ECOCULTURA
Regresa Ecocultura en una edición en la que participarán 250 escolares
La XXI Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos se celebrará los próximos 10, 11 y 12 de octubre en Ifeza
Regresa a Zamora la Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos Ecocultura 2025, que cumple este año su XXI edición, una feria internacional de referencia en el sector de los productos ecológicos, donde Zamora ha sabido posicionarse como un referente en los productos ecológicos con un trabajo muy responsable a lo largo de los años con la organización de esta feria creciente.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, ha estado acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruíz Rodríguez, y del director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García Rodríguez en la presentación de esta nueva edición de Ecocultura, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en el recinto ferial de Ifeza.
"En ella están representados los productores, los distribuidores y los transformadores, de un mercado creciente no solo en la producción, sino también en la producción, en la transformación y en el consumo", ha destacado Faúndez, que ha ofrecido los impactantes datos de crecimiento de este mercado ecológico en los últimos veinte años, situando a Zamora como la segunda provincia con certificación en ecológico de Castilla y León con más de 25.700 hectáreas, y contando con 371 operadores, que también la sitúan como la segunda de la Comunidad.
Además, destaca el dato de que en 2004, hace 20 años Zamora tenía 31 operadores y hoy 371, una cifra que refleja la importancia y el peso que ha adquirido este mercado.
En la feria estarán representadas 10 comunidades autónomas: Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, La Rioja, y Aragón.
Esta importante feria profesional se verá reforzada también con un completo programa de actividades paralelas, como conferencias, mesas redondas, catas dirigidas, o talleres, pudiéndose disfrutar a lo largo de los tres días de degustaciones de productos ecológicos, talleres para niños y para adultos, encuentros profesionales, showcooking, músicas en directo, entre otras actividades.
Como novedad destaca la presencia el viernes de más de 250 niños de 12 colegios de la provincia que están inscritos en el proyecto de huertos escolares ecológicos que se desarrolla junto con la Junta de Castilla y León.
También este año tendrá lugar dentro de una feria un foro internacional titulado “Cultivando futuro”.
Por último, se volverá a repetir el domingo, en torno a las 14.00 horas, una paella popular con arroz ecológica que traerán los compañeros de la Comunidad Valenciana para más de 500 personas.
En cuanto a la imagen elegida este año en el cartel se trata de la cebolla, "un guiño al mundo rural y a la gente mayor que tienen sus pequeños huertos que dinamizan nuestras poblaciones", han remarcado.

Regresa a Zamora la Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos Ecocultura 2025, que cumple este año su XXI edición, una feria internacional de referencia en el sector de los productos ecológicos, donde Zamora ha sabido posicionarse como un referente en los productos ecológicos con un trabajo muy responsable a lo largo de los años con la organización de esta feria creciente.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, ha estado acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruíz Rodríguez, y del director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García Rodríguez en la presentación de esta nueva edición de Ecocultura, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en el recinto ferial de Ifeza.
"En ella están representados los productores, los distribuidores y los transformadores, de un mercado creciente no solo en la producción, sino también en la producción, en la transformación y en el consumo", ha destacado Faúndez, que ha ofrecido los impactantes datos de crecimiento de este mercado ecológico en los últimos veinte años, situando a Zamora como la segunda provincia con certificación en ecológico de Castilla y León con más de 25.700 hectáreas, y contando con 371 operadores, que también la sitúan como la segunda de la Comunidad.
Además, destaca el dato de que en 2004, hace 20 años Zamora tenía 31 operadores y hoy 371, una cifra que refleja la importancia y el peso que ha adquirido este mercado.
En la feria estarán representadas 10 comunidades autónomas: Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, La Rioja, y Aragón.
Esta importante feria profesional se verá reforzada también con un completo programa de actividades paralelas, como conferencias, mesas redondas, catas dirigidas, o talleres, pudiéndose disfrutar a lo largo de los tres días de degustaciones de productos ecológicos, talleres para niños y para adultos, encuentros profesionales, showcooking, músicas en directo, entre otras actividades.
Como novedad destaca la presencia el viernes de más de 250 niños de 12 colegios de la provincia que están inscritos en el proyecto de huertos escolares ecológicos que se desarrolla junto con la Junta de Castilla y León.
También este año tendrá lugar dentro de una feria un foro internacional titulado “Cultivando futuro”.
Por último, se volverá a repetir el domingo, en torno a las 14.00 horas, una paella popular con arroz ecológica que traerán los compañeros de la Comunidad Valenciana para más de 500 personas.
En cuanto a la imagen elegida este año en el cartel se trata de la cebolla, "un guiño al mundo rural y a la gente mayor que tienen sus pequeños huertos que dinamizan nuestras poblaciones", han remarcado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123