Martes, 18 de Noviembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Martes, 30 de Septiembre de 2025
FROMAGO

Fromago 2026 ya coge forma

El objetivo para esta edición es el de reforzar y hacer crecer la feria

Comienza la cuenta atrás para Fromago 2026, y Javier Faúndez Domínguez, presidente de la Diputación Provincial de Zamora, junto con Sara Fregeneda López, presidenta del Patronato de la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA), han presentado la nueva edición de esta importante Feria Internacional que ha situado a Zamora en el mapa del queso y las industrias lácteas.

 

Tras un éxito rotundo de la pasada edición de 2024, una edición en la que la feria se consolidó, se espera para el 2026 "subir de nivel", con "una edición para reforzar y hacer crecer la feria".

 

El presidente de la Diputación ha recordado que en 2024 la feria contó con 330 stands, 230 empresas, y más de 300.0000 visitantes, "con una imagen de Zamora espectacular".

 

La feria generó un impacto económico de 14 millones de euros, en el que además del impacto publicitario, tuvimos un retorno de inversión de 1 a 5, "por cada euro que se invirtió en la feria Zamora recibió 5".

 

Faúndez ha anunciado que, tras el éxito de organización y gestión del año pasado, EILZA volverá a ser la encargada de lanzar la edición del año 2026.

 

Está previsto que a partir de noviembre se celebre una reunión con todas las instituciones que participaron en la feria, para ver las cantidades que va a poner cada una de las instituciones, y a la que serán invitados también los patrocinadores, como Caja Rural.

 

Por parte de la Diputación de Zamora, como patrocinador principal, ya han anunciado que van poner la misma cantidad que en la última edición, 550.000 euros, pero además van a reforzar la imagen de promoción de la feria.

 

Por su parte, Sara Fregeneda, responsable de EILZA, ha asegurado que ya llevan muchos meses de trabajo, y que el principal objetivo para esta nueva edición es aumentar tanto el número de stands, como el número de expositores.

 

Ha recordado que el plazo de inscripción se abrió en abril, y que "ya tenemos más del 30% del espacio vendido y cobrado de expositores, y más del 50% reservado a pesar de haber ampliado la reserva de espacio con el ayuntamiento".

 

Asimismo, ha confirmado que se mantienen los mismos precios que en la edición anterior para los stands, que son 600 euros + IVA hasta el 27 de febrero, y a partir de esa fecha hasta el 31 de mayo 800 euros +IVA.

 

"Queremos que esta edición sea de crecimiento y que nos sigan conociendo y vengan más profesionales", ha resaltado Fregeneda, que también ha informado que para esta edición una de las mejoras está relacionada con la hostelería y dar comidas y cenas para visitantes y expositores, teniendo previsto en los próximos meses una reunión con el sector hostelero para poder mejorar ese servicio y poder aumentar la oferta gastronómica tanto en variedad como en espacios.

 

Por último, en la presentación se ha podido ver el nuevo logotipo, en el que la imagen de esta edición será con triángulos, simulando la cuña del queso, aunque sigue manteniendo los mismos patrones, "para que no se pierda la identidad visual".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.