MERCADO MEDIEVAL
Zamora regresa al Medievo con un Mercado que crece en puestos
Contará con un total de 80 puestos, 20 más que el año pasado
El Mercado Medieval del Cerco de Zamora regresa a la capital desde mañana, jueves 25 de septiembre, hasta el domingo 28 de septiembre.
Una vez más, Zamora regresará al Medievo en su casco antiguo, con su esperado Mercado medieval, que, "convierte a la ciudad y a la parte histórica en un lugar para disfrutar de las tradiciones del medievo, realizar compras, disfrutar de las tabernas y la gastronomía", ha asegurado David Gago, concejal de Promoción Económica en su presentación.
En esta ocasión el Mercado crece, ya que contará con alrededor de 20 puestos más que el año pasado, sumando en esta edición un total de 80 puestos.
Gago ha recordado la participación de los diferentes grupos de teatro de la ciudad de Zamora, con la organización de actividades culturales en torno al Cerco de Zamora.
"Contaremos con 6 actuaciones de los principales grupos de teatro de la ciudad", ha informado el concejal, además de los paseos comentados, actuaciones en la plaza de la Catedral, o el Entierro de los hijos de Arias Gonzalo, "una de las actuaciones más esperadas y que dará cierre al Mercado Medieval".
Fantasía, Juan del Encina, Natus, Capitonis Duri, Atrezzo Teatro, La Tijera, son los grupos de teatro zamoranos que recorrerán estos días el Mercado con sus representaciones.
A estas actuaciones realizadas por los grupos de teatro amateurs de Zamora hay que sumar la programación aportada por la empresa organizadora del Mercado, con pasacalles, espectáculos de dragones, música, actividades con soldados, justas, y diferentes actividades de lucha.
Juan Cantero, responsable de la empresa organizadora, ha explicado que la programación será para todos los públicos, pero sobre todo dirigida a los niños, con talleres participativos, atracciones artesanales, o duendes.
Destacan, asimismo, los conciertos en la plaza de la Catedral, y dos eventos con caballería, que tendrán lugar en la inauguración y en el cierre, con el entierro de los hijos de Arias Gonzalo.
Los puestos comenzarán en el entorno de la iglesia de la Magdalena y se alargarán hasta la plaza Catedral, pero la decoración se alargará hasta la Plaza Mayor, recordando así a todos los zamoranos y visitantes la presencia del Mercado Medieval en la parte más histórica de la ciudad.

El Mercado Medieval del Cerco de Zamora regresa a la capital desde mañana, jueves 25 de septiembre, hasta el domingo 28 de septiembre.
Una vez más, Zamora regresará al Medievo en su casco antiguo, con su esperado Mercado medieval, que, "convierte a la ciudad y a la parte histórica en un lugar para disfrutar de las tradiciones del medievo, realizar compras, disfrutar de las tabernas y la gastronomía", ha asegurado David Gago, concejal de Promoción Económica en su presentación.
En esta ocasión el Mercado crece, ya que contará con alrededor de 20 puestos más que el año pasado, sumando en esta edición un total de 80 puestos.
Gago ha recordado la participación de los diferentes grupos de teatro de la ciudad de Zamora, con la organización de actividades culturales en torno al Cerco de Zamora.
"Contaremos con 6 actuaciones de los principales grupos de teatro de la ciudad", ha informado el concejal, además de los paseos comentados, actuaciones en la plaza de la Catedral, o el Entierro de los hijos de Arias Gonzalo, "una de las actuaciones más esperadas y que dará cierre al Mercado Medieval".
Fantasía, Juan del Encina, Natus, Capitonis Duri, Atrezzo Teatro, La Tijera, son los grupos de teatro zamoranos que recorrerán estos días el Mercado con sus representaciones.
A estas actuaciones realizadas por los grupos de teatro amateurs de Zamora hay que sumar la programación aportada por la empresa organizadora del Mercado, con pasacalles, espectáculos de dragones, música, actividades con soldados, justas, y diferentes actividades de lucha.
Juan Cantero, responsable de la empresa organizadora, ha explicado que la programación será para todos los públicos, pero sobre todo dirigida a los niños, con talleres participativos, atracciones artesanales, o duendes.
Destacan, asimismo, los conciertos en la plaza de la Catedral, y dos eventos con caballería, que tendrán lugar en la inauguración y en el cierre, con el entierro de los hijos de Arias Gonzalo.
Los puestos comenzarán en el entorno de la iglesia de la Magdalena y se alargarán hasta la plaza Catedral, pero la decoración se alargará hasta la Plaza Mayor, recordando así a todos los zamoranos y visitantes la presencia del Mercado Medieval en la parte más histórica de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35