Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Nota de prensa
Jueves, 02 de Octubre de 2025
ESCUELAS CATÓLICAS

Los colegios de Escuelas Católicas Zamora arrancan el curso con 4.664 estudiantes

La red de 11 centros educativos subraya los avances en gratuidad en Infantil 0-3 años, la confianza de las familias en un proyecto educativo de calidad, y recuerda los retos pendientes en financiación, Bachillerato y Formación Profesional

El nuevo curso 2025-2026 arranca en Zamora con 4.664 estudiantes matriculados en los 11 centros de Escuelas Católicas de la provincia, lo que supone que tres de cada diez alumnos de Zamora estudian en un colegio de ideario católico. Estos centros cuentan con 229 unidades y 458 profesionales -docentes y personal de administración y servicios- que desarrollan un proyecto educativo común basado en la innovación, la atención personalizada y los valores cristianos.

 

“Cada curso renovamos nuestro compromiso con una educación de calidad, libre y con identidad propia, y la confianza que miles de familias zamoranas depositan en nuestros colegios refuerza la vigencia de este modelo”, señalan desde Escuelas Católicas Zamora tras la reunión celebrada en la tarde de ayer con los directores y directoras de los centros de la red.

 

Escuelas Católicas Zamora se integra en Escuelas Católicas Castilla y León, organización que agrupa a 171 colegios y 97.500 alumnos en la comunidad, representando al 27 % del total del alumnado de la región.

 

Entre las novedades más relevantes destaca la consolidación de la gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años). Este curso son 74 los niños y niñas matriculados en aulas de esta etapa en Zamora. Se trata de una medida que refuerza la libertad de elección de las familias, garantiza el acceso gratuito a esta etapa a todas las familias, incluidas aquellas que optan por centros concertados de nuestra red, en condiciones de igualdad y equidad; permite sostener unidades en un momento demográfico difícil; y representa una oportunidad para mejorar la calidad educativa ya que favorece ratios más bajas, una atención más individualizada y mejores condiciones para el desarrollo integral del alumnado.

 

Desde Escuelas Católicas se insiste en que este programa debe seguir fortaleciéndose hasta que sus aulas puedan convertirse en unidades concertadas, ya que representa una oportunidad para mejorar la calidad de la educación en la comunidad, tal y como ha avanzado la Consejera de Educación de la Junta de Castilla y León en varias ocasiones.

 

La red zamorana también pone en valor la Formación Profesional, presente en dos de sus centros, con un total de 185 alumnos matriculados. Ante la creciente demanda de estos estudios y su alta inserción laboral, Escuelas Católicas insiste en la necesidad de ampliar la oferta de FP concertada en la provincia y Castilla y León.

 

La organización también valora la flexibilidad de la Consejería de Educación al mantener unidades concertadas en un contexto complejo, lo que contribuye a la estabilidad laboral de los equipos y a la igualdad de oportunidades para las familias. También se reconocen avances como el refuerzo de la orientación educativa y la inclusión del profesorado de la concertada en la Carrera Profesional Docente.

 

Sin embargo, recuerdan que todavía quedan cuestiones urgentes por resolver para asegurar la calidad educativa en Castilla y León y una verdadera equidad entre redes: el incremento de la partida de Otros Gastos, la concertación del Bachillerato, la necesaria ampliación de la oferta de Formación Profesional concertada -especialmente en ciclos con alta demanda y alto índice de inserción laboral-, la ampliación del programa de gratuidad en Infantil a nuevos centros de Escuelas Católicas, la flexibilidad en el establecimiento del horario lectivo en los centros o el incremento de la dotación horaria en los centros de FP para hacer frente a las nuevas necesidades de estos estudios.

 

Escuelas Católicas Zamora defiende un modelo educativo que sume y no divida, e insiste en la necesidad de alcanzar un pacto educativo estable que saque la educación del debate partidista. Al mismo tiempo, agradece la labor de docentes y equipos directivos, cuya profesionalidad mantiene el prestigio de la educación concertada católica en Zamora y en toda Castilla y León.

 

La escuela católica sigue apostando este curso por una educación que integra innovación y valores, adaptada a los retos de hoy: desde la inteligencia artificial y la tecnología educativa hasta el cambio climático. Los centros de Escuelas Católicas seguirán así trabajando para promover entornos más seguros, más inclusivos y emocionalmente saludables, y rechazan enfoques simplistas en el uso de la tecnología. En su lugar, abogan por una gestión equilibrada, pedagógica y adaptada a cada etapa, que contribuya al desarrollo integral de la persona, sin necesidad de recurrir a prohibiciones generalizadas que no responden a evidencias educativas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.