
FIRMAS ZAMORANAS
Marae y Ángel Iglesias presentan sus colecciones en "Uniendo Moda CyL"
Los zamoranos desfilarán en un evento en el que también participan Azul Izal, Fely Campo, Mónica Fuentetaja, Antonaga, Zaira Domenech, DideSant, Sara Santiago, Eulalia Mateos, Alejandro Maíllo, Natacha Arranz, María Lafuente, Ainhoa Salcedo, Nathan Cubero y Baro Lucas
Las firmas zamoranas Marae y Ángel Iglesias presentan hoy sus nuevas colecciones en la tercera edición de la pasarela “Uniendo Moda Castilla y León”, cuyos desfiles comienzan este miércoles en el hotel NH Collection Palacio de Burgos. En concreto, la firma Marae abrirá con su colección para el otoño-invierno de 2025 e Iglesias subirá a la pasarela ‘101’. La sesión de este miércoles se completa con los desfiles de las firmas textiles Azul Izal, María Lafuente, Ainhoa Salcedo, DideSant, Sara Santiago, Nathan Cubero y Fely Campo, y en la jornada del jueves se podrán conocer las propuestas de otras siete firmas de la comunidad.
Un total de 16 diseñadores mostrarán los días 1 y 2 de octubre sus colecciones sobre esta pasarela y, unido a los 14 creadores emergentes que esta mañana han presentado sus propuestas en el Concurso de Jóvenes Diseñadores y a las empresas textiles que durante estos días exhiben sus productos en la zona de expositores, convertirán la capital
burgalesa en el epicentro de la moda y del sector textil de la comunidad.
Esta pasarela forma parte del proyecto “Uniendo Moda” de CEOE y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, que persigue promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.
Entre las firmas zamoranas, primero será el turno de Marae, que a las 17:00 horas abrirá la pasarela con su colección para la temporada otoño-invierno 2025 con propuestas de mujer y niño. Las principales novedades de esta colección, que llega con un aire juvenil, son los colores vivos y un patronaje pensado para el público europeo, con abrigos de solapas y prendas al corte vivo. El toque clásico lo incorporan los ribeteados más tradicionales como las costuras tipo de concha o las costuras tipo de saco.
Más tarde, a las 18:30 horas, Ángel Iglesias subirá a la pasarela “101”, una colección para celebrar sus 50 años haciendo moda. En esta colección de primavera-verano 2026, presenta una colección que resume su esencia: vestidos de vestir que se convierten en protagonistas, confeccionados con tejidos que acompañan al cuerpo y se transforman con la luz: tafetanes estructurados, gasas ligeras, rasos satinados, algodones frescos y linos suaves. Todo se diseña, patrona, corta y confecciona en Castilla y León, en talleres de kilómetro 0. La paleta se mueve entre tonos neutros y colores suaves como los rosas empolvados, pesto, azules claros o marfiles junto con el rojo, el oro y la plata para reforzar la personalidad de la colección.
Moda por todo el recinto
Durante ambos días existirá una galería reservada con stands expositivos, donde participarán importantes empresas de la industria textil, como la salmantina Emilio Muñoz Botones Béjar y las burgalesas Woolsens (Calcetines Mingo) y Acero Watch.
En esta nueva edición de la pasarela, la decoración mirará una vez más hacia el sector textil de Castilla y León y en esta ocasión será una herramienta para conectar a los asistentes con la Comunidad, a través de colores tierra y teja que evocan el campo castellano otoñal. La decoración ha sido elaborada con telas procedentes de Castilla y León, o bien elaboradas o teñidas en la zona, que buscan jugar con las transparencias. Para reforzar la apuesta por la excelencia artesanal de Castilla y León, en esta edición tendrán protagonismo las lámparas artesanales producidas en La Real Fábrica de Cristales de La Granja, de las que emanará parte de la iluminación del evento.
