DIVULGACIÓN
Llega a Zamora la cultura aimara a través de Jornadas divulgativas
Las Jornadas divulgativas sobre la cultura Aimara “La senda del Yatiri” acercarán esta cultura a través de una conferencia, tres sesiones de exploración de la cultura material aimara, y un espectáculo de Ilusionismo Ritual
Llegan a Zamora las Jornadas divulgativas sobre la cultura Aimara “La senda del Yatiri”, una oportunidad para conocer la cultura, cosmovisión, pensamiento mágico y tradiciones de los Andes bolivianos.
Auxiliadora Fernández, concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad y Cooperación y Salud Pública, y Paco González, organizador de las Jornadas han presentado este evento, que tendrá lugar del 8 al 22 de octubre, en el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales.
Estas Jornadas llegan de la mano de Paco González, ilusionista zamorano, viajero, e investigador especialista en el origen y desarrollo del pensamiento mágico, que dará a conocer esta cultura a través de una conferencia, tres sesiones de exploración de la cultura material aimara, y un espectáculo de Ilusionismo Ritual.
Una iniciativa "peculiar y diferente", en la que destaca un trabajo muy interesante con la mujer aimara, y que tratará de "acercar a los espectadores a una forma de ver el mundo diferente a la nuestra", mostrando "una sociedad muy basada en su cosmovisión y en la comunidad".
La programación de estas jornadas es la siguiente:
Miércoles, 8, 15 y 22 de octubre a las 20.30 horas
Sesión de exploración de la cultura material aimara, una actividad en la que se podrá descubrir y tocar algunos de los objetos originales más representativos de las creencias y tradiciones aimara.
Para esta actividad las plazas son limitadas, 20 por sesión. Actividad gratuita, pero con bajo inscripción previa en el teléfono 647 269 310
Viernes 10 de octubre
Conferencia sobre la historia, religiosidad y cosmovisión de la cultura aimara, así como función social, problemática y desafíos de la mujer boliviana en la actualidad
En esta charla se pondrá en el escenario a algunas de las protagonistas, "como el caso de una luchadora de lucha libre boliviana, la historia de una yatiri que se dedica a realizar diferentes rituales relacionadas con el culto de la cosmovisión aimara, y la vida de mujeres campesinas en el ámbito de la familia", ha explicado su organizador.
Actividad enfocada al público adulto, con entrada libre hasta completar el aforo de 50 personas
Viernes 17 de octubre
Axis Mundi: Espectáculo de magia para público adulto. Atrévete a transgredir los límites de la realidad.
Se trata de un espectáculo de magia enfocado al público adulto (a partir de 16 años), con entrada libre hasta completar el aforo de 50 personas, en el que "la magia no será el objetivo final del espectáculo, sino que servirá como vehículo para mostrar otros temas".

Llegan a Zamora las Jornadas divulgativas sobre la cultura Aimara “La senda del Yatiri”, una oportunidad para conocer la cultura, cosmovisión, pensamiento mágico y tradiciones de los Andes bolivianos.
Auxiliadora Fernández, concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad y Cooperación y Salud Pública, y Paco González, organizador de las Jornadas han presentado este evento, que tendrá lugar del 8 al 22 de octubre, en el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales.
Estas Jornadas llegan de la mano de Paco González, ilusionista zamorano, viajero, e investigador especialista en el origen y desarrollo del pensamiento mágico, que dará a conocer esta cultura a través de una conferencia, tres sesiones de exploración de la cultura material aimara, y un espectáculo de Ilusionismo Ritual.
Una iniciativa "peculiar y diferente", en la que destaca un trabajo muy interesante con la mujer aimara, y que tratará de "acercar a los espectadores a una forma de ver el mundo diferente a la nuestra", mostrando "una sociedad muy basada en su cosmovisión y en la comunidad".
La programación de estas jornadas es la siguiente:
Miércoles, 8, 15 y 22 de octubre a las 20.30 horas
Sesión de exploración de la cultura material aimara, una actividad en la que se podrá descubrir y tocar algunos de los objetos originales más representativos de las creencias y tradiciones aimara.
Para esta actividad las plazas son limitadas, 20 por sesión. Actividad gratuita, pero con bajo inscripción previa en el teléfono 647 269 310
Viernes 10 de octubre
Conferencia sobre la historia, religiosidad y cosmovisión de la cultura aimara, así como función social, problemática y desafíos de la mujer boliviana en la actualidad
En esta charla se pondrá en el escenario a algunas de las protagonistas, "como el caso de una luchadora de lucha libre boliviana, la historia de una yatiri que se dedica a realizar diferentes rituales relacionadas con el culto de la cosmovisión aimara, y la vida de mujeres campesinas en el ámbito de la familia", ha explicado su organizador.
Actividad enfocada al público adulto, con entrada libre hasta completar el aforo de 50 personas
Viernes 17 de octubre
Axis Mundi: Espectáculo de magia para público adulto. Atrévete a transgredir los límites de la realidad.
Se trata de un espectáculo de magia enfocado al público adulto (a partir de 16 años), con entrada libre hasta completar el aforo de 50 personas, en el que "la magia no será el objetivo final del espectáculo, sino que servirá como vehículo para mostrar otros temas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216