CCOO
Repunta el desempleo tras la campaña de verano
Valoración de CCOO de los datos del paro del mes de septiembre en la provincia de Zamora
Según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el mes de septiembre el desempleo en Zamora subió ligeramente por segundo mes consecutivo, con un que sitúa la cifra total de personas desempleadas en nuestra provincia por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el mes de septiembre el desempleo en Zamora subió ligeramente por segundo mes consecutivo, con un que sitúa la cifra total de personas desempleadas en nuestra provincia Según los datos facilitados septiembre el desempleo en Zamora subió ligeramente por segundo mes consecutivo, con un incremento del 1.07% que sitúa la cifra total de personas desempleadas en nuestra provincia en 7912 personas..
Con la llegada de septiembre y el final de la campaña de verano llega el habitual aumento del paro, que se incrementa en 84 personas en la provincia de Zamora durante el pasado mes. De esta manera, el desempleo se sitúa en 7.912 personas, 544 menos que e periodo de 2024, lo que confirma la tendencia positiva y las cifras históricas que nos está dejando el paro durante este año y, especialmente, durante los meses de verano.De las 7912 personas desempleadas, 3181 son hombres y 4731 mujeres, manten género que se traduce en que 6 de cada 10 personas desempleadas en la provincia son
En septiembre se registraron un total de 5196 contratos, de los que el 33,49% fueron . El pasado mes el sector que más incremento ha tenido en la contratación ha sido el de agricultura, fruto de las contrataciones para la campaña de la vendimia y el plan agrario de la comarca de Toro. La reforma laboral puesta en marcha ha generado un cambio radical nto de los contratos indefinidos
Por otro lado no podemos dejar de lado a las 3.346 personas que no reciben prestación 346 personas que no reciben prestación
Este mes desde CCOO celebramos la tramitación de urgencia del Real Decreto sobre el control y registro horario y la desconexión digital. El proyecto de ley, va más allá de la reducción de jornada, contiene apartados que suponen un gran avance en los sistemas de gestión y control de la jornada efectiva. Necesitamos modelos de organización de los horarios que eviten el presencialismo improductivo y el abuso de las horas extraordinarias, se realizan 2,8 millones de horas a la semana que ni se declaran ni se pagan, este fraude provoca largas jornadas de trabajo y problemas en la salud de las personas.
El próximo 15 de octubre CCOO convoca paros de dos horas en todos los centros de trabajo de Castilla y León para denunciar el genocidio que sufre el pueblo palestino. Los paros están previstos en los tres turnos (mañana, tarde y noche) y tienen como objetivo v solidaridad del mundo del trabajo con los derechos humanos y el alto el fuego inmediato.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el mes de septiembre el desempleo en Zamora subió ligeramente por segundo mes consecutivo, con un que sitúa la cifra total de personas desempleadas en nuestra provincia por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el mes de septiembre el desempleo en Zamora subió ligeramente por segundo mes consecutivo, con un que sitúa la cifra total de personas desempleadas en nuestra provincia Según los datos facilitados septiembre el desempleo en Zamora subió ligeramente por segundo mes consecutivo, con un incremento del 1.07% que sitúa la cifra total de personas desempleadas en nuestra provincia en 7912 personas..
Con la llegada de septiembre y el final de la campaña de verano llega el habitual aumento del paro, que se incrementa en 84 personas en la provincia de Zamora durante el pasado mes. De esta manera, el desempleo se sitúa en 7.912 personas, 544 menos que e periodo de 2024, lo que confirma la tendencia positiva y las cifras históricas que nos está dejando el paro durante este año y, especialmente, durante los meses de verano.De las 7912 personas desempleadas, 3181 son hombres y 4731 mujeres, manten género que se traduce en que 6 de cada 10 personas desempleadas en la provincia son
En septiembre se registraron un total de 5196 contratos, de los que el 33,49% fueron . El pasado mes el sector que más incremento ha tenido en la contratación ha sido el de agricultura, fruto de las contrataciones para la campaña de la vendimia y el plan agrario de la comarca de Toro. La reforma laboral puesta en marcha ha generado un cambio radical nto de los contratos indefinidos
Por otro lado no podemos dejar de lado a las 3.346 personas que no reciben prestación 346 personas que no reciben prestación
Este mes desde CCOO celebramos la tramitación de urgencia del Real Decreto sobre el control y registro horario y la desconexión digital. El proyecto de ley, va más allá de la reducción de jornada, contiene apartados que suponen un gran avance en los sistemas de gestión y control de la jornada efectiva. Necesitamos modelos de organización de los horarios que eviten el presencialismo improductivo y el abuso de las horas extraordinarias, se realizan 2,8 millones de horas a la semana que ni se declaran ni se pagan, este fraude provoca largas jornadas de trabajo y problemas en la salud de las personas.
El próximo 15 de octubre CCOO convoca paros de dos horas en todos los centros de trabajo de Castilla y León para denunciar el genocidio que sufre el pueblo palestino. Los paros están previstos en los tres turnos (mañana, tarde y noche) y tienen como objetivo v solidaridad del mundo del trabajo con los derechos humanos y el alto el fuego inmediato.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28