MUSEO DE ZAMORA
El Castrico de Rabanales en el Museo de Zamora
El Museo de Zamora ofrecerá mañana la charla “Los orígenes del yacimiento romano de El Castrico en Rabanales a través de dos hallazgos singulares”
Mañana jueves, 2 de octubre a las 19:30h, tendrá lugar en el Museo de Zamora la charla “Los orígenes del yacimiento romano de El Castrico en Rabanales a través de dos hallazgos singulares”, que impartirán Francisco J. González de la Fuente, Sofía Rojas Miguel y Óscar Rodríguez Monterrubio dentro del ciclo de conferencias Colección y Patrimonio.
Los arqueólogos de Zamora Protohistórica nos acercarán al yacimiento de El Castrico en Rabanales, en el que la asociación actúa desde 2018 dentro del proyecto Castrum Zoelarum y que en las últimas campañas de excavación ha proporcionado interesantes restos arqueológicos que empiezan a integrarse en la exposición permanente del Museo de Zamora. Con el avance de la investigación, El Castrico se perfila como una nueva forma de poblamiento en una zona típicamente castreña, quizás vinculada a la instalación de nuevos poderes llegados con el Imperio Romano, y refleja la adaptación de un territorio a una nueva situación administrativa.
El acceso, sin reserva previa, será libre hasta completar el aforo.

Mañana jueves, 2 de octubre a las 19:30h, tendrá lugar en el Museo de Zamora la charla “Los orígenes del yacimiento romano de El Castrico en Rabanales a través de dos hallazgos singulares”, que impartirán Francisco J. González de la Fuente, Sofía Rojas Miguel y Óscar Rodríguez Monterrubio dentro del ciclo de conferencias Colección y Patrimonio.
Los arqueólogos de Zamora Protohistórica nos acercarán al yacimiento de El Castrico en Rabanales, en el que la asociación actúa desde 2018 dentro del proyecto Castrum Zoelarum y que en las últimas campañas de excavación ha proporcionado interesantes restos arqueológicos que empiezan a integrarse en la exposición permanente del Museo de Zamora. Con el avance de la investigación, El Castrico se perfila como una nueva forma de poblamiento en una zona típicamente castreña, quizás vinculada a la instalación de nuevos poderes llegados con el Imperio Romano, y refleja la adaptación de un territorio a una nueva situación administrativa.
El acceso, sin reserva previa, será libre hasta completar el aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28