Las firmas sobre la pasarela
Tras la apertura de la pasarela a cargo de Marae, será el turno de la firma burgalesa de moda infantil Azul Izal, que a las 17:30 horas, presentará su colección infantil ‘Cosecha del 26’ para primavera-verano del año próximo. La firma burgalesa se inspira en la vida en el campo y apuesta por la comodidad con prendas que van desde sport hasta opciones de vestir versátiles. Elaborada con materiales naturales como el lino y el algodón orgánico 100% y producción de cercanía, en esta temporada predominan los colores de la naturaleza, como el amarillo del sol, el azul del cielo y los marrones de la tierra, y los estampados florales.
El siguiente desfile (18:00 horas) será el de la leonesa María Lafuente, que con su colección ‘Ullāsa’ conecta con lo natural a través de una paleta que combina blanco, beige, mandarina, amarillo, verde, rosa y negro. Tejidos como Tencel certificado PEFC, lino, algodón, tul y encajes se enriquecen con joyería de autor y detalles de ganchillo artesanal, que crean piezas únicas. La propuesta apuesta por la innovación sostenible, seña de identidad de la diseñadora, que se encuentra en el BioPeel creado con naranjas amargas de Sevilla, la lana merino impermeable de Añino o la tecnología limpia de Jeanologia.
Tras la colección de Ángel Iglesias, Ainhoa Salcedo subirá a la pasarela a las 19:00 horas. La vallisoletana presenta “Esencia de eternidad”, una colección de novia concebida para realzar la feminidad y elegancia en el día más importante pensada para adaptarse a cualquier estación, siempre con un aire de frescura y sofisticación. Inspirada en las líneas arquitectónicas clásicas y en la pureza de lo eterno, combina el minimalismo contemporáneo con el romanticismo artesanal con el predominio de los tonos blanco puro, marfil y blanco hueso en tejidos como crepé, mikado, encajes bordados y aplicaciones en pedrería 3D, que añaden sofisticación y un efecto tridimensional delicado.
Desde Carrizo y Milla del Río (León) llegan las prendas que subirán a la pasarela a las 19:30 horas, de la firma de DideSant, álter ego de Santiago García. En su colección ‘Polinesia’ para el verano de 2026, inspirada en el encanto exótico y vibrante de la vida isleña, los azules profundos del océano se fusionan con los verdes exuberantes de la naturaleza tropical e incluso y evocan las puestas de sol con degradaciones suaves y envolventes. Con líneas fluidas y tejidos ligeros, los estampados atrevidos e inspirados en motivos vegetales y florales se combinan en una sinfonía de colores.
A las 20:00 horas otra leonesa, Sara Santiago, presentará ‘Suspiros de Sakura’, una colección atemporal principalmente nupcial con algunos diseños de ceremonia. Inspirada en la fugacidad de la flor del cerezo, símbolo de belleza efímera, juega con formas asimétricas y volúmenes irregulares, que evocan la caída de los pétalos, mientras el tul ligero de las piezas aporta movimiento etéreo. Los crepes, tules, rasos, organzas bordadas y encajes, junto a bordados de pedrería hechos a mano, definen piezas únicas.
Poco después de DideSant y Sara Santiago, el vallisoletano Nathan Cubero mostrará a las 20:30 horas “Revolución Geométrica”. Es una colección atemporal en la que abundan los contrastes radicales y en la que la geometría define líneas, volúmenes y superficies que desafían la lógica del cuerpo. Los negros contundentes predominan con colores vibrantes e intensos, y materiales que juegan entre lo ligero y lo pesado, lo traslúcido y lo opaco. Cada prenda es un gesto arquitectónico que combina tradición y modernidad, pensada para personas cosmopolitas que buscan en la moda un lenguaje propio.
Finalmente, será la conocida diseñadora salmantina Fely Campo quien cerrará a las 21:00 horas la primera sesión de desfiles con ‘Self <> World’, su colección para el otoño 2025 inspirada en la interacción entre la identidad personal y el entorno. Con un enfoque en la sostenibilidad, la diseñadora propone prendas elegantes y atemporales con protagonismo de las superposiciones y la riqueza de texturas. Los tejidos pesados, como el tweed y la lana, dialogan en contraste con la ligereza etérea de la seda y otros textiles ligeros. Las lentejuelas y bordados ayudan a crear piezas que seducen al tacto.
