Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Nota de prensa
Jueves, 25 de Septiembre de 2025
BALTASAR LOBO

Las obras de Baltasar Lobo ya brillan en Madrid

María Eugenia Cabezas, vicepresidenta de la Fundación Baltasar Lobo: “Estamos encantados de que los madrileños y los visitantes puedan ver un conjunto de obras tan impresionantes en el corazón de Madrid”

Como un guante. Así le sienta la selección de obras de Baltasar Lobo a las calles del centro de Madrid, que ya lucen las formas curvas, la rotundidad y la sutileza de una veintena de piezas —siete de gran formato y otras 15 de tamaño medio— del escultor zamorano, dentro de la cuarta edición de la propuesta cultural Madrid Luxury Art. Los organizadores no han escatimado elogios hacia el artista en el estreno de la exposición “Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad”, un acto al que ha acudido la Fundación Baltasar Lobo, que colabora con la iniciativa. “Estamos encantados de que los madrileños y toda la gente que visita Madrid puedan ver un conjunto de obras tan impresionantes de Baltasar Lobo en el propio corazón de la ciudad”, ha destacado María Eugenia Cabezas, concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Zamora y vicepresidenta de la fundación.

 

Durante el acto de presentación, que ha tenido lugar en la confluencia de las calles Serrano y José Ortega y Gasset, María Eugenia Cabezas ha felicitado a los organizadores por la iniciativa, que “es perfecta para generar esa sinergia que permite acercar el arte y la cultura a todo el mundo”. La propia Fundación Baltasar Lobo ultima junto a la organización una serie de actividades que servirán de complemento a la propuesta Madrid Luxury Art, que se desarrolla en la llamada Milla de Oro de Madrid. “Estamos abiertos a seguir colaborando con este tipo de iniciativas que difundan la vida y la obra de Baltasar Lobo”, afirmó la vicepresidenta de la institución, ante el nutrido público que siguió el acto. Asimismo, la concejala de Cultura invitó a los presentes a conocer la obra de Baltasar Lobo en Zamora: “Se van a ir enamorados tanto del genio de Baltasar Lobo, como de la propia ciudad”.

 

Por su parte, la organización de “Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad” desgranó los puntos esenciales de la muestra, que consiste en “generar un museo a cielo abierto” para que “se pueda conocer a este gran artista”, anunció Alejandra Urdaneta, responsable de la firma AGM Art Management, que promueve esta iniciativa cultural, con obras facilitadas por la Galería Freites de Venezuela, cuyo promotor, Alejandro Freites, estuvo presente. “La obra de Lobo es un homenaje a la mujer, cosa que nos conmueve mucho, y en este recorrido por la calle Ortega y Gasset van a ver diferentes momentos de la estética de la figura femenina, con una escultura de una madre y su hijo en el punto final”, describió Urdaneta.

 

La parte divulgativa de la presentación recayó en el crítico de arte y especialista Juan Manuel Bonet, que realizó una visita guiada inaugural por las obras de gran formato, situadas en diferentes puntos de la calle Ortega y Gasset. Durante el recorrido, Bonet trazó los grandes hitos en la vida de Baltasar Lobo y Mercedes Guillén, habló de su creación figurativa y abstracta, de la atracción por el Mediterráneo o la escultura griega, y citó, entre su producción, el monumento dedicado a los españoles que lucharon por la libertad en la II Guerra Mundial, ubicado en la localidad francesa de Annecy. “El arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva empujó a Lobo a hacer escultura monumental y lo incorporó a la Universidad de Caracas en un espacio que comparte con Léger, con Vasarely, con Calder y con tantísimos otros grandes”, destacó el crítico, para contextualizar las obras de gran escala que se pueden ver estas semanas en Madrid.

 

También estuvo presente en la inauguración la directora general de Comercio en el Ayuntamiento de Madrid, Olga María Ruiz Castillo, quien agradeció la presencia y la colaboración de la Fundación Baltasar Lobo y ofreció su visión personal de la obra del escultor: “No conozco muy bien a Lobo, pero para mí son formas redondeadas, con movimiento, que transmiten paz y, sobre todo, dignifican a la mujer”. Ruiz Castillo destacó que la muestra “conjuga la actividad económica, cultural y turística” y llamó a valorar el papel del pequeño comercio, “de nuestras pequeñas galerías, nuestros pequeños hoteles y nuestra hostelería porque son la base de la economía de un país”. Puesto que la exposición se desarrolla en la zona Madrid Luxury District —una asociación de comercios de lujo en el centro de Madrid— su representante, Inmaculada Pérez Castellanos, habló de esta zona como “espacio de colaboración” y apuntó que la propuesta de este año sirve para que “celebremos al escultor español y zamorano Baltasar Lobo”.

 

HASTA EL 29 DE NOVIEMBRE

 

La exposición “Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad” que ya está abierta en el centro de Madrid, bajo el comisariado de María Luz Cárdenas, consta de siete obras de gran formato, que se pueden ver en la calle José Ortega y Gasset, junto a otras 15 piezas de menor tamaño, dispuestas en distintos establecimientos de la zona comercial de lujo Madrid Luxury District. Cada una de las creaciones de Baltasar Lobo dispone de un código QR que ofrece información detallada de Lobo y de su creación, también accesible para personas con discapacidad visual. La iniciativa, cuarta edición de Madrid Luxury Art, se podrá disfrutar hasta el próximo 29 de noviembre.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.