Comunicado del Grupo de IU en la Diputación
Jueves, 02 de Octubre de 2025
IU DIPUTACIÓN

Moción de IU de la Diputación de apoyo a la manifestación en Madrid en defensa del mundo rural

Moción de IU de apoyo de la Diputación a la manifestación en Madrid el próximo domingo, 5 de octubre, convocada desde esta provincia por la Coordinadora Rural de Zamora en defensa del mundo rural y de Zamora la mal tratada

El 27 de septiembre pasado los sanabreses y zamoranos estuvieron en Madrid, convocados por la organización agraria Coag, defendiendo el restablecimiento de las paradas del Ave en  la estación de Otero de Sanabria como elemento clave en la vertebración del territorio. Tuvieron el apoyo expreso de la Diputación de Zamora representado por su Presidente, que esta vez sí nos representó a todos los grupos políticos que hemos apoyado por unanimidad esta propuesta en la institución provincial.

           

 

El próximo domingo 5 de octubre tenemos la posibilidad de seguir luchando por el mundo rural de la provincia de Zamora que se considera “agredido” por los modelos de desarrollo destinados a los pueblos, que nos están llevando a la despoblación de nuestra tierra. También será en Madrid, convocados esta vez por la Coordinadora Rural de Zamora desde esta provincia, y junto a otros territorios de España con los mismos problemas que nuestra zona rural.

           

 

Con el lema “Salvemos el Mundo Rural Agredido”, 400 asociaciones –entre ellas la Coordinadora Rural de Zamora- convocan una concentración con dos objetivos generales:

 

            A) Denunciar el abandono institucional de los territorios despoblados, ya que “no se han adoptado medidas efectivas que reviertan la pérdida de población, ni se han aprovechado los fondos de la Unión Europea para hacer frente al desequilibrio territorial y a las desigualdades del mundo rural”, sino que se han utilizado en proyectos “extractivistas” disfrazados como exigencias de la transición energética o de interés estratégico, convirtiendo el mundo rural en “territorio de sacrificio”.

 

            B) Recoger demandas asociadas al abandono institucional en servicios públicos (sanidad, educación, transporte público…) y en infraestructuras (carreteras y ferrocarril), reivindicando “vías de comunicación en los territorios de la España vaciada planificadas desde hace décadas”, que faciliten su desarrollo en igualdad de condiciones, así como la exigencia de políticas en vivienda para el territorio rural, que favorezcan el asentamiento de nuevos pobladores y la emancipación y retorno de población joven.

           

 

Concretan en 11 puntos sus demandas. Unos relacionados con los proyectos “extractivistas”: macrorrenovables, biogás y biometano, minería de tierras raras, agotamientos de fuentes de agua, y  macrogranjas frente a una PAC que fomente la agricultura y ganadería familiar y sostenible. Otros puntos en demanda de servicios: vías de comunicación planificadas hace décadas y no construidas, movilidad para evitar el aislamiento, mejora de los servicios, políticas de vivienda, y mayor dotación de efectivos antiincendios. Nada de esto nos puede ser ajeno, porque compartimos los mismos problemas en nuestra zona rural.

           

 

Con el lema “Zamora la mal tratada”, la Coordinadora nos ha acercado estos objetivos a nuestra realidad provincial. Ejemplos no les faltan: defensa de una sanidad digna en zona rural; desaparición de conexiones en alta velocidad; peligro de la Nacional 122 que sigue sin alternativa por autovía;  lentitud en los avances de Monte la Reina, riesgos del biogás y mejora de los servicios de extinción de incendios forestales. Con sus palabras: “Por un lado se nos vacía de servicios públicos, mientras por otro se nos pretende llenar de macroproyectos energéticos”.

 

 

Todos estos objetivos no son un invento de la Coordinadora sino que han sido objeto de apoyo y movilizaciones de toda la sociedad zamorana. Porque son necesarios.

 

 

Por ello tampoco podemos ser ajenos desde la Diputación, dando la “callada” a la Zamora “mal tratada”, y desde el grupo de IU proponemos apoyar esta manifestación en Madrid de la España vaciada, de la que formamos parte, y para ello presentamos al próximo Pleno la siguiente

 

 

MOCIÓN DE URGENCIA:

 

PRIMERO: La Diputación apoya la manifestación convocada en esta provincia por la Coordinadora Rural de Zamora para el día 5 de octubre de 2025 en Madrid, para reivindicar la mejora de los servicios en la zona rural, y la regulación de las instalaciones de energía con el fin de evitar la despoblación.

 

SEGUNDO: En la medida de lo posible teniendo en cuenta los plazos, la Diputación pondrá a disposición de los vecinos y vecinas de Zamora medios de transporte para facilitar el desplazamiento de las personas que deseen asistir a la manifestación del 5 de octubre para “exigir un futuro digno para la provincia”.

 

En Zamora y a 2 de octubre de 2025

Laura Rivera – Portavoz del grupo de IU

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.