Jornada del 2 de octubre
Mañana, jueves, tendrán lugar los desfiles de las colecciones de Eulalia Mateos, Mónica Fuentetaja, Antonaga, Alejandro Maíllo, Natacha Arranz, Zaira Domenech y Baro Lucas, y se anunciará el ganador del Concurso de Jóvenes Diseñadores 2025.
Las firmas zamoranas Marae y Ángel Iglesias presentan hoy sus nuevas colecciones en la tercera edición de la pasarela “Uniendo Moda Castilla y León”, cuyos desfiles comienzan este miércoles en el hotel NH Collection Palacio de Burgos. En concreto, la firma Marae abrirá con su colección para el otoño-invierno de 2025 e Iglesias subirá a la pasarela ‘101’. La sesión de este miércoles se completa con los desfiles de las firmas textiles Azul Izal, María Lafuente, Ainhoa Salcedo, DideSant, Sara Santiago, Nathan Cubero y Fely Campo, y en la jornada del jueves se podrán conocer las propuestas de otras siete firmas de la comunidad.
Un total de 16 diseñadores mostrarán los días 1 y 2 de octubre sus colecciones sobre esta pasarela y, unido a los 14 creadores emergentes que esta mañana han presentado sus propuestas en el Concurso de Jóvenes Diseñadores y a las empresas textiles que durante estos días exhiben sus productos en la zona de expositores, convertirán la capital
burgalesa en el epicentro de la moda y del sector textil de la comunidad.
Esta pasarela forma parte del proyecto “Uniendo Moda” de CEOE y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, que persigue promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.
Entre las firmas zamoranas, primero será el turno de Marae, que a las 17:00 horas abrirá la pasarela con su colección para la temporada otoño-invierno 2025 con propuestas de mujer y niño. Las principales novedades de esta colección, que llega con un aire juvenil, son los colores vivos y un patronaje pensado para el público europeo, con abrigos de solapas y prendas al corte vivo. El toque clásico lo incorporan los ribeteados más tradicionales como las costuras tipo de concha o las costuras tipo de saco.
Más tarde, a las 18:30 horas, Ángel Iglesias subirá a la pasarela “101”, una colección para celebrar sus 50 años haciendo moda. En esta colección de primavera-verano 2026, presenta una colección que resume su esencia: vestidos de vestir que se convierten en protagonistas, confeccionados con tejidos que acompañan al cuerpo y se transforman con la luz: tafetanes estructurados, gasas ligeras, rasos satinados, algodones frescos y linos suaves. Todo se diseña, patrona, corta y confecciona en Castilla y León, en talleres de kilómetro 0. La paleta se mueve entre tonos neutros y colores suaves como los rosas empolvados, pesto, azules claros o marfiles junto con el rojo, el oro y la plata para reforzar la personalidad de la colección.
Moda por todo el recinto
Durante ambos días existirá una galería reservada con stands expositivos, donde participarán importantes empresas de la industria textil, como la salmantina Emilio Muñoz Botones Béjar y las burgalesas Woolsens (Calcetines Mingo) y Acero Watch.
En esta nueva edición de la pasarela, la decoración mirará una vez más hacia el sector textil de Castilla y León y en esta ocasión será una herramienta para conectar a los asistentes con la Comunidad, a través de colores tierra y teja que evocan el campo castellano otoñal. La decoración ha sido elaborada con telas procedentes de Castilla y León, o bien elaboradas o teñidas en la zona, que buscan jugar con las transparencias. Para reforzar la apuesta por la excelencia artesanal de Castilla y León, en esta edición tendrán protagonismo las lámparas artesanales producidas en La Real Fábrica de Cristales de La Granja, de las que emanará parte de la iluminación del evento.
Las firmas sobre la pasarela
Tras la apertura de la pasarela a cargo de Marae, será el turno de la firma burgalesa de moda infantil Azul Izal, que a las 17:30 horas, presentará su colección infantil ‘Cosecha del 26’ para primavera-verano del año próximo. La firma burgalesa se inspira en la vida en el campo y apuesta por la comodidad con prendas que van desde sport hasta opciones de vestir versátiles. Elaborada con materiales naturales como el lino y el algodón orgánico 100% y producción de cercanía, en esta temporada predominan los colores de la naturaleza, como el amarillo del sol, el azul del cielo y los marrones de la tierra, y los estampados florales.
