UPL
UPL pide una consulta popular para crear una Comunidad Autónoma de la Región Leonesa
UPL presenta una moción para que se debata en las cortes en la que se plantea la convocatoria de una consulta popular en las provincias de Zamora, Salamanca y León sobre la posibilidad de crear una Comunidad Autónoma de la Región Leonesa que integre estas tres provincias
Esta mañana, representantes de UPL, han explicado en rueda de prensa la moción que han presentado en las Cortes Autonómicas, en la que plantean que se debata en las cortes la convocatoria de una consulta popular en las provincias de Zamora, Salamanca y León sobre la posibilidad de crear una Comunidad Autónoma de la Región Leonesa que integre estas tres provincias.
Una reivindicación histórica en la que han recordado que la Región Leonesa, es la más antigua, y el "germen real de España".
Los leonesistas aseguran que cuando llegaron las autonomías no concedieron la autonomía, y que desde que juntaron a León con Castilla "hemos ido perdiendo".
No solo atañen esta constitución de Comunidad Autónoma a una cuestión identitaria, sino también a razones económicas, sociales y culturales.
Aseguran que la Región Leonesa ha salido perdiendo desde que la juntaron con Castilla y enumeran datos evidentes de la mala situación de las provincias de la Región, asegurando que "somos la primera región con mayor pérdida de peso poblacional de España, con mayor pérdida de peso productivo, y con menor crecimiento de PIB en España".
La región leonesa en comparación con la de Castilla pierde en cuanto a evolución de número de empresas, renta media familiar, y crecimiento poblacional, entre otras, lo cual suponen "razones más que suficientes para pedir una autonomía propia".
En esta línea UPL asegura que con una Comunidad Autónoma independiente para la Región Leonesa "gestionaríamos nuestros propios recursos", en un proyecto en el que "tendríamos los mismos representantes, pero vamos a huir del centralismo".
Sentencian que el proyecto creado en 1983 no está sirviendo para el progreso en la Región, que cuenta con más de 600.000 oriundos que viven en otras regiones de España, "la peor proporción de toda España".
Por este motivo piden que se convoque una consulta popular, "que se escuche al pueblo y que no haya miedo a la democracia".
Esta moción se debatirá y se votará en el próximo pleno de las cortes el 8 y 9 de octubre.

Esta mañana, representantes de UPL, han explicado en rueda de prensa la moción que han presentado en las Cortes Autonómicas, en la que plantean que se debata en las cortes la convocatoria de una consulta popular en las provincias de Zamora, Salamanca y León sobre la posibilidad de crear una Comunidad Autónoma de la Región Leonesa que integre estas tres provincias.
Una reivindicación histórica en la que han recordado que la Región Leonesa, es la más antigua, y el "germen real de España".
Los leonesistas aseguran que cuando llegaron las autonomías no concedieron la autonomía, y que desde que juntaron a León con Castilla "hemos ido perdiendo".
No solo atañen esta constitución de Comunidad Autónoma a una cuestión identitaria, sino también a razones económicas, sociales y culturales.
Aseguran que la Región Leonesa ha salido perdiendo desde que la juntaron con Castilla y enumeran datos evidentes de la mala situación de las provincias de la Región, asegurando que "somos la primera región con mayor pérdida de peso poblacional de España, con mayor pérdida de peso productivo, y con menor crecimiento de PIB en España".
La región leonesa en comparación con la de Castilla pierde en cuanto a evolución de número de empresas, renta media familiar, y crecimiento poblacional, entre otras, lo cual suponen "razones más que suficientes para pedir una autonomía propia".
En esta línea UPL asegura que con una Comunidad Autónoma independiente para la Región Leonesa "gestionaríamos nuestros propios recursos", en un proyecto en el que "tendríamos los mismos representantes, pero vamos a huir del centralismo".
Sentencian que el proyecto creado en 1983 no está sirviendo para el progreso en la Región, que cuenta con más de 600.000 oriundos que viven en otras regiones de España, "la peor proporción de toda España".
Por este motivo piden que se convoque una consulta popular, "que se escuche al pueblo y que no haya miedo a la democracia".
Esta moción se debatirá y se votará en el próximo pleno de las cortes el 8 y 9 de octubre.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34