COSAS DE DE LA BIEN CERCADA
La estética de la historia: el ser o no ser de Zamora
Eugenio-Jesús de Ávila
Uno de los objetivos más queridos por este El Día de Zamora, desde que vio la luz primera en junio de 2010, radicó en la restauración del patrimonio monumental de la Ciudad del Romancero. No hubo periódico tan exigente con la rehabilitación de los templos románicos, del Puente de Piedra y de las murallas como el nuestro. Se lo pedimos, con fuerza y sentimiento, a todos los gobiernos autonómicos y de la nación. Después de décadas de silencio público, ahora ya se empiezan a recoger los frutos de inversiones públicas en los lienzos de la Avda. de la Feria. La estética de la historia.
Rosa Valdeón, siendo regidora de la ciudad, la verdadera restauradora nuestro románico, la mujer que se enamoro de este estilo arquitectónico, me “acusó” de haber sido el periodista zamorano que más partido le había sacado al patrimonio. Lógico. Creo que le respondí que, si se quería que el turismo cultural arraigase en Zamora y formarse parte del Producto Interior Bruto de nuestra urbe, no había otro camino que exigir a los poderes públicos su renovación y restauración.
Pienso que Guarido retomó la senda trazada por su antecesora en la Casa de las Panaderas. Quizá la burocracia política y los intereses privados, lógicos, de los particulares, hayan frenado el avance de la liberación de los lienzos de la avenida de la Feria y su solidificación. Ahora bien, que quede grabado en la mente colectiva de Zamora: nuestra ciudad adquirirá importancia turística cuando se lave la cara a la muralla, se ejecuta un segundo Plan del Casco Histórico y se restauren las dos torres del Puente de Piedra. Y no tengo nada más que añadir. Por supuesto, todo ellos con el condimento de un polígono industrial tecnológico en los terrenos de la Estación del Ferrocarril, gran idea de Guarido en su programa electoral de 2023, y se construya el de Monfarracinos. En el año 2023, a Zamora, para bien, no la conocerá ni la madre que la parió. ¡Viva el año 1072 y la batalla de El Día de Zamora!
Eugenio-Jesús de Ávila
Uno de los objetivos más queridos por este El Día de Zamora, desde que vio la luz primera en junio de 2010, radicó en la restauración del patrimonio monumental de la Ciudad del Romancero. No hubo periódico tan exigente con la rehabilitación de los templos románicos, del Puente de Piedra y de las murallas como el nuestro. Se lo pedimos, con fuerza y sentimiento, a todos los gobiernos autonómicos y de la nación. Después de décadas de silencio público, ahora ya se empiezan a recoger los frutos de inversiones públicas en los lienzos de la Avda. de la Feria. La estética de la historia.
Rosa Valdeón, siendo regidora de la ciudad, la verdadera restauradora nuestro románico, la mujer que se enamoro de este estilo arquitectónico, me “acusó” de haber sido el periodista zamorano que más partido le había sacado al patrimonio. Lógico. Creo que le respondí que, si se quería que el turismo cultural arraigase en Zamora y formarse parte del Producto Interior Bruto de nuestra urbe, no había otro camino que exigir a los poderes públicos su renovación y restauración.
Pienso que Guarido retomó la senda trazada por su antecesora en la Casa de las Panaderas. Quizá la burocracia política y los intereses privados, lógicos, de los particulares, hayan frenado el avance de la liberación de los lienzos de la avenida de la Feria y su solidificación. Ahora bien, que quede grabado en la mente colectiva de Zamora: nuestra ciudad adquirirá importancia turística cuando se lave la cara a la muralla, se ejecuta un segundo Plan del Casco Histórico y se restauren las dos torres del Puente de Piedra. Y no tengo nada más que añadir. Por supuesto, todo ellos con el condimento de un polígono industrial tecnológico en los terrenos de la Estación del Ferrocarril, gran idea de Guarido en su programa electoral de 2023, y se construya el de Monfarracinos. En el año 2023, a Zamora, para bien, no la conocerá ni la madre que la parió. ¡Viva el año 1072 y la batalla de El Día de Zamora!
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34