación a nuestros pueblos, a nuestra gente”, destacó Isabel Blanco.

El Teatro Ramos Carrión acogió ayer el Foro Nacional “Innovación saludable: ciencia, tecnología y personas” donde se ha puesto en valor la importancia de las sinergias entre la innovación y la tecnología, y su aplicación al ámbito sanitario y social para ofrecer los mejores servicios a los usuarios. Esta cita está enmarcada en el programa de financiación Centratec4, del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castillay León (ICE) de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de acercar la tecnología a las empresas.

 

Innovación tecnológica al servicio de los cuidados

Durante la inauguración del Foro de Salud y Bienestar en Zamora, Sergio Sanz, subdirector de CARTIF, recalcó el compromiso del Centro con la aplicación real de la innovación. “En CARTIF trabajamos con un objetivo claro: que la innovación llegue a las personas” señaló, destacando los retos que afronta Castilla y León en salud y cuidados.

Sanz señaló que el foro estaba enmarcado en la estrategia de especialización inteligente de RIS3 de Castilla y León que identifica la salud y el bienestar como ámbito emblemático. En este contexto, defendió el papel de CARTIF como actor clave en el impulso de la transformación digital de los servicios sociosanitarios y en la generación de modelos de atención centrados en un envejecimiento activo y saludable.

Este compromiso con la innovación se refleja en proyectos concretos como EIAROB, que combina robótica social e inteligencia ambiental para apoyar los cuidados de larga duración, o SELCA, enfocado en soluciones de salud digital. A través de estas iniciativas, CARTIF trabaja en demostrar cómo la tecnología puede convertirse en una herramienta real para mejorar la calidad de vida y consolidar a Castilla y León como referente en el ámbito de la salud y el bienestar.

Innovación, salud y envejecimiento activo a debate

Durante la jornada se ha debatido sobre los cuidados, su futuro y la aplicación tecnológica desde diferentes perspectivas profesionales. Las mesas redondas reunieron a representantes del ámbito sanitario, tecnológico y social, que compartieron experiencias y reflexiones en torno a la transformación digital de los servicios sociosanitarios, la colaboración entre agentes del ecosistema y los retos que plantea el envejecimiento de la población.

El foro también ha puesto en relieve nuevos modelos de atención y soluciones tecnológicas orientadas a un envejecimiento activo y saludable. Se han abordado ejemplos de cómo la innovación, desde la teleasistencia avanzada hasta la robótica social, está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y a reforzar un sistema de cuidados más sostenible, equitativo y centrado en las necesidades reales de los usuarios.

Una vez más, Zamora se afianza como nodo clave en la estrategia de innovación regional en salud, reforzando el papel del Hub Tecnológico de la Aldehuela, donde CARTIF mantiene una presencia activa desarrollando soluciones aplicadas a las necesidades del entorno rural y del envejecimiento poblacional. En este contexto, el foro pretende consolidarse como un espacio de encuentro de alto nivel que favorece la colaboración interterritorial para la identificación de oportunidades conjuntas y el intercambio de soluciones innovadoras.

 

Sobre CARTIF

CARTIF es un centro tecnológico de investigación aplicada y horizontal, situado en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), cuya misión es ofrecer soluciones innovadoras a las empresas para mejorar sus procesos, sistemas y productos, mejorando su competitividad y creando nuevas oportunidades de negocio.

Dentro de su amplia oferta tecnológica, ayuda a las empresas a navegar por el laberinto del desarrollo sostenible con el objetivo de formalizar y hacer público su compromiso con el cuidado del medio ambiente dentro de su proceso. CARTIF trabaja en la hibridación de tecnologías y el desarrollo de soluciones que integran generación con renovables a diferentes escalas, investigando y desarrollando sistemas de gestión óptima de microrredes eléctricas con generación renovable y almacenamiento de baterías.

Los desarrollos TIC en los que trabaja el centro permiten gestionar edificios de manera eficiente mediante el modelado y la digitalización de su información, junto con la implementación de estrategias de control avanzado. Asimismo, se desarrollan e implementan planes estratégicos y políticas en materia de energía y clima en ciudades, mejorando su sostenibilidad y planificando de forma adecuada la transición energética, a medio y largo plazo.

Sobre Centr@Tec4

Centr@Tec4 es un programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y de Apoyo a la I+D+i Empresarial del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) en colaboración con los Centros Tecnológicos de Castilla y León, que forma parte de la Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León y de NODDO, la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.