El siguiente desfile (18:00 horas) será el de la leonesa María Lafuente, que con su colección ‘Ullāsa’ conecta con lo natural a través de una paleta que combina blanco, beige, mandarina, amarillo, verde, rosa y negro. Tejidos como Tencel certificado PEFC, lino, algodón, tul y encajes se enriquecen con joyería de autor y detalles de ganchillo artesanal, que crean piezas únicas. La propuesta apuesta por la innovación sostenible, seña de identidad de la diseñadora, que se encuentra en el BioPeel creado con naranjas amargas de Sevilla, la lana merino impermeable de Añino o la tecnología limpia de Jeanologia.
Tras la colección de Ángel Iglesias, Ainhoa Salcedo subirá a la pasarela a las 19:00 horas. La vallisoletana presenta “Esencia de eternidad”, una colección de novia concebida para realzar la feminidad y elegancia en el día más importante pensada para adaptarse a cualquier estación, siempre con un aire de frescura y sofisticación. Inspirada en las líneas arquitectónicas clásicas y en la pureza de lo eterno, combina el minimalismo contemporáneo con el romanticismo artesanal con el predominio de los tonos blanco puro, marfil y blanco hueso en tejidos como crepé, mikado, encajes bordados y aplicaciones en pedrería 3D, que añaden sofisticación y un efecto tridimensional delicado.
Desde Carrizo y Milla del Río (León) llegan las prendas que subirán a la pasarela a las 19:30 horas, de la firma de DideSant, álter ego de Santiago García. En su colección ‘Polinesia’ para el verano de 2026, inspirada en el encanto exótico y vibrante de la vida isleña, los azules profundos del océano se fusionan con los verdes exuberantes de la naturaleza tropical e incluso y evocan las puestas de sol con degradaciones suaves y envolventes. Con líneas fluidas y tejidos ligeros, los estampados atrevidos e inspirados en motivos vegetales y florales se combinan en una sinfonía de colores.
A las 20:00 horas otra leonesa, Sara Santiago, presentará ‘Suspiros de Sakura’, una colección atemporal principalmente nupcial con algunos diseños de ceremonia. Inspirada en la fugacidad de la flor del cerezo, símbolo de belleza efímera, juega con formas asimétricas y volúmenes irregulares, que evocan la caída de los pétalos, mientras el tul ligero de las piezas aporta movimiento etéreo. Los crepes, tules, rasos, organzas bordadas y encajes, junto a bordados de pedrería hechos a mano, definen piezas únicas.
Poco después de DideSant y Sara Santiago, el vallisoletano Nathan Cubero mostrará a las 20:30 horas “Revolución Geométrica”. Es una colección atemporal en la que abundan los contrastes radicales y en la que la geometría define líneas, volúmenes y superficies que desafían la lógica del cuerpo. Los negros contundentes predominan con colores vibrantes e intensos, y materiales que juegan entre lo ligero y lo pesado, lo traslúcido y lo opaco. Cada prenda es un gesto arquitectónico que combina tradición y modernidad, pensada para personas cosmopolitas que buscan en la moda un lenguaje propio.
Finalmente, será la conocida diseñadora salmantina Fely Campo quien cerrará a las 21:00 horas la primera sesión de desfiles con ‘Self <> World’, su colección para el otoño 2025 inspirada en la interacción entre la identidad personal y el entorno. Con un enfoque en la sostenibilidad, la diseñadora propone prendas elegantes y atemporales con protagonismo de las superposiciones y la riqueza de texturas. Los tejidos pesados, como el tweed y la lana, dialogan en contraste con la ligereza etérea de la seda y otros textiles ligeros. Las lentejuelas y bordados ayudan a crear piezas que seducen al tacto.
Jornada del 2 de octubre
Mañana, jueves, tendrán lugar los desfiles de las colecciones de Eulalia Mateos, Mónica Fuentetaja, Antonaga, Alejandro Maíllo, Natacha Arranz, Zaira Domenech y Baro Lucas, y se anunciará el ganador del Concurso de Jóvenes Diseñadores 